Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

“Integración comercial al interior de la CAN es un hecho”: Ministro Diaz-Granados

La integración comercial de los países de la Comunidad Andina (CAN), en un hecho. Así lo dijo el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al instalar el Primer Encuentro Empresarial Andino, hoy en Guayaquil, en el que participan más de 700 empresarios de las cuatro naciones que conforman este grupo: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

Indic&oacute que este cumbre comercial, organizada por iniciativa del Comit&eacute de Promoci&oacute n de Exportaciones de la CAN (ProEcuador, Promueve de Bolivia, PromPer&uacute y PROCOLOMBIA), es uno de las primeras actividades concretas que se realizan bajo la Presidencia Pro-Tempore  de la Comunidad Andina que actualmente ostenta Colombia.

Al dar inicio a la jornada de negocios entre los empresarios compradores y exportadores de los cuatro pa&iacute ses, el Ministro dijo que este encuentro es el primero de los muchos que se realizar&aacute n a futuro. Debemos hacer estas macrorruedas comerciales, dos veces al a&ntilde o, no solo para consolidar el comercio intracomunitario, sino para llegar como bloque a terceros pa&iacute ses.

Los mercados emergentes, son un objetivo que debemos tener como bloque, dijo el Ministro, pues ah&iacute hay oportunidades comerciales para todos nuestros empresarios.

En la Macro Rueda de Negocios de Guayaquil, Colombia participa con 246 empresas, de las cuales 214 son exportadoras, y 32 compradoras. En tanto, Ecuador, pa&iacute s anfitri&oacute n, aparece con el mayor n&uacute mero de asistentes: 282 empresas. De ese n&uacute mero 151 son compradores y 131 exportadores. Por Per&uacute participan 111 empresas (45 compradores y 66 exportadores), mientras que de Bolivia se hacen presentes representantes de 74 empresas, de las cuales 49 son compradores y 25 exportadores.

Dentro del certamen se destaca la presencia de empresas de las Mipymes de los sectores de alimentos (agroindustria y pesca), textil y confecciones, joyer&iacute a, materiales de construcci&oacute n, metalmec&aacute nica, productos farmac&eacute uticos pl&aacute sticos muebles de madera y manufacturas de cuero-calzado.  Este Encuentro es organizado por la Secretar&iacute a General de la CAN y los organismos de promoci&oacute n de exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Per&uacute , con el apoyo de la  Corporaci&oacute n Andina de Fomento (CAF).

Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i