
En 2012 será la sé ptima edició n del Cartagena Festival Internacional de Mú sica, uno de los eventos culturales que ha permitido posicionar a la ciudad como destino turí stico, para lo cual el evento cuenta con el apoyo de Proexport.
El Festival, de acuerdo con Julia Salvi, presidenta de la Fundació n Salvi, surgió tras la visita a la Ciudad Heró ica con su esposo, el italiano Ví ctor Salvi. Las caracterí sticas arquitectó nicas de Cartagena, sus iglesias, sus calles y el teatro Adolfo Mejí a, convencieron a esta pareja, ligada a la mú sica por tradició n, de la oportunidad de realizar un evento de mú sica clá sica en el que participara la comunidad, los sectores pú blico y privado, y los mú sicos nacionales e internacionales.
Por el festival han pasado destacadas figuras de la mú sica clá sica mundial como Charles Wardsworth, compositor, pianista y creador de la Sociedad de Mú sica de Cá mara del Lincoln Center de Nueva York.
" Estar aquí en mi Festival es sin duda uno de los momentos má s enriquecedores de mi vida" , afirmó Wardsworth al té rmino de la primera versió n del evento.
Ademá s de los conciertos en los lugares má s má gicos de Cartagena, el festival lleva su mú sica a los barrios má s vulnerables de la ciudad, donde la mayorí a de sus habitantes no puede acceder a los conciertos de la ciudad amurallada.
" Vamos a los barrios de Cartagena para realizar talleres y tocar frente a la gente que tienen muy poco acceso al tipo de mú sica que nosotros interpretamos" , aseguró el clarinetista españ ol José Franch-Ballester.
Asimismo, hay talleres de lutherí a y clases magistrales para que los jó venes de diferentes regiones aprovechen la visita de mú sicos internacionales y nacionales para recibir asesorí a de alto nivel.
Cuando los artistas invitados no está n en conciertos o en ensayos, dictan clases magistrales de diferentes instrumentos a los jó venes mú sicos. Má s de 400 estudiantes se han beneficiado de las clases magistrales y de ellos 78 han sido becados por Jimmy y Becky Mayer, Anglo Gold Ashanti y la Fundació n Salvi.
Elvis Alejandro Dí az, de 16 añ os, ha sido uno de los beneficiados de las clases, quien conoció a la arpista clá sica Elizabeth Hainen, que posteriormente lo invitó a presentarse en un concierto en Filadelfia.
" Es muy emocionante venir a un paí s y poder compartir con los mú sicos jó venes todo lo que creo sobre este gé nero y de lo que representa para mí ser un mú sico" , contó luego de su experiencia en Cartagena, Elizabeth Hainen.
Promoció n internacional para la ciudad
Desde 2009, PROCOLOMBIA apoya el evento que ha permitido dar a conocer a Cartagena como destino turí stico internacional. La entidad ha invitado periodistas de medios extranjeros para que conozcan la ciudad durante los dí as del Festival.
Periodistas de medios como el Gig Magazine del Reino Unido, El Mercurio, Chile El Clarí n, Argentina o el America´ s Quarterly de Estados Unidos estuvieron en la ciudad en donde conocieron ademá s la cultura, gastronomí a y la oferta turí stica.
Para la versió n 2012 está n confirmados periodistas de Toronto Star (Canadá ), Boston Globe y AAA World Magazine (Estados Unidos).
La presencia de periodistas internacionales ha permitido positivas publicaciones acerca de Cartagena.
" Facsí mil del artí culo publicado en la edició n de febrero-marzo de 2011 de la revista GIG, invitada por PROCOLOMBIA a Cartagena para el cubrimiento del Festival Internacional de Mú sica&rdquo .