Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Exportadores confían en el fortalecimiento de relaciones comerciales con Suiza

El incremento de las exportaciones de Colombia hacia Suiza en 2010 y la próxima entrada en vigencia del ALC con Suiza generan confianza en los exportadores nacionales que ya han incursionado en ese mercado.

As&iacute lo manifestaron varios empresarios colombianos que ya venden sus productos en Suiza y que esperan incrementar sus negocios con el ALC.
 
Diana Scholtyssek, representante comercial para Europa y Estados Unidos de Unique Collection, indic&oacute que hace un a&ntilde o exportan a Z&uacute rich una selecta variedad de rosas de excelente calidad, con un promedio semanal de ocho cajas.
 
" Las relaciones comerciales se han incrementando en este pa&iacute s, a pesar de ser un mercado peque&ntilde o y bastante exigente, son muy cumplidos en sus procesos, nos ha ido muy bien y seguimos creciendo&rdquo , indic&oacute .
 
Jorge Vargas, gerente comercial de CI Frutas Comerciales, coment&oacute que est&aacute n exportando a Suiza desde hace casi 15 a&ntilde os con buenos resultados.
 
" Actualmente nuestro producto m&aacute s importante ha sido el banano bocadillo, estamos enviando un promedio semanal de una tonelada, eventualmente otras frutas ex&oacute ticas, sin embargo esperamos que con la firma del TLC se impulse la posibilidad de abrir m&aacute s el mercado de las frutas colombianas&rdquo , dijo Vargas.
 
En el sector textil, el panorama es tambi&eacute n muy esperanzador, seg&uacute n Lorena D&iacute az, gerente de Equilibrium Internacional Corporation, quienes empezaron hace seis a&ntilde os con la exportaci&oacute n de ropa interior, pero ahora han fortalecido la venta de fajas. " Nuestra experiencia ha sido muy buena son muy organizados y cumplidos, esto nos ha abierto la puerta a otros mercados europeos. Esperamos que con el ALC se contemple el tema de exportaciones de una manera m&aacute s amplia y concreta, para que los procesos y las relaciones a establecer quedan m&aacute s claras&rdquo , manifest&oacute .
 
Guillermo Garavito, director de exportaciones de Ritchi, indic&oacute que la experiencia ha sido positiva. Desde hace cuatro a&ntilde os vienen forjando una relaci&oacute n comercial que ha dado grandes frutos y en la actualidad surten todo el cat&aacute logo.
 
" A pesar de ser un mercado peque&ntilde o y algo cerrado son muy globalizados. Desde su territorio las posibilidades de conectarse con el mercado europeo son inmensas, tienen tecnolog&iacute a de punta y excelentes sistemas de transporte y comunicaci&oacute n&rdquo , resalt&oacute Garavito.
 
" Esperamos que con el ALC con Suiza se brinden espacios de exportaci&oacute n m&aacute s claros y m&aacute s abiertos, necesitamos cultivar la confianza en las empresas colombianas con altos est&aacute ndares de calidad&rdquo , manifest&oacute .

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i