Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Compradores y periodistas internacionales en Medesalud 2011 destacaron calidad de servicios de salud

Los invitados de Proexport Colombia recorrieron las principales clínicas de la capital antioqueña.

Los empresarios y periodistas internacionales que visitaron Medesalud 2011 destacaron la calidad de los servicios especializados de salud que ofrece la ciudad, tras hacer un recorrido por las principales cl&iacute nicas de la capital antioque&ntilde a.

" Tienen servicios de clase mundial, no hay duda de ello. Esta deber&iacute a ser la imagen de Colombia para el mundo&rdquo , afirm&oacute Mahendra Ramotar, periodista de Guyana y parte del grupo de 10 periodistas y 15 compradores internacionales invitados por  PROCOLOMBIA al Congreso Internacional de Turismo de Salud (Medesalud 2011), que terminar&aacute este 14 de septiembre en el Hotel Intercontinental de Medell&iacute n.

Los compradores son representantes de aseguradoras internacionales, facilitadoras y empleadoras, arribaron de Estados Unidos, Ecuador y Panam&aacute .

Los periodistas vienen de  Estados Unidos, Panam&aacute , Curazao, Suriname, isla de San Mart&iacute n y Ecuador, mercados que han sido identificados por PROCOLOMBIA como potenciales para la exportaci&oacute n de servicios especializados de salud.

El encuentro acad&eacute mico, organizado por el Cl&uacute ster, C&aacute mara de Comercio y la Alcald&iacute a de Medell&iacute n, comenz&oacute con un viaje de familiarizaci&oacute n por las  principales instituciones m&eacute dicas de la capital antioque&ntilde a que les permiti&oacute a los invitados extranjeros conocer de primera mano los servicios, la infraestructura hospitalaria y el personal m&eacute dico colombiano, as&iacute como las ventajas de traer a sus pacientes al pa&iacute s suramericano.

" Lo que m&aacute s me sorprendi&oacute fue la modernidad de las instalaciones as&iacute como su belleza y los equipos se ve que son de primera clase&rdquo , dijo Alan Hine de la aseguradora estadounidense Walter Mortensen Insurance. " Manejan tambi&eacute n precios muy asequibles. Hace poco tuve que ir al odont&oacute logo y me cost&oacute 900 d&oacute lares, ac&aacute me hubiera pagado 150&rdquo , a&ntilde adi&oacute .

Durante el d&iacute a recorrieron y conversaron con los m&eacute dicos de las cl&iacute nicas El Rosario, Odontol&oacute gica PROMTA y Cardiovascular, Centros Especializados San Vicente Fundaci&oacute n, Hospital Pablo Tob&oacute n Uribe, IQ Interquir&oacute fanos y el Instituto Antioque&ntilde o de Reproducci&oacute n (INSER).

Este martes asistieron a las diferentes conferencias programadas pero tambi&eacute n, con el objetivo de lograr acuerdos para el futuro los compradores tendr&aacute n una rueda de negocios con 30 cl&iacute nicas y hospitales m&eacute dicos y odontol&oacute gicos.

Iv&aacute n V&aacute squez de SunMed International, expectante por el encuentro empresarial, explic&oacute que ya tiene " muchos acuerdos comerciales con diferentes proveedores de salud de ac&aacute , lo que buscamos es incrementar esta red de servicios para nuestros clientes&rdquo .

Por su parte, Armando Polanco de Texas Benefit, indic&oacute que " vienen buenos a&ntilde os para Colombia. Viajo mucho alrededor del mundo visitando hospitales y puedo decir que se est&aacute perfilando como un fuerte destino de salud porque lo tiene todo: buenos l&iacute deres, una excelente infraestructura, el factor precios, profesionales excepcionales y a pocas horas en avi&oacute n de Estados Unidos y de los pa&iacute ses centroamericanos y del Caribe&rdquo .

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i