Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Experto canadiense en cosméticos e ingredientes asesoró a 41 empresas colombianas como antesala al TLC con Canadá

Su visita hace parte de la estrategia de socialización del Tratado entre los empresarios nacionales que quieren llegar al mercado del país del norte.

Colombia tiene grandes oportunidades para ingresar con &eacute xito a Canad&aacute con cosm&eacute ticos e ingredientes naturales.

Esta fue la conclusi&oacute n del seminario Estrategias de Mercadeo para el sector Cosm&eacute ticos e Ingredientes Naturales dictado en Bogot&aacute a 34 empresas por el experto canadiense William Greenbaum, de la Agencia de Asistencia T&eacute cnica Canadiense (CESO, por sus siglas en ingl&eacute s).

El consultor, quien lleg&oacute al pa&iacute s con apoyo de PROCOLOMBIA, ten&iacute a por objetivo mostrarles a los empresarios colombianos las caracter&iacute sticas del mercado y del consumidor de Canad&aacute .

" Las compa&ntilde &iacute as colombianas est&aacute n listas para obtener el &eacute xito porque tienen el acceso a los ingredientes naturales que produce el pa&iacute s&rdquo , afirm&oacute Greenbaum. " En Canad&aacute buscamos productos que realmente sean naturales y que adem&aacute s sean saludables o que beneficien a la salud&rdquo .

Durante la charla, que sirvi&oacute de antesala para el Tratado de Libre Comercio que entrar&aacute en vigencia el pr&oacute ximo 15 de agosto entre Colombia y Canad&aacute , el experto explic&oacute que los exportadores colombianos deben tener en cuenta cuatro principios a la hora de pensar en Canad&aacute como mercado para sus productos: " Es necesario que tengan un socio canadiense como un distribuidor para que no tengan problemas con el tema de licencias deben tener un historia que contar sobe su producto, es decir en d&oacute nde nace, con qu&eacute ingredientes, qui&eacute n los produce tambi&eacute n deben saber diferenciarse, es decir, por qu&eacute debo comprar un producto colombiano y no uno sur coreano finalmente, los productos deben beneficiar ya sea la salud o la belleza, sin qu&iacute micos ni preservativos&rdquo .

Adicionalmente, el consultor est&aacute realizando hasta el seis de agosto visitas individuales a siete empresas del sector para estudiar las estrategias de mercadeo de las empresas y las debilidades en las que deben trabajar para poder acceder al mercado canadiense.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i