Los empresarios que asistirá n al Fairmont Royal York Hotel en Toronto el pró ximo 27 y 28 de octubre para la Macrorrueda Internacional de Negocios, organizada PROCOLOMBIA, expresaron optimismo por el encuentro.
" La posibilidad de participar en ese mercado era muy lejana para nosotros. Pero la Macrorrueda nos va a permitir conocer clientes de alto nivel y seguramente con esto podremos entrar con pie derecho al mercado canadiense&rdquo , explicó Henry Monroy de Agritec, empresa dedicada a la producció n de frutas orgá nicas certificadas, frescas y procesadas.
Por su parte, José Luis Caicedo, de Brash 3D afirmó que " Canadá es la meca del campo digital. Las grandes casas que fabrican software está n radicadas allí y no solo será una buena oportunidad para buscar mercado sino tambié n informació n té cnica sobre los productos que utilizamos&rdquo .
Asimismo, los participantes se refirieron al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos paí ses y en vigencia desde el pasado 15 de agosto. " Las oportunidades de negocio son mucho má s amplias a partir del Tratado pero hay que entrar con calidad porque es un mercado exigente&rdquo , afirmó Gustavo Mariñ o, de Confecciones Marlstone, empresa dedicada a la elaboració n de ropa para mujeres.
" La noticia es excelente porque es un mercado que paga a unos precios mucho má s altos que los nuestros, vemos muchas posibilidades de hacer negocios&rdquo , añ adió Pablo Ramí rez, de Industrias Imer.
Será n 195 exportadores nacionales con productos de agroindustria, manufacturas, prendas de vestir y servicios los que se dará n cita con los 174 compradores canadienses participantes.
Los empresarios participantes ofrecerá n en agroindustria azú cares, mieles y endulzantes, derivados del cacao y café , frutas procesadas y preparaciones alimenticias diversas, entre otros.
Los de manufacturas llevará n artí culos de dotació n, autopartes, envases y empaques y materiales de construcció n. En servicios y prendas de vestir se ofrecerá n productos colombianos de cuero, confecciones, contenidos digitales y software.
El encuentro empresarial hace parte de la estrategia de Aprovechamiento del TLC y del Plan de Apoyo que puso en marcha PROCOLOMBIA para los exportadores afectados por la revaluació n, la temporada de lluvias y la suspensió n de las preferencias arancelarias en Estados Unidos.
Ademá s, se realizará n seminarios de inversió n y turismo, así como una misió n té cnica con exportadores de animació n y videojuegos y otra con empresas de agroindustria, manufacturas y prendas de vestir para que conozcan el mercado canadiense y sus oportunidades de negocios.