¿ Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es una herramienta digital que ha crecido exponencialmente durante los últimos años. Se trata de un canal de comercialización y transacción de productos a través de Internet, lo que resulta en tiendas y ventas online.
Este tipo de comercio se ha vuelto muy conocido a nivel mundial debido al desarrollo de la tecnología y al gran interés que tienen los usuarios por hacer compras online.
Entre el 2015 y el 2019, creció un 18% y tuvo una gran participación respecto a todos los canales de ventas.
Existe una amplia variedad de bienes y servicios que se venden a través de este canal. Entre estos se encuentran los artículos de belleza, cuidado personal, ropa y calzado, e-learning, servicios freelance, entre otros.
Tipos de comercio electrónico
Actualmente, este canal de negocios virtuales tiene diferentes categorías, que dependen del tipo de transacciones que se hagan y la forma en la que se generen los ingresos. Las más conocidas son:
B2C (Business-to-Consumer): empresas que comercian con consumidores.
B2B (Business-to-Business): empresas que comercian con otras.
C2C (Consumer-to-Consumer): consumidores que compran y venden a otros consumidores.
C2B (Consumer-to-Business): consumidores que venden a empresas.
Ventajas de utilizar el e-commerce en los negocios
Los beneficios que los negocios pueden obtener al utilizar esta herramienta son muchos. Un ejemplo es la eliminación de la distancia entre las empresas y los clientes, lo que permite tener mayor cobertura a nivel mundial y así evitar limitarse a un espacio físico.
Otra de las ventajas es la recolección de datos y la oportunidad de crear un perfil del consumidor, logrando un mayor acercamiento a los mismos y un entendimiento profundo de sus necesidades. Además, también existe la posibilidad de recibir de primera mano la retroalimentación de los mismos, para así adaptar los bienes y servicios a lo que están buscando.
Por otro lado, la tecnología del comercio electrónico ofrece funciones que le permiten a los negocios tener información en tiempo real, actualizar su inventario y demás datos. También, aumenta la capacidad de las empresas para temas esenciales como prevenir el fraude, mejorar la navegación y la búsqueda, y dar señales de demanda y mercadeo.
Conozca más sobre este tipo de comercio y cómo lo usan empresas como Amazon.
Hoy en día, las empresas tienen más oportunidades de negocio gracias a las herramientas tecnológicas y virtuales, en las que se encuentra el e-commerce. Lo invitamos a conocer más sobre este tema y a hacer uso del mismo en sus negocios.