Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Empresarios internacionales destacan profesionalismo de industria colombiana de contact centers

Fueron invitados al Congreso Andino de Contact Centers y CRM, en donde intercambiaron conocimientos con colombianos y obtuvieron contactos para la realización de negocios.

Una industria prometedora, con profesionales talentosos y en un pa&iacute s cada vez m&aacute s estable en todos los aspectos. As&iacute describieron el sector colombiano de BPO los empresarios internacionales invitados al Congreso Andino de Contact Centers y CRM.

" La gente es muy profesional, tienen capacitaci&oacute n, actitud al trabajo y compromiso&rdquo , se&ntilde al&oacute Enrique Benayas, director acad&eacute mico de ICEMD, de la Escuela Superior de Gesti&oacute n Comercial y Marketing, una de las m&aacute s importantes en Espa&ntilde a.

El evento, organizado por la Asociaci&oacute n Colombiana de Contact Centers y BPO, con el apoyo de PROCOLOMBIA, cont&oacute con la participaci&oacute n de empresas prestadoras del servicio y proveedoras de tecnolog&iacute a para el desarrollo de BPO, provenientes de Panam&aacute , Venezuela, Ecuador, Espa&ntilde a, Estados Unidos, M&eacute xico, Brasil, Argentina, Per&uacute , Chile, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.

Entre ellos estaba Benayas, quien durante su presentaci&oacute n inst&oacute a los colombianos a priorizar la calidad del servicio por encima de todo. " No deben competir con precio sino con calidad, porque la tienen. Sigan trabajando en generar valor a&ntilde adido y entren sin ning&uacute n tipo de complejo al mercado internacional&rdquo .

Otro de los conferencistas invitados, el estadounidense Frank Shaffer, jefe de servicios globales de British Telecom, recalc&oacute la importancia de la estabilidad pol&iacute tica y econ&oacute mica en Colombia. " Eso es lo que hace toda la diferencia del mundo cuando la gente est&aacute tomando una decisi&oacute n global para invertir una gran cantidad de dinero en un negocio. Ya est&aacute ocurriendo de todos modos ac&aacute &rdquo .

Por eso su compa&ntilde &iacute a tom&oacute la decisi&oacute n de instalarse en Colombia e iniciar operaciones en julio de este a&ntilde o. " Ya invertimos m&aacute s de un mill&oacute n de d&oacute lares para un centro de informaci&oacute n, con servicios de voz. Esto le permitir&aacute a los call centers tener acceso a nuestra red global de 172 pa&iacute ses alrededor del mundo&rdquo , explic&oacute Shaffer, quien adem&aacute s es due&ntilde o de cinco patentes en Estados Unidos por sus inventos en el campo de las telecomunicaciones. " Pienso que solo lo mejor viene para Colombia en los pr&oacute ximos a&ntilde os&rdquo , a&ntilde adi&oacute .

Servicios con valor agregado en la era digital

Tambi&eacute n estuvo Becky Carroll, directora de Verizon Community y Petra Consulting Group, colaboradora del programa matutino de NBC &lsquo Morning Show&rsquo en San Diego, Estados Unidos, y experta en redes sociales. " La industria est&aacute cambiando, por eso mi mensaje es que todo lo que es social media debe ser usado no para campa&ntilde as de marketing solamente, sino tambi&eacute n para construir relaciones con los clientes porque de esta forma se puede hacer crecer el negocio de una forma m&aacute s efectiva&rdquo .

Precisamente la transformaci&oacute n de la industria a sistemas de valor agregado, involucrando innovaci&oacute n y clientes digitales, fue uno de los temas de discusi&oacute n durante la Conferencia.

Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de Asociaci&oacute n Colombia de Contact Centers y BPO, explic&oacute que hoy las empresas colombianas est&aacute n a la vanguardia en todo lo que tiene que ver con la multicanalidad. " Hoy en d&iacute a hay un cliente m&oacute vil, que le gusta recibir los servicios en donde se encuentre, y es a trav&eacute s de la tecnolog&iacute a y la innovaci&oacute n que se pueden aprovechar las oportunidades de negocios&rdquo .

Es as&iacute que la industria colombiana ha ido desplaz&aacute ndose de los call centers, o centros para recibir llamadas, a contact centers, en donde se prestan servicios adicionales.

PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades en para el desarrollo de servicios de software de tecnolog&iacute a, integraci&oacute n y servicios t&eacute cnicos, desarrollo de aplicaciones y modernizaci&oacute n, Outsourcing de Infraestructura Tecnol&oacute gica, servicios de apoyo y gesti&oacute n de data center.

Las posibilidades est&aacute n principalmente en Per&uacute , Ecuador, Chile y en todo el mercado centroamericano y caribe&ntilde o, pero el sector ha sido catalogado por el Gobierno colombiano como jugador de clase mundial, por lo que se espera un mejor posicionamiento en los mercados internacionales, especialmente en el norteamericano y europeo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i