Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda en Brasil

Se espera la participación de 135 exportadores colombianos de los sectores de manufacturas, prendas de vestir, servicios y agroindustria. El encuentro hace parte de la estrategia de apoyo a los exportadores afectados por Atpdea, revaluación y lluvias.

Hasta el pr&oacute ximo 5 de agosto estar&aacute n abiertas las inscripciones para que los exportadores colombianos se inscriban para participar en la Macrorrueda de Negocios que PROCOLOMBIA realizar&aacute el primero y dos de septiembre en Sao Paulo, Brasil.

La Macrorrueda forma parte del Plan de Apoyo de PROCOLOMBIA para los exportadores afectados por la revaluaci&oacute n, la no renovaci&oacute n del Atpdea y las lluvias de los &uacute ltimos meses. Se espera la participaci&oacute n de por lo menos 135 exportadores colombianos que ofrecer&aacute n productos de calidad en los sectores de manufacturas, servicios, prendas de vestir y agroindustria.

Para inscribirse, los empresarios, tanto colombianos como brasileros, pueden visitar la p&aacute gina web www.proexport.com.co en donde encontrar&aacute n toda la informaci&oacute n.

El encuentro se concentrar&aacute en subsectores espec&iacute ficos. En manufacturas, por ejemplo, participar&aacute n exportadores de porcelana sanitaria, rejillas, productos de acero para la construcci&oacute n, acabados high end, sistemas constructivos. Tambi&eacute n de cosm&eacute ticos, maquinar&iacute a agr&iacute cola, muebles de oficina y pl&aacute sticos.

En servicios entrar&aacute n empresarios de contenidos digitales, software y del sector editorial, concretamente de libros para ense&ntilde ar espa&ntilde ol debido a la demanda de aprendizaje del idioma que hay entre la poblaci&oacute n brasilera.

En el sector textil y de prendas participar&aacute n exportadores de insumos para la confecci&oacute n, cuero y sus manufacturas, ropa interior y vestidos de ba&ntilde o de alto valor agregado.

En agroindustria estar&aacute n empresarios del sector acu&iacute cola, pesquero y pecuario, as&iacute como exportadores de aceites y grasas de palma, bebidas alcoh&oacute licas, productos de confiter&iacute a, panader&iacute a, productos insuflados, snacks, hortalizas procesadas y preparaciones alimenticias diversas.

Brasil, la principal econom&iacute a de Am&eacute rica Latina y el mercado m&aacute s grande de la regi&oacute n con cerca de 193 millones de personas, se ha convertido en un importante destino de las exportaciones no tradicionales de Colombia. Cerca de 1.200 empresas exportadoras participar&aacute n de las 50 actividades de promoci&oacute n que contempla el Plan como las misma Macrorrueda adem&aacute s de misiones comerciales y de compradores, ruedas de negocios, informaci&oacute n de mercados y participaci&oacute n en las m&aacute s importantes ferias internacionales.

De acuerdo con informaci&oacute n publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, las exportaciones a Brasil en 2010 alcanzaron los US$1.040 millones, de los cuales el 62,8 por ciento fueron de productos no tradicionales con ventas por US$653,4 millones.

M&aacute s a&uacute n, la venta de productos no tradicionales creci&oacute un 68,8 por ciento con respecto a 2009 en gran parte por el comportamiento positivo del sector de manufacturas, el cual represent&oacute el 94,4 por ciento del total y gener&oacute ingresos por US$616,6 millones.

Pl&aacute stico en formas primarias obtuvo la mayor participaci&oacute n con el 41 por ciento, seguido por llantas y neum&aacute ticos con el 12,8 por ciento los sectores de prendas de vestir y servicios tambi&eacute n registraron una importante variaci&oacute n, cada uno con 61 y 82 por ciento con respecto a 2009.

Oportunidades para exportadores

PROCOLOMBIA ha detectado oportunidades concretas en el mercado brasilero para la venta de materiales de construcci&oacute n, accesorios femeninos y masculinos de cuero, en donde se puede marcar la diferencia en la venta de cinturones, sandalias, billeteras y carteras de calidad.

En servicios, el sector editorial colombiano ofrece posibilidades particularmente para los interesados en el aprendizaje de espa&ntilde ol.

Tambi&eacute n hay diversas posibilidades de negocios en Brasil para flores tradicionales, aceites y gases, l&aacute cteos, cosm&eacute ticos naturales, autopartes, cinturones, carteras y bolsos, insumos para confecci&oacute n, ingenier&iacute a y construcci&oacute n y para la industria editorial y de las artes gr&aacute ficas.

Inscr&iacute base a la Macrorrueda Brasil, 1 y 2 de septiembre 2011.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i