Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia protagonista del diario USA Today

El especial destacó el crecimiento del país en los últimos años y las oportunidades de negocios.

En un especial de 20 p&aacute ginas de Colombia, el diario de mayor circulaci&oacute n en Estados Unidos, USA Today destac&oacute el progreso de los &uacute ltimos a&ntilde os del pa&iacute s, resaltando los avances en materia de seguridad, derechos humanos, democracia, negocios y las cinco locomotoras del crecimiento: infraestructura, innovaci&oacute n, energ&iacute a, agricultura y vivienda.

Adem&aacute s, resalt&oacute los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Colombia, y la agenda conjunta entre ambos pa&iacute ses.

" La gran reducci&oacute n de la violencia ha puesto de vuelta la econom&iacute a colombiana al mapa de Inversi&oacute n Extranjera Directa&rdquo , afirm&oacute la publicaci&oacute n. " La situaci&oacute n ha hecho de Colombia un lugar ideal para los inversionistas que buscan oportunidades. El pa&iacute s fue clasificado en el puesto 39 en la edici&oacute n 2011 Doing Business del Banco Mundial, que clasifica 183 pa&iacute ses con base en una serie de criterios. El &aacute rea donde Colombia obtuvo el mejor puntaje en esta encuesta fue la protecci&oacute n a los inversionistas, donde obtuvo el quinto lugar&rdquo , indic&oacute el informe.

USA Today hizo un favorable resumen de los principales logros de Colombia como el ingreso del pa&iacute s a la Organizaci&oacute n para la Cooperaci&oacute n Econ&oacute mica y de Desarrollo (OECD por sus siglas en ingl&eacute s), el crecimiento en la exportaci&oacute n de software, la estabilidad del sector financiero durante la crisis econ&oacute mica mundial, la solidez del sector privado que creci&oacute durante varios a&ntilde os sin el soporte de los inversionistas extranjeros, las Zonas Francas del pa&iacute s como las m&aacute s competitivas de la regi&oacute n, el crecimiento de la inversi&oacute n extranjera directa, el crecimiento en uso, acceso e inversi&oacute n en Tecnolog&iacute as de la Informaci&oacute n, la fuerza laboral capacitada y el sistema de salud como uno de los mejores de Latinoam&eacute rica.

As&iacute mismo mencion&oacute las oportunidades de crecimiento en varios sectores como la miner&iacute a, la infraestructura, la innovaci&oacute n y la agricultura. " Colombia tiene un enorme potencial para convertirse en una superpotencia agr&iacute cola. El pa&iacute s cuenta con grandes extensiones de tierra en su interior a&uacute n no desarrolladas que, con la inversi&oacute n adecuada, puede llegar a ser tan productivo y exitoso como el Cerrado de Brasil, que convirti&oacute al vecino de Colombia en uno de los principales exportadores agr&iacute colas de mundo&rdquo asegur&oacute el USA Today.

El informe que se realiz&oacute gracias a la colaboraci&oacute n de la Presidencia de la Rep&uacute blica, los diferentes Ministerios y PROCOLOMBIA, cit&oacute las opiniones de diversos empresarios, periodistas e importantes personalidades que hablan del crecimiento del pa&iacute s en los &uacute ltimos a&ntilde os y de los beneficios que ofrece Colombia a los inversionistas.

Adem&aacute s, resalt&oacute la labor de 11 compa&ntilde &iacute as que han contribuido al crecimiento de la econom&iacute a local en varios frentes. Algunas que empezaron desde cero y que ahora son grandes l&iacute deres como Servientrega, Inversiones Mundial y Ol&iacute mpica. Otras que se convirtieron en importantes aliados de multinacionales como Hyundai Colombia algunas como el Grupo Bol&iacute var, Grupo Aval y UNE que respondieron a una clara demanda en el mercado y Pacific Rubiales, Procafecol, Grupo Nutresa y Grupo Aviatur que son cuatro compa&ntilde &iacute as locales que han aprovechado la riqueza natural de Colombia. El art&iacute culo tambi&eacute n destac&oacute la labor de otras importantes multinacionales con presencia en el pa&iacute s.

Finalmente, USA Today hizo un recorrido por las regiones colombianas de las que rescata que " cada una de las seis regiones naturales tienen mucho que ofrecer al turista curioso. El contraste geol&oacute gico por descubrir aqu&iacute no podr&iacute a ser mayor. Desde tomar el sol en playas v&iacute rgenes, sumergirse en una rica variedad de culturas hasta quedar empapado en uno de los lugares m&aacute s h&uacute medos de la tierra, Colombia tiene mucho que ofrecer al apetito de los visitantes aventureros&rdquo .

Vea el especial completo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i