
- Visita de empresarios de Portugal a Colombia
- 18 empresas colombianas presentes en Expocomer 2013 de Panamá
- Frutas, hortalizas y hierbas aromáticas se promocionan en Canadá
- PROCOLOMBIA organiza viaje de prensa para incentivar turismo de reuniones en el país
- Seminario de oportunidades comerciales en Canadá
- Programas de Formación en 15 ciudades
- Viaje de inspección de la Asociación de Banqueros hipotecarios de Puerto Rico a Medellín
- Jornada de golf en congreso de ginecología y obstetricia en República Dominicana
Visita de empresarios de Portugal a Colombia
El miércoles 17 de abril en el Club el Nogal se realizará el foro sobre las oportunidades de negocios entre Colombia y Portugal. Al evento asistirán 37 empresarios lusos que acompañan la visita de Estado del presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva en Colombia, quien tendrá intervención en el foro al igual que el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón. La realización de este evento se hizo con apoyo conjunto entre PROCOLOMBIA y la Agencia de Inversión y Comercio Externo de Portugal. Al encuentro asistirán 190 empresarios colombianos.
Fecha: 17 de abril
Lugar: Club el Nogal, Bogotá.
18 empresas colombianas presentes en Expocomer 2013 de Panamá
Expocomer es la exhibición más importante de Panamá, donde participarán más de 2.500 empresarios extranjeros. Se espera que las empresas colombianas que están iniciando su proceso de internacionalización expongan su oferta en el mercado panameño con productos como cosméticos, dotación para el hogar, galletería, confitería, snacks, panadería, bebidas, ropa infantil y exterior para mujeres. PROCOLOMBIA también mostrará la cara turística del país.
Fecha: Entre el 17 al 20 de abril
Lugar: Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá
Frutas, hortalizas y hierbas aromáticas se promocionan en Canadá
Para promover el potencial de los alimentos frescos, Colombia participará esta semana en dos eventos del sector.
Show Room Montreal, con el apoyo de la Embajada de Hondura y la Asociación de la Distribución de Frutas y Verduras de Quebec, 60 empresarios colombianos invitados por PROCOLOMBIA expondrán sus productos ante empresarios canadienses quienes además disfrutarán de degustaciones de productos típicos preparados por un chef nacional. Así mismo, se realizarán visitas a supermercados y centros de distribución con el objetivo de fortalecer el conocimiento del mercado.
Fecha: lunes 15 de abril
Lugar: Show room Montreal: Ruby Foo' s Hotel (Montreal, Canadá)
Por su parte en CMPA, la feria más importante de productos frescos de Canadá, Colombia hace presencia con un stand de 30 metros cuadrados, exponiendo su oferta de productos como uchuva, pitahaya, gulupa, feijoa, maracuyá, higos, aguacate hass, mangostinos, rúgula, hierbas aromáticas de albahaca, tomillo, orégano, estragón y linojo entre otros, con la participación de nueve empresas en la búsqueda de nuevos negocios y el aprovechamiento del TLC con Canadá.
Fecha: entre el 17 al 19 de abril.
Lugar: Direct Enegy, Allstream Centre (Toronto, Canadá)
PROCOLOMBIA organiza viaje de prensa para incentivar turismo de reuniones en el país
Con el fin de mostrar la oferta exportable del país en turismo de reuniones y despertar interés en la audiencia de medios para visitar Colombia y realizar sus eventos, PROCOLOMBIA invitó a siete periodistas internacionales especializados en turismo a realizar un viaje por las ciudades de Bogotá, Cartagena y Medellín. Los medios invitados son Diario Financiero de Chile, América Economía Perú, Revista Vanguardia Ecuador, Executivos Financeiros Brasil, Revista Mercado Media Network Caribe, Panamá América S.A, y el Mundo Ejecutivo, Jets news México.
Fecha: entre el 14 al 21 de abril.
Lugar: Cartagena, Medellín y Bogotá.
Seminario de oportunidades comerciales en Canadá
Para dar a conocer a los empresarios las oportunidades comerciales que ofrece el Tratado de Libre Comercio con Canadá, PROCOLOMBIA en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dará a conocer información clave sobre el mercado canadiense, estrategias de mercadeo, canales de distribución, procesos logísticos y buenas prácticas para la consolidación de carga. Cerca de 100 participantes harán parte de este seminario que contará con la presencia de expertos en el mercado canadiense en procesos logísticos y aduaneros en el sector de alimentos procesados, confecciones y calzado
- Cali
Fecha: 15 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Hotel Sheraton, Calle 18 # 4N-08.
- Barranquilla
Fecha: 16 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: : Hotel Dann Carlton. Calle 98 # 52B-10.
- Bucaramanga
Fecha: 16 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Sala de Conferencias. Cámara de Comercio de Bucaramanga. carrera 19 # 36-20.
- Bogotá (tendrá transmisión por internet)
Fecha: 17 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Hotel Cosmos 100, Calle100 # 21 A &ndash 11.
- Pereira
Fecha: 18 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Hotel Movich, Carrera 13 # 15 &ndash 73.
- Medellín
Fecha: 19 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Hotel Sheraton. Carrera 43 C # 6 Sur &ndash 100.
