
Con US$100 millones en expectativas de negocios terminó el Encuentro Empresarial Andino, organizado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) con el apoyo de las entidades de promoció n de cada paí s miembro: Proecuador, Promueve de Bolivia, Promperú y PROCOLOMBIA Colombia.
Este fue el resultado de dos dí as de citas comerciales entre los 854 empresarios participantes de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú , quienes llegaron al Centro de Convenciones de Guayaquil para conocer la oferta de cada paí s en prendas de vestir, manufacturas y agroindustria.
Al cierre del encuentro, Marí a Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA, destacó la importancia del acercamiento comercial que se promovió con la reunió n de todos los participantes. " Tomamos la decisió n de realizar este evento en 2011 para que pudieran fortalecer sus lazos comerciales. Hoy podemos decir que ha sido la rueda de negocios má s grande que hemos hecho&rdquo .
Tambié n explicó que el 60 por ciento de los empresarios participó por primera vez en una rueda de negocios. " Ademá s, la gran mayorí a fueron pequeñ as y medianas empresas, hecho importante porque aportamos en el aprendizaje de estas en materia de hacer negocios&rdquo .
En cuanto a las oportunidades de negocios para los empresarios colombianos, PROCOLOMBIA identificó que en Perú , por ejemplo, hay posibilidades para la venta de confiterí a, carne de bovino, materiales de construcció n, ropa interior y telas en fibras sinté ticas, entre otros.
Bolivia requiere de azú car, textiles y confecciones.
Y en Ecuador hay demanda de preparaciones alimenticias diversas, conductores elé ctricos, cosmé ticos, calzado infantil deportivo y casual, servicios de salud y libros, entre novelas, textos escolares y universitarios.