Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Bogotá es distinguida como una de las ciudades más verdes de Latinoamérica

Según datos del estudio Green City Index, realizado en base a la situación ambiental de 17 ciudades de Latinoamérica, y desarrollado por la multinacional Siemens y la revista The Economist.

Colombia sobresali&oacute una vez m&aacute s como uno de los pa&iacute ses con mejor desempe&ntilde o ecol&oacute gico de Am&eacute rica Latina, seg&uacute n el estudio Green City Index, elaborado por la empresa alemana Siemens y la unidad de estudios de la revista brit&aacute nica The Economist, en el marco de la Cumbre Clim&aacute tica Mundial de Alcaldes (CCLIMA), celebrada en M&eacute xico.

Es la primera vez que este estudio se aplica en Latinoam&eacute rica. El mismo analiza variables como: eficiencia energ&eacute tica, emisiones de di&oacute xido de carbono, uso del suelo y edificios, tr&aacute fico, residuos, agua, situaci&oacute n de las aguas residuales, calidad del aire y agenda de gobierno medioambiental, entre otras.

Bogot&aacute se situ&oacute en el sexto lugar, siendo reconocida por su buen desempe&ntilde o en el uso de la tierra. La capital sobresali&oacute por darle una gran importancia a las zonas verdes, que alcanzan los 107 metros cuadrados por persona, la cifra m&aacute s alta entre las ciudades de poblaci&oacute n media. Adem&aacute s, la revista The Economist le otorg&oacute un especial reconocimiento por la red de transporte que cubre TransMilenio, que ayuda a reducir el uso del veh&iacute culo particular y se complementa con la ciclov&iacute a y las ciclorrutas.

En cuanto a la generaci&oacute n de desechos, se registraron 290 kilogramos por persona -la segunda cantidad m&aacute s baja del estudio-, la recolecci&oacute n de m&aacute s de 90% de la basura y el acceso que tiene casi toda la poblaci&oacute n al agua potable, en combinaci&oacute n con el bajo consumo del l&iacute quido por persona -114 litros promedio, frente a los 264 litros del continente- fueron otros indicadores destacados en el caso de Bogot&aacute .

En el tema energ&eacute tico, sobresali&oacute el hecho de que hay bajas emisiones de di&oacute xido de carbono producidas a la hora de generar electricidad (producida con hidroel&eacute ctricas y no con termoel&eacute ctricas, que usan carb&oacute n), a lo que se suma un bajo consumo de energ&iacute a.

Este es el resultado de pol&iacute ticas encaminadas a concienciar a las autoridades municipales sobre las necesidades de desarrollar pol&iacute ticas sustentables, explicaron los responsables del estudio.

Los esfuerzos de Colombia por apostar al turismo responsable, son un ejemplo para la regi&oacute n. Una vez m&aacute s, el pa&iacute s se destaca en materia medioambiental, no solamente por ser el de mayor biodiversidad del mundo por kil&oacute metro cuadrado, sino tambi&eacute n por las buenas pr&aacute cticas implementadas en esa materia. Otra raz&oacute n m&aacute s para visitar el pa&iacute s y correr el riesgo de quererse quedar.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i