
Expectativas de negocios por US$51,5 millones dejó la Macrorrueda de Negocios Mé xico &ndash Triá ngulo Norte que culminó este jueves en Cancú n con la participació n de 210 empresas exportadores y 164 compradores internacionales
" Estamos bastante satisfechos. Superamos las expectativas de negocios que nos habí amos propuesto en esta Macrorrueda. Despué s de haber realizado má s de 2.500 citas de negocios tenemos expectativas de negocios por 51 millones 584 mil dó lares y ventas durante el evento por 9,8 millones de dó lares&rdquo , informó Ricardo Vallejo, vicepresidente de Exportaciones de PROCOLOMBIA Colombia.
De acuerdo con el balance parcial del evento, el paí s que má s expectativas de negocios generó para los exportadores colombianos fue Mé xico con US$48,3 millones, seguido por Guatemala con US$2,5 millones y Honduras con US$755 mil.
Por sectores, manufacturas con productos cosmé ticos tuvo expectativas de negocios por US$11 millones, materiales de construcció n, US$7 millones y dotació n hotelera con US$4,2 millones.
El sector de agroindustria reportó expectativas por US$18 millones, siendo confiterí a con US$9,2 millones y aceites con US$3,5 millones los productos que má s interé s generaron.
El sector de prendas de vestir generó expectativas de negocios por US$7 millones. Los productos má s demandados fueron ropa deportiva por US$3,6 millones, ropa infantil con US$1,2, así como jeans y ropa de playa con un milló n de dó lares respectivamente.
Compradores satisfechos
Ludovic Delot, representante de las tiendas Liverpool de Mé xico y comprador de artí culos para cocina y electrodomé sticos, expresó su satisfacció n por la calidad de los productos colombianos.
" Se me hace muy interesante el formato, pocas veces volteamos a ver las oportunidades de Amé rica, generalmente vemos hacia Estados Unidos, Europa o el Oriente y esta es una gran oportunidad. He visto productos muy interesantes, novedosos y competitivos&rdquo , manifestó .
Por su parte, Eduardo Franky de TREO, empresa de farmacé uticos, indicó que tuvo citas con 15 exportadores colombianos en donde " la oferta ha sido sorprendentemente muy positiva en el á rea dermo-cosmé tica, perfumerí a, maquillaje con alta calidad en los productos que entrarí an con mucha facilidad al mercado mexicano&rdquo .
Á lvaro Garza, representante de Cocimax, empresa que comercializa todo lo relacionado con cocinas integrales, indicó que tuvo " acercamientos importantes con algunas fá bricas, estamos en momento de conversar precios y condiciones pero veo muy promisorio todo lo que he encontrado en esta macrorrueda&rdquo , dijo.
Mientras compradores y exportadores desarrollaban citas de negocios, Avianca-Taca dio a conocer a los asistentes su oferta de servicios para conectar ví a aé rea a los empresarios de Mé xico y Triá ngulo del Norte con Colombia y otros destinos en el mundo.
La Macrorrueda de Negocios forma parte del Plan de Apoyo de PROCOLOMBIA a los exportadores colombianos afectados por la suspensió n del Atpdea, la revaluació n y las lluvias, así como el plan de aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio suscritos por Colombia.