
Gracias a la constante búsqueda de nuevos clientes y diversas estrategias para conquistarlos, la empresa cucuteña Ladrillera Casablanca ha logrado un crecimiento sostenido en el tiempo y simultáneo a su consolidación en las exportaciones.
Después de 10 años en el mercado ofreciendo productos hechos a base de gres como fachaletas, pisos y enchapes, las exportaciones le han permitido doblar el número de empleados. " Comenzamos a exportar hace una década y gracias a los nuevos negocios pudimos contratar el doble de trabajadores que teníamos en esa época. Hoy somos 305 empleados&rdquo , explicó Isabel Rincón, gerente comercial de la compañía.
La diversificación de mercados ha sido clave. Esto le permitió a Ladrillera Casablanca exportar a Panamá, República Dominicana, Curazao, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, Ecuador, Uruguay y Costa Rica, comercio que representa el 35% de sus ventas anuales.
Constructoras en Punta Cana, por ejemplo, prefieren las tejas planas de la empresa para desarrollar sus proyectos residenciales, y en Guatemala usan las escaleras y pisos cucuteños para construir casas en zonas urbanas. " Lo que quieren nuestros compradores es darle una imagen moderna y natural a sus construcciones&rdquo , aseguró Rincón.
Según la empresaria, atreverse a conocer nuevas oportunidades de negocios es el primer paso para crecer. " Siempre buscamos la ayuda de PROCOLOMBIA, un aliado fundamental para ampliar los mercados a los que llegamos&rdquo , añadió. Por eso Ladrillera Casablanca hace parte de grupo de 44 empresas de Norte de Santander que viajará con la entidad a Costa Rica y Guatemala para conocer nuevos socios comerciales y diversificar sus mercados los próximos 24 y 25 de marzo.
" Al diversificar los destinos de exportación, las compañías de Norte de Santander han llegado a mercados que antes parecían inalcanzables. Todavía siguen existiendo grandes oportunidades de negocio. Específicamente para el sector de materiales de construcción hay 17 destinos potenciales&rdquo , aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.
Puntualmente los productos hechos a base arcilla o gres tienen posibilidad de ser exportados a mercados como Canadá, Estados Unidos, Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras, Aruba, Puerto Rico, Perú, Brasil, Haití, República Dominicana y Bélgica.
Precisamente una de las metas de la compañía cucuteña es seguir ampliando su presencia en el exterior. " La idea es conquistar Norteamérica y por eso ya hemos viajado a Estados Unidos en misiones exploratorias con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia. Ya estamos en negociaciones con unos clientes en Miami y Houston&rdquo , afirmó la Gerente Comercial.