La participació n y acompañ amiento de estos empresarios es producto del Plan de Apoyo puesto en marcha por PROCOLOMBIA el pasado primero de julio, con el fin de soportar a los exportadores afectados por la revaluació n, la suspensió n del Atpdea y las fuertes lluvias. |
Durante cuatro dí as, los expositores colombianos tuvieron la oportunidad de exhibir rosas,hortensias, mini calas, claveles, mini claveles, astromelias y algunos follajes, que fueron apreciados por compradores de diferentes mercados como el ruso, de Ucrania y Kazajistá n.
Los empresarios colombianos tambié n sostuvieron encuentros con los principales compradores de Asia Central y Europa Oriental, así como con productores y vendedores de flores y plantas vivas de otros paí ses, desarrolladores y vendedores de maquinaria y equipo tecnoló gico para el sector.
" Nos fue muy bien. En un alto porcentaje los asistentes se han interesado en nuestros productos&rdquo , dijo Ivá n Rebolledo, de Florever, y añ adió que " en este tipo de eventos no se suelen cerrar negocios pero logré entablar contactos comerciales muy importantes para mi empresa&rdquo .
Por su parte, Christian Fog, de Cultivos del Norte, destacó que " en los primeros dí as se observó poco movimiento, pero mejoró con el pasar de las horas. Toca tener paciencia pero es muy posible que me salga de Rusia con dos negocios cerrados&rdquo .
Durante cuatro dí as, los expositores colombianos tuvieron la oportunidad de exhibir rosas, hortensias, mini calas, claveles, mini claveles, astromelias y algunos follajes, que fueron apreciados por compradores de diferentes mercados como el ruso, de Ucrania y Kazajistá n. Foto: Proexport. |
" Este tipo de eventos son muy importantes porque tenemos la oportunidad de promocionar los productos de Colombia a un nivel má s alto. Ademá s, pudimos abrir puertas para futuros negocios&rdquo , concluyeron los miembros de GEFFA.
La participació n y acompañ amiento de estos empresarios es producto del Plan de Apoyo puesto en marcha por PROCOLOMBIA el pasado primero de julio, con el fin de soportar a los exportadores afectados por la revaluació n, la suspensió n del Atpdea y las fuertes lluvias.
Rusia es el segundo destino de las flores colombianas despué s de Estados Unidos. En 2010 las exportaciones registraron a ese mercado un crecimiento del 41,1 por ciento con respecto a 2009, con ventas por US$60,6 millones frente a US$42,9 millones, segú n informació n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane
.