Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Compradores internacionales de turismo corporativo participan en Colombia Travel Mart 2011

Empresarios de 22 países interesados en Colombia para la realización de congresos y convenciones participan en la rueda de negocios organizada por Proexport en el marco de la XXX Vitrina Turística de Anato.

Un total de 94 compradores internacionales especializados en el segmento de Turismo Corporativo participan por invitaci&oacute n de PROCOLOMBIA en la rueda de negocios Colombia Travel Mart, que se realiza en la XXX versi&oacute n de la Vitrina Tur&iacute stica de Anato.

Delegaciones de Alemania, Antillas Holandesas, Argentina, Brasil, Canad&aacute , Chile, Costa Rica, Espa&ntilde a, Ecuador, Estados Unidos, Francia, M&eacute xico, Per&uacute , Panam&aacute ,  Rep&uacute blica Dominicana, Venezuela, entre otros, se re&uacute nen desde este jueves con empresarios y mayoristas colombianos.

" Esta es una excelente oportunidad para que los compradores internacionales conozcan las oportunidades que ofrece Colombia para la realizaci&oacute n de congresos y convenciones. Colombia es hoy un destino apetecido en la regi&oacute n para la realizaci&oacute n de grandes eventos internacionales&rdquo , destac&oacute la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture.

El positivo cambio de imagen que ha tenido Colombia en los &uacute ltimos a&ntilde os ha impactado favorablemente en el crecimiento del segmento de turismo de negocios. En 2005, a&ntilde o de creaci&oacute n de la marca Colombia es Pasi&oacute n, se realizaron un total de 21 eventos corporativos mientras que en 2009 fueron 71 encuentros que posicionan a Colombia como un pa&iacute s en pleno crecimiento.

" El a&ntilde o pasado recibimos un reconocimiento de la Asociaci&oacute n Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en ingl&eacute s) donde obtuvimos un avance de 13 puestos en el ranking mundial. Pasamos de la posici&oacute n 50 a la 37, ubicando a Colombia como el quinto pa&iacute s captador de eventos de Am&eacute rica Latina&rdquo , resalt&oacute Lacouture.

El turismo corporativo o de negocios comprende la realizaci&oacute n de convenciones y congresos, viajes de incentivo &ndash premios y/o est&iacute mulos a los empleados&ndash y el producto golf. Se trata de un segmento cuyo perfil de visitante se denomina " de lujo&rdquo y que ostenta un alto poder de compra.

En la actualidad la oferta nacional se extiende por Bogot&aacute , Medell&iacute n, Cali, Cartagena, Santa Marta, Tri&aacute ngulo del Caf&eacute , Bucaramanga y San Andr&eacute s destinos que ofrecen instalaciones y  atractivos tur&iacute sticos que captan la demanda de compa&ntilde &iacute as multinacionales que ven en Colombia un lugar atractivo y variado.

" Estuvimos en Cartagena y estamos muy contentos. Visitamos varios hoteles entre grandes y peque&ntilde os. La ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para realizar congresos, adem&aacute s del atractivo de la ciudad colonial, que llama mucho la atenci&oacute n&rdquo , explic&oacute Roberto Oreamuno, director de Global Events de Costa Rica.

El ranking ICCA comprende igualmente una clasificaci&oacute n por ciudades, siendo Cartagena (puesto 60), Bogot&aacute (79) y Medell&iacute n (128), las que en ese orden lideran la organizaci&oacute n de congresos y convenciones en el pa&iacute s.

Gran crecimiento

Aunque el segmento corporativo es especializado, representa igualmente un gran aporte para el rubro tur&iacute stico a nivel macroecon&oacute mico. Su crecimiento significa mejores recintos feriales en las principales ciudades y fortalecer a las empresas operadoras y organizadoras de eventos.

El posicionamiento de Colombia en el rubro corporativo  impacta directamente en el sector de servicios, enriqueciendo las oportunidades para las empresas de transporte especializado, traducci&oacute n simult&aacute nea, dise&ntilde o y montaje de stands y pabellones, catering, entre otras.

Otro de los elementos clave de generar demanda del producto corporativo colombiano es que atrae turismo vacacional, pues  los avances del pa&iacute s en estos cinco a&ntilde os como captador de eventos empresariales atraen viajeros de negocios que luego programan su descanso familiar en destinos vacacionales.

Colombia como destino de golf emergente

El turismo de golf en Colombia es un segmento en pleno desarrollo. El pa&iacute s ofrece actualmente 50 campos de excelente calidad, de los cuales 25 se encuentran en Bogot&aacute .

Adicionalmente hay campos en Cali, Medell&iacute n, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y el Tri&aacute ngulo del Caf&eacute .

Estos desarrollos le han permitido al pa&iacute s ser escenario de torneos de gran altura como el Nationwide PGA Tour en Bogot&aacute , Tour de las Am&eacute ricas, Canadian Tour, European Challenge Tour, y la gira Pacific Colombia Tour.

A partir del pr&oacute ximo 3 de marzo, Bogot&aacute ser&aacute sede del NationWide PGA Tour uno de los torneos m&aacute s importante de la regi&oacute n con una bolsa de premios superior a los 600 mil d&oacute lares. El encuentro se llevar&aacute a cabo en el Club el Country y contar&aacute con la participaci&oacute n de m&aacute s de 130 jugadores internacionales, que aspiran obtener el puntaje necesario para jugar el PGA, m&aacute ximo torneo mundial, para el a&ntilde o 2012.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i