Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Exportadores colombianos desde mañana en World Food Moscow 2011

Presentarán carne de bovino deshuesada, congelada o refrigerada, camarón entero crudo o cocido y cafés especiales tipo super-premium.

Ocho exportadores colombianos dar&aacute a conocer su oferta de alimentos en el World Food Moscow, una de las ferias m&aacute s importantes del sector en Rusia, Europa del Este y Asia Central que comenzar&aacute este martes 13 de septiembre y culminar&aacute el pr&oacute ximo viernes.

Los empresarios, que viajaron a Mosc&uacute con el apoyo de PROCOLOMBIA, formar&aacute n parte de los 60 mil profesionales que tiene la feria, entre mayoristas, minoristas y distribuidores.

" Queremos conocer m&aacute s a los futuros clientes para identificar con mayor claridad cu&aacute l es el producto que requieren y necesitan. La idea es hacer bien la labor porque tenemos mucho inter&eacute s en exportar a Rusia&rdquo , se&ntilde al&oacute Iv&aacute n Mart&iacute nez, gerente de Zeus Investments que ya envi&oacute su primera exportaci&oacute n de camar&oacute n entero cocido y, adem&aacute s, ofrece productos certificados en calidad, uno de los puntos importantes a la hora de exportar.

" Ya superamos la parte legal y ahora queremos afianzarnos en el mercado&rdquo , indic&oacute .

Junto a &eacute l participar&aacute n tambi&eacute n los representantes de Fedeg&aacute n, Friog&aacute n, Camaguey, Viajagual, Caf&eacute Quind&iacute o, Caf&eacute Mariscal y Caf&eacute San Alberto.

" El mercado ruso es altamente exigente en calidad y precio, pero sobre todo en cantidades. Hay que llegar con un volumen grande de exportaci&oacute n&rdquo , explic&oacute Andr&eacute s Moncada, presidente de Frigor&iacute ficos Ganaderos de Colombia (Friogan).

Asegur&oacute tambi&eacute n que es un mercado en el que hay muchas oportunidades para sus productos debido a que " Colombia tiene hoy el animal en pie m&aacute s barato de la regi&oacute n. Ya tenemos un contacto y lo que vamos a hacer es fortalecer la relaci&oacute n y desarrollar negocios que tengan oportunidades de largo plazo&rdquo .

Por su parte, Jorge Dom&iacute nguez, gerente de Camaguey, asegur&oacute que su visita " es m&aacute s para robustecer la presencia de Colombia en ese pa&iacute s. Buscamos que los importadores rusos se enteren m&aacute s del mercado de carne colombiano&rdquo .

Adem&aacute s, hay tres empresas que llevar&aacute n muestras de caf&eacute especiales, otra de las oportunidades de negocios identificadas por Proexport.

" Desde hace alrededor de dos a&ntilde os el mercado de  super premium  viene en crecimiento en Rusia, por lo que el caf&eacute est&aacute equipar&aacute ndose con el vino y whiskey&rdquo , afirm&oacute Juan Pablo Villota, director de Caf&eacute San Alberto. " La idea entonces es desmitificar que en Colombia no hay propuestas exquisitas y progresistas, y cambiar el hecho de que los mejores compradores de caf&eacute se est&aacute n yendo a Centroam&eacute rica&rdquo . 

Por eso, dentro de su agenda incluyeron reuniones con empresas del  retail  gourmet  y la Asociaci&oacute n de Caf&eacute s Especiales de Rusia.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i