
PROCOLOMBIA y ProChile realizaron en conjunto un seminario que presentó la oferta de cada paí s de ingredientes para la industria de alimentos en Corea del Sur, durante la feria Seoul Food.
Al evento asistieron 40 empresarios surcoreanos dueñ os de manufactureras o comercializadoras de productos agroindustriales, quienes mostraron interé s en particular por las frutas exó ticas colombianas y por las certificaciones en producció n orgá nica y comercio justo.
Despué s del seminario, los importadores asiá ticos visitaron los pabellones de Colombia y Chile en Seoul Food, feria a la que asistieron siete empresas colombianas exportadores de panela pulverizada orgá nica, café s especiales, chocolate, carnes y aceite de palma orgá nica.
De acuerdo con informació n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, el sector colombiano de agroindustria exportó a Corea del Sur US$9,7 millones durante 2011, registrando un crecimiento del 61,3 por ciento comparado con el 2010.
Los productos má s vendidos fueron los derivados de café (US$5,2 millones), y azú cares y mieles (US$1,4 millones). Derivados de cacao, aceites y grasas, y flores tambié n tuvieron una recepció n positiva.
El seminario es el primer evento que se realiza en Corea del Sur como parte de la Alianza Pací fico, la cual estableció desde febrero 8 de 2012 un trabajo conjunto entre las entidades de promoció n de Colombia, Chile, Mé xico y Perú para favorecer el desarrollo y la competitividad del comercio exterior, así como la inversió n entre los cuatro paí ses.
Las acciones conjuntas como seminarios, intercambio de informació n comercial, mejores prá cticas de promoció n de exportaciones y un adecuado fomento de las inversiones recí procas, tambié n tienen como objetivo acercar a los empresarios a nuevos mercados como el asiá tico y el africano.