Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia comenzó a exportar carne congelada a Rusia

Los primeros contenedores que salieron desde Barranquilla llegaron al canal industrial de San Petersburgo.

Con el despacho de seis contenedores con 144 toneladas de carne en cortes por valor de USD$554.885, la empresa Camaguey, de Barranquilla comenz&oacute la exportaci&oacute n de carne bovina a Rusia.

El producto despachado est&aacute representado en cortes de carne congelada, especialmente cuartos delanteros con destino al canal industrial en San Petersburgo.

Para Rafael Matera Lajud, gerente de Camaguey " este es el primer paso para entrar a un mercado de gran potencial como el ruso. Ya sabemos que la carne lleg&oacute y gust&oacute , por eso estamos esperando el segundo pedido que nos permitir&aacute fortalecer nuestra relaci&oacute n comercial&rdquo .

El proceso de apertura de ese mercado comenz&oacute en 2006 con la visita a Colombia de la comisi&oacute n del Servicio Sanitario de Rusia, quienes vinieron a verificar in situ lo que se ha hecho para prevenir y controlar la fiebre aftosa, adem&aacute s de inspeccionar los frigor&iacute ficos colombianos analizando el cumplimiento de los est&aacute ndares de calidad exigidos por ese pa&iacute s.

Mediante un trabajo coordinado entre PROCOLOMBIA, ICA, INVIMA, los frigor&iacute ficos y la Embajada de Colombia en Rusia se cumplieron los requisitos higi&eacute nicos exigidos por las autoridades rusas logrando la certificaci&oacute n sanitaria de exportaci&oacute n en marzo de 2011.

Actualmente siete plantas colombianas cuentan con certificado de exportaci&oacute n otorgado por el Servicio Veterinario Ruso Rosselkhoznadzor.

PROCOLOMBIA a trav&eacute s de diferentes actividades de promoci&oacute n de exportaciones vincul&oacute a los frigor&iacute ficos certificados con compradores potenciales de Rusia a trav&eacute s de Macrorruedas de Negocios Agroindustriales, la principal realizada en 2010 donde participaron compradores de carne bovina de ese pa&iacute s. Tambi&eacute n se llevaron a cabo agendas de compradores especializados y la participaci&oacute n en la feria World Food Moscow en 2008 y 2009.

Como complemento a este trabajo y parte de la estrategia del Gobierno Nacional de apoyo a los empresarios exportadores afectados por la revaluaci&oacute n, Atpdea e invierno, los frigor&iacute ficos certificados participar&aacute n, con el acompa&ntilde amiento de PROCOLOMBIA, como expositores en World Food Moscu, que se llevar&aacute a cabo entre el 13 y 16 de septiembre de 2011, la feria m&aacute s grande de alimentos de Rusia, que permitir&aacute promocionar la carne bovina colombiana en este pa&iacute s.

Rusia es el segundo importador de carne bovina del mundo, despu&eacute s de Estados Unidos. Durante 2010 las importaciones de ese producto ascendieron a US$2.174 millones representados en 626 mil toneladas del producto. Los principales proveedores fueron Brasil, Uruguay, Paraguay, Australia y Argentina.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i