Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Feria del Libro de Bogotá tendrá rueda de negocios con 100 compradores y agentes literarios internacionales

Se darán cita con el mismo número de empresarios colombianos y conocerán la oferta de los cerca de 500 expositores que estarán con stand en Corferias.

La Feria Internacional del Libro de Bogot&aacute , el evento m&aacute s importante de la industria editorial en Colombia, contar&aacute este a&ntilde o con la participaci&oacute n 100 compradores y agentes literarios internacionales provenientes de 20 pa&iacute ses.

Estar&aacute n con otros 100 empresarios colombianos en la rueda de negocios organizada por PROCOLOMBIA, la C&aacute mara Colombiana del Libro y Corferias, la cual se llevar&aacute a cabo en el recinto ferial de Bogot&aacute del 23 al 25 de abril.

Los invitados internacionales conocer&aacute n la oferta editorial colombiana para distribuir en sus pa&iacute ses de origen, pero algunos de ellos llegar&aacute n al pa&iacute s buscando comprar derechos de autor.

Fueron invitados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Espa&ntilde a, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M&eacute xico, Nicaragua, Panam&aacute , Paraguay, Per&uacute , Puerto Rico, Republica Dominicana, Uruguay y Francia.

Estos tambi&eacute n podr&aacute n conocer la oferta de los 500 expositores que participan en la feria, la cual inicia el 18 de abril y termina el 1 de mayo.

Exportaci&oacute n de libros creci&oacute un 3 por ciento en 2011

El encuentro tiene por objetivo dar a conocer la oferta editorial colombiana como tambi&eacute n incentivar las ventas internacionales de la industria.

Estas totalizaron US$101,3 millones en 2011, de acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane. En 2010, el sector editorial export&oacute US$98,8 millones.

El principal segmento en las exportaciones fue el de libros, folletos e impresos similares, con US$91,4 millones seguido por diccionarios y enciclopedias, con un total de US$7,2 millones.

Los cinco principales destinos fueron Estados Unidos, Venezuela, M&eacute xico, Ecuador y Panam&aacute . Y por origen lider&oacute Bogot&aacute , Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia y Atl&aacute ntico.

Para la venta de libros, PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades de negocios en pa&iacute ses como Ecuador, en donde tambi&eacute n requieren textos escolares y universitarios, y en Brasil,  especialmente para cursos de espa&ntilde ol.

Tambi&eacute n, en diferentes eventos internacionales como la Feria del Libro de Bolonia en marzo de este a&ntilde o y la rueda de negocios organizada por PROCOLOMBIA en Hay Festival de Cartagena, la oferta colombiana capt&oacute el inter&eacute s de agentes literarios de pa&iacute ses como Reino Unido, Francia, Egipto, Turqu&iacute a, Eslovenia, Rusia, Hong Kong, Hungr&iacute a y Polonia. 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i