
Foto Flickr / Center for American Progress
Es un dí a histó rico para la inserció n de Colombia en el mundo.
Y es un dí a histó rico para los empresarios y los trabajadores colombianos.
Cuando me reuní con el presidente Obama en septiembre del añ o pasado, anuncié que habí amos entrado en una nueva era en nuestras relaciones.
Una era en la que Colombia y Estados Unidos í bamos a ser dos paí ses iguales.
Esa nueva relació n se reflejó en abril de este añ o cuando el presidente Obama y este servidor anunciamos el acuerdo para descongelar el Tratado de Libre Comercio, que llevaba en el congelador desde el añ o 2006, es decir, má s de cinco añ os.
Pues bien: hoy 12 de octubre, Dí a de la Raza, con la aprobació n del TLC por parte del Congreso de los Estados Unidos, el presidente Obama cumplió su palabra.
Y tambié n lo hizo el Congreso de Estados Unidos.
La decisió n del poder legislativo de este paí s pone en marcha un acuerdo que generará mucho bienestar para nuestros pueblos.
Merecen nuestra gratitud muchí simas personas: el presidente Obama, el Congreso de Estados Unidos, pero tambié n el expresidente George W. Bush y todo su gobierno. Ellos fueron definitivos para la puesta en marcha del proceso de negociació n y para la firma del tratado.
Igualmente, quiero hacer un reconocimiento especial al expresidente Á lvaro Uribe, a sus ministros, a sus embajadores, que tanto esfuerzo y tanto empeñ o le pusieron en la negociació n del tratado y despué s lucharon por su aprobació n.
Por supuesto, tambié n doy las gracias a nuestro equipo de Gobierno: al ministro de Comercio, a la Canciller un aplauso especial merece nuestro embajador en Washington, Gabriel Silva, y su equipo nuestro el Vicepresidente y todos los funcionarios que tanto trabajaron para que sucediera esto que hoy estamos celebrando.
Tambié n agradezco al Congreso de Colombia, a la Corte Constitucional, a la Fiscalí a General de la Nació n, a los gremios econó micos &ndash encabezados por el doctor Luis Carlos Villegas, presidente del Consejo Intergremial&ndash , a los empresarios y trabajadores colombianos, a todos los que ayudaron tanto a llevar a feliz té rmino este proceso.
En los pró ximos meses implementaremos este acuerdo comercial, que nos permitirá un acceso permanente y privilegiado a la economí a má s grande del mundo: ¡ a má s de 300 millones de consumidores con un ingreso per cá pita alto!
Con este tratado creceremos por lo menos un 1 por ciento má s de lo que vení amos creciendo, durante el resto de nuestras vidas.
Con este tratado generaremos por lo menos 250 mil nuevos puestos de trabajo.
Con el TLC aumentará n nuestras exportaciones, se calcula que mí nimo en un 6 por ciento.
Con este TLC llegará mucho má s inversió n: mucho má s inversió n para la infraestructura, má s inversió n para la industria, má s inversió n para el desarrollo rural.
Con el TLC vamos a avanzar, en suma, en nuestras metas esenciales de generar má s empleo &ndash empleo formal&ndash y tambié n para reducir con má s eficacia la pobreza.
Y algo má s: el Tratado de Libre Comercio acaba con la incertidumbre que desestimulaba la inversió n a largo plazo, y ahora se garantiza a todos los inversionistas una estabilidad en las reglas de juego.
Ahora bien: no solamente se aprobó el Tratado de Libre Comercio, sino que tambié n se renovaron las preferencias arancelarias, conocidas como el ATPDEA, que estaban suspendidas desde febrero de este añ o.
Los exportadores colombianos gozará n de estas preferencias hasta julio del añ o 2013, mientras ponemos en ejecució n, mientras implementamos el TLC. Y algo muy importante: los impuestos que tuvieron que pagar desde febrero de este añ o hasta ahora, van a ser reembolsados, porque se aprobó en forma retroactiva.
Llegó el momento de pensar en grande y de trabajar para tener una implementació n exitosa y poder aprovechar bien este tratado, que es en té rminos comerciales el má s importante que hemos firmado en nuestra historia.
Y no vamos a ser inferiores a ese gran reto, pero tenemos que trabajar mucho porque hay grandes desafí os.
Hoy el reloj marca una nueva hora en nuestras relaciones con Estados Unidos.
Sobre todo, marca una nueva hora para que sigamos creando trabajo y sigamos creando oportunidades para los colombianos, para que sigamos combatiendo la pobreza, y para que sigamos avanzando sin pausa hacia esa prosperidad que tanto añ oramos, ¡ esa prosperidad para todos nuestros compatriotas!
Muchas gracias&rdquo .