Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Diez empresas colombianas de artículos para el hogar explorarán sus oportunidades en Estados Unidos

Visitarán como observadoras el International Home Housewares (IHHS), la exhibición para hacer negocios más importante para el sector en ese país.

Para conocer las exigencias del mercado y las &uacute ltimas tendencias en la producci&oacute n de art&iacute culos de hogar, diez empresas colombianas participar&aacute n como observadoras en el International Home Housewares (IHHS).

La feria, que se llevar&aacute a cabo del 10 al 13 de marzo en Chicago, Estados Unidos, es una de las m&aacute s importantes del sector en el mundo porque participan dos mil exhibidores de 34 pa&iacute ses y cerca de 20 compradores de 100 pa&iacute ses.    

El viaje de los empresarios es apoyado por PROCOLOMBIA,   y les permitir&aacute identificar nuevas oportunidades de negocios y conocer posibles socios comerciales.

Estar&aacute n las empresas Ladecol, Purifil, ECCA, Landers, Vical, Fullerpinto, Konfort, Iluminata, Estra y Marres, las cuales ofrecer&aacute n productos como guantes pl&aacute sticos, filtros de agua, de limpieza, decoraci&oacute n y cocina.

" Queremos ir a conocer y mirar qu&eacute tipos de telas se est&aacute n usando, c&oacute mo se est&aacute n tendiendo las camas, qu&eacute colores est&aacute n de moda. La idea es ponernos al d&iacute a para saber lo que podemos o no ofrecer all&aacute &rdquo , explic&oacute Edgar Meza, gerente de ECCA.

Su empresa produce y comercializa desde s&aacute banas y toallas, hasta camas y productos de limpieza como jabones y detergentes. " Ya vendemos en Ecuador y Venezuela y estamos trabajando la posibilidad de hacerlo en Argentina y Chile. Pero Estados Unidos es primordial&rdquo , agreg&oacute Meza.

Otras empresas, como Konfort, ya viajar&aacute n con el objetivo de exportar al mercado norteamericano.

" La idea con esta visita es tomar decisiones sobre qu&eacute tipos de productos vamos a lanzar&rdquo , asegur&oacute Jos&eacute Alejandro Hoyos, gerente comercial.

Konfort exporta alfombras y tapetes tejidos industrialmente a Venezuela, Panam&aacute y Ecuador, pero ahora con los Tratados de Libre Comercio (TLC) que firm&oacute Colombia, los dos pr&oacute ximos destinos para sus productos ser&aacute n Estados Unidos y Canad&aacute .

" All&aacute nuestra competencia es m&aacute s que todo lo que llega de Turqu&iacute a y Egipto porque ofrecen productos a bajos costos. Pero a nuestro favor tenemos los TLC&acute s y que estamos mucho m&aacute s cerca en distancia que ellos&rdquo , explic&oacute Hoyos.

Adem&aacute s, a&ntilde adi&oacute que la real competencia ahora se " estar&aacute dando en el terreno de todo lo que se puede generar para darle valor agregado a los productos. Nosotros, por poner un ejemplo,  ya estamos trabajando el sello verde para tener un producto amigable con el medio ambiente, lo cual es muy valorado en esos mercados&rdquo .

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i