
Como una gran oportunidad de mostrarle al mundo todas las riquezas que hay en el Triá ngulo del Café . Esa fue la calificació n general que le dieron las má s de 150 personas, entre empresarios del turismo y autoridades regionales, al portal de Internet www.triangulodelcafe.travel durante su lanzamiento oficial este mié rcoles en Pereira.
" Una pá gina como esta nos va a dar la posibilidad de llegarle a mucha má s gente y posicionar el destino a nivel mundial&rdquo , aseguró Jorge Mario Acosta, coordinador de mercadeo del Parque Panaca.
" Hací a mucha falta esta herramienta porque la gente siempre tiene preguntas y no habí a un lugar en donde encontrar la informació n tan concreta y detallada. Ahora ya lo tenemos&rdquo , expresó Diana Patiñ o de la finca hotel Bosque del Samá n.
Diseñ ado para lograr que el viajero internacional se inspire y visite los diferentes puntos turí sticos, el nuevo portal cuenta con má s de mil fotografí as, 33 de las cuales son panorá micas a 360 grados, diferentes videos testimoniales de turistas y toda la informació n necesaria para planificar el viaje en má s de 200 pá ginas: mapas, directorio de hoteles y otros servicios de utilidad como el pronó stico del clima.
El portal, desarrollado por PROCOLOMBIA y los tres departamentos que conforman el Triá ngulo del Café (Quindí o, Risaralda y Caldas) es el primero que existe en el paí s para promocionar el turismo en una regió n.
Si bien PROCOLOMBIA seguirá acompañ ando el proceso, el objetivo es que sean los tres departamentos los encargados de alimentar y posicionar internacionalmente el portal.
" Buení simo que seamos nosotros los que tenemos que mantener, dinamizar la pá gina y estar pendientes de que la informació n sea la que el turista necesita&rdquo , aseguró Sergio Ocampo Tobó n, de la Red Nacional de Observadores de Aves.
La nueva herramienta servirá para fortalecer el turismo internacional, el cual ha venido en aumento en los ú ltimos añ os. Segú n cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el añ o pasado 32.536 turistas internacionales manifestaron a su llegada al paí s que su principal destino era el Triá ngulo del Café como destino vacacional, reportando un crecimiento del 9,2 por ciento con respecto a 2009.
El encuentro sirvió tambié n para consolidar la idea de Triá ngulo del Café como una sola regió n unida para promocionar el turismo. " Nada perdemos si estamos juntos, al contrario ganamos muchí simo. Todos somos Triá ngulo del Café &rdquo , dijo Marta Cecilia Botero, propietaria de la finca hotel Bosque del Samá n.