Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Empresarios en Cartagena destacan potencial de Colombia para hacer negocios

Pepsi Co, Marriott y electionmall.com, asistentes a la Cumbre Empresarial de las Américas, coincidieron en señalar que el país ofrece un gran abanico de oportunidades para los inversionistas internacionales

  Un pa&iacute s amigable para los negocios, con un gran potencial, retos y un interesante capital humano fueron algunos de los adjetivos que emplearon varios de los casi 600 empresarios que participaron en la Cumbre Empresarial de las Am&eacute ricas 2012 al referirse a Colombia.

Indra Nooyi, CEO de Pepsi Co destac&oacute el potencial que tiene el sector de bebidas y alimentos en Colombia los cuales, a su juicio, han venido en crecimiento constante a lo largo de los &uacute ltimos a&ntilde os.

" Colombia es un pa&iacute s amigable para la inversi&oacute n, con un gran potencial, con un Producto Internato Bruto que crece a nivel atractivo, bien manejado fiscalmente y con una gran fuerza laboral&rdquo , afirm&oacute Nooyi.

La Cumbre Empresarial de las Am&eacute ricas se desarroll&oacute en el Hotel Hilton de Cartagena, ciudad que demostr&oacute nuevamente por qu&eacute cuenta con la infraestructura necesaria para ser sede de grandes eventos.

Arne M. Sorenson, presidente y CEO de Marriott International Inc. afirm&oacute que " Colombia es una tierra de grandes oportunidades&rdquo y resalt&oacute la belleza de Cartagena en donde " el reto es darla a conocer m&aacute s al viajero internacional porque quienes la visita pueden tener una gran experiencia bien sea para negocios o turismo&rdquo .

Sorenson manifest&oacute que la cadena de hoteles, que ya tiene un Marriott y un J.W. Marriott en Bogot&aacute , incrementar&aacute su presencia en el pa&iacute s con nuevos establecimientos en Cartagena, Cali y Medell&iacute n.

Tambi&eacute n destac&oacute el potencial que tiene el pa&iacute s en segmentos de turismo de lujo en donde la cadena hotelera podr&iacute a incursionar en los pr&oacute ximos a&ntilde os.

En 2011, de acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras de Migraci&oacute n Colombia, llegaron al pa&iacute s 1.582.110 viajeros internacionales.  As&iacute mismo, Colombia se encuentra ubicada en la posici&oacute n 34 de la clasificaci&oacute n de la Asociaci&oacute n Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) lo cual incrementa el potencial para el turismo de reuniones.

Dicho comportamiento a nivel tur&iacute stico ha incentivado la llegada de cadenas hoteleras internacionales como Best Western, Holiday Inn y Augusta, entre otros. Entre 2010 y 2011 se han iniciado nuevos 32 proyectos hoteleros en Colombia, principalmente con inversionistas provenientes de Estados Unidos, Reino Unido y Espa&ntilde a.

Facilidad para hacer negocios

Ravi Singh,  CEO  de  electionmall.com  expres&oacute que tras ser invitado a prestar sus servicios en Colombia, decidi&oacute instalarse en el pa&iacute s extendiendo su presencia internacional que ya inclu&iacute a Europa y Asia.

  " Colombia es una plataforma, tiene una oportunidad fenomenal y adem&aacute s es respetada a nivel internacional. Es un pa&iacute s con facilidad para hacer negocios, el capital intelectual es muy bueno y con un ambiente amigable&rdquo , afirm&oacute .

En la Cumbre Empresarial de las Am&eacute ricas  PROCOLOMBIA tiene un video wall y pantallas interactivas para que los empresarios asistentes conozcan, de manera novedosa, las oportunidades de negocios que ofrece el pa&iacute s.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i