Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Cuatro empresas colombianas estarán en Expoalimentaria 2011 en Lima

El país participará por primera vez en el encuentro comercial de Perú al que asisten visitantes profesionales y ejecutivos del sector agroindustrial.

Cuatro empresas colombianas presentar&aacute n del 28 al 30 de septiembre lo mejor de su oferta de alimentos con la exposici&oacute n de productos e insumos de primera calidad en la tercera edici&oacute n de la Feria Expoalimentaria 2011.

Los exportadores viajar&aacute n a Lima, Per&uacute , con el objetivo de generar nuevas relaciones comerciales que les permitan concretar negocios en uno de los m&aacute s importantes encuentros del rubro alimenticio de Latinoam&eacute rica.

Estar&aacute n, con el apoyo de PROCOLOMBIA, entidad encargada de la promoci&oacute n de las exportaciones, el turismo y la inversi&oacute n, las empresas Ingenio Risaralda, Tecnoal S.A, C.I PROBA y Casa Santana que mostrar&aacute n a los cerca de 15 mil visitantes profesionales de la feria, entre productores, fabricantes de alimentos, importadores, exportadores, proveedores de servicios y maquinaria para la industria alimentaria.

Su oferta ser&aacute variada. Llevar&aacute n desde gelatinas azucaradas en diferentes presentaciones, stevia, t&eacute , crema para caf&eacute , frutas procesadas, materias primas agroindustriales, compotas, pulpas de fruta congeladas, panela, productos t&iacute picos congelados como el sancocho, ajiaco, yuca y papa criolla, pl&aacute tano, az&uacute cares y rones.

Tambi&eacute n tendr&aacute n por objetivo fortalecer el mercado peruano como destino para las exportaciones colombianas.

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, basado en cifras del Dane, las ventas del sector agroindustrial colombiano a Per&uacute totalizaron US$140,1 millones en 2010.

Az&uacute cares y mieles tuvieron la mayor participaci&oacute n dentro de los productos exportados con un 42,1 por ciento, seguido por confiter&iacute a (18,8%) y preparaciones alimenticias diversas (12,4%).

PROCOLOMBIA, por su parte, identific&oacute oportunidades para la exportaci&oacute n de otros productos colombianos como quesos, productos frescos y naturales, embutidos, conservas, galleter&iacute a, confiter&iacute a, panader&iacute a, salsas, reposter&iacute a y snacks &eacute tnicos de ma&iacute z, camote frito y papas. 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i