
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Dí az-Granados fue el encargado de instalar el Seminario de Oportunidades TLC Colombia &ndash Canadá en el Hotel Cosmos 100 de Bogotá y que fue transmitido en directo a ocho ciudades del paí s.
Con miras a aprovechar las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio con Canadá , en vigencia desde el pasado 15 de agosto, cerca de 600 empresarios conocieron má s acerca del mercado canadiense en un seminario organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA Colombia.
El evento fue realizado en Bogotá , con transmisió n en simultá nea para ocho ciudades. El &lsquo Seminario de Oportunidades TLC Colombia &ndash Canadá &rsquo abarcó desde los beneficios té cnicos del Tratado, los servicios que ofrece PROCOLOMBIA brindando informació n y acompañ amiento para aprovecharlo, así como datos claves que deben saber los exportadores colombianos sobre el mercado y el consumidor canadiense.
![]() |
La presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture, explicó la labor de promoció n que realizará la entidad para que los exportadores colombianos saquen el mayor provecho, diversifiquen y encuentren nuevas oportunidades de negocios con el TLC con Canadá |
Este ú ltimo punto estuvo a cargo de Lidia Karamaoun, de la organizació n sin á nimo de lucro Trade Facilitation Office Canada (TFO). " El mercado canadiense presenta una gama de oportunidades interesantes. El empresario debe tomar su tiempo para investigarlo porque es bastante desarrollado y ofrece posibilidades en varios nichos&rdquo , dijo durante su presentació n.
Ademá s, explicó que la tendencia del consumidor canadiense es a comprar productos que sean saludables y naturales. " Tambié n debenser amigables con el medio ambiente. Por eso existen varias oportunidades para estos sectores, para productos orgá nicos, con causa social y fair trade. Es casi una filosofí a má s que una tendencia&rdquo .
Equipos, farmacé uticos, muebles, papel, cartó n, cosmé ticos y alimentos, son algunas de las oportunidades con las que cuentan los exportadores colombianos interesados en exportar a Canadá .
Casos de é xito
El encuentro tambié n sirvió para presentar los casos de é xito de exportadores colombianos en ese mercado. Base Cook, empresa de salsas y vinagretas a base de frutas colombianas como la uchuva y la maracuyá , fue uno de ellos. " Hay que llegar con una propuesta novedosa de etiqueta, empaque y algo que llame la atenció n del consumidor&rdquo , afirmó el gerente de la empresa Marco Aurelio Mejí a. " Los productos ademá s deben ser bajos en grasas y calorí as, y deben contar una historia. Al canadiense le interesa saber de dó nde viene lo que está comprando&rdquo , añ adió .
Por su parte, Juan Carlos Ló pez de Fruandes, sostuvo que " no hay que ser una empresa grande para llegar a ese mercado. Eso si toca tener mucha experiencia y poder estar en comunicació n constante con los clientes&rdquo .
El Seminario sirvió preá mbulo a la Macrorrueda de Negocios que PROCOLOMBIA realizará en Toronto (Canadá ) el pró ximo 27 y 28 de octubre y que forma parte del Plan de Apoyo a Exportadores afectados por el Atpdea, las lluvias y la revaluació n.
Mayor informació n sobre las oportunidades del TLC con Canadá en http://www.proexport.com.co/