Adicionalmente, el día 17 de abril la transmisión se realizará en las siguientes ciudades:
Fecha: 17 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m.
- Armenia
Lugar: Auditorio Simón Bolívar, Universidad La Gran Colombia - Seccional Armenia Avenida Bolívar No 7-46.
- Ibagué
Lugar: Centro empresarial Cámara de Comercio de Ibagué (Cra.4 No.10-77 piso 3 salón 3-1)
- Neiva
Lugar: Auditorio emprendimiento. Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 No 10-38)
- Auditorio Cámara de Comercio de Neiva Oficina Garzón (Cra 12 No 6-29). Oficina Garzón.
- Auditorio Cámara de Comercio de Neiva Oficina Pitalito (Av. Pastrana No. 11 sur 2 &ndash 47). Oficina Pitalito.
- Popayán
Lugar: Auditorio Empresarial Cámara de Comercio del Cauca (Cra 7 No. 4-36).
- Tunja
Lugar: Centro de Convenciones Cámara de Comercio de Tunja (Cll 35 Cra 10-09).
- Valledupar
Lugar: Solar Hotel Sicarare (Cra. 9 No. 16 &ndash 04. Centro).
- Villavicencio
Lugar: Auditorio Carlos Enrique Rojas Valenzuela. Cámara de Comercio de Villavicencio piso 3. (Av 40 No 24 A -71).
Programas de Formación en 15 ciudades
PROCOLOMBIA, a través de sus Centros de Información, realizará los siguientes programas de formación como parte de capacitación y apoyo a empresarios:
- Leticia
Seminario Cultura de Negocios
Con el apoyo de la Cámara de Comercio del Amazonas, PROCOLOMBIA dará a conocer los aspectos relevantes a tener en cuenta al momento de hacer una negociación en el mercado internacional, como cultura empresarial, código de vestuario, costumbres, entre otros.
Fecha: 15 de abril
Hora: Entre 6:00 p.m a 8:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Amazonas.
- Manizales
Seminario Introducción a la Distribución Física Internacional (DFI)
PROCOLOMBIA, la Gobernación de Caldas y la Cámara de Comercio de Manizales, presentará a los empresarios de Manizales la importancia en el proceso logístico de exportación, los diferentes términos de negociación internacional y cómo realizar y ofrecer una oferta de exportación adecuada.
Fecha: 15 de abril.
Hora: dos jornadas. Entre 7:30 a.m. a 12:30 a.m. y entre 1:30 p.m. a 4:15 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Manizales
- Duitama
Seminario trámites y documentos para exportar
Con este encuentro, los empresarios identificarán el paso a paso para exportar bienes, además de los aspectos claves a tener en cuenta para el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación.
Fecha: 16 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Duitama.
- Itagüí
Seminario Estrategias de internacionalización
Se darán a conocer las diferentes herramientas y formas para internacionalizar una empresa, teniendo en cuenta aspectos claves como el panorama actual colombiano y las herramientas que PROCOLOMBIA tiene a disposición de los exportadores nacionales.
Fecha: 16 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Aburra Sur.
- Itagüí
Seminario procesos operativos del certificado de origen
Se podrán conocer los procedimientos en la obtención del criterio y aspectos relevantes para no incurrir en errores y sanciones a la hora de realizar los procesos de auto calificación.
Fecha: 19 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Aburra Sur
- Bucaramanga
Seminario Términos de negociación Incoterms
Se presentarán las herramientas para que los empresarios identifiquen cuál es la interpretación correcta de los términos de negociación internacional, las principales características, variantes y reglas de cada término y cómo incorporarlos en su contrato de venta internacional.
Fecha: 17 de abril.
Hora: Entre 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Bucaramanga.
- Ibagué
Seminario Mercadeo Internacional
Los empresarios aprenderán sobre los instrumentos disponibles para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos y las variables a tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Fecha: 17 y 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Ibagué.
- Ibagué
Seminario E-Commerce
Se enseñará a utilizar las nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión de comercio internacional, además de identificar nuevas oportunidades de negocio a través de internet.
Fecha: 17 y 18 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Ibagué.
- Santa Marta
Seminario E-Commerce
Se dará a conocer cómo utilizar las nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión de comercio internacional, además de identificar nuevas oportunidades de negocio a través de internet.
Fecha: 17 de abril.
Hora: Entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Santa Marta.
- Santa Marta
Seminario Mercadeo Internacional
PROCOLOMBIA presentará las herramientas para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos y las variables que se deben tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Fecha: 17 de abril.
Hora: Entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Santa Marta
- Arauca
Seminario Cultura de Negocios
Se darán a conocer los aspectos relevantes al momento de hacer una negociación en un mercado internacional, como cultura internacional, código de vestuario, costumbres, entre otros.
Fecha: 18 de abril.
Hora: Entre 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Arauca.
- Armenia
Seminario Mercadeo Internacional
Los empresarios conocerán las herramientas para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos y las variables que se deben tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Armenia.
- Armenia
Seminario E-Commerce
Se podrán conocer las nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión de comercio internacional, además de identificar nuevas oportunidades de negocio a través de internet.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Armenia.
- Cartagena
Seminario cómo exportar servicios
Se conocerá el paso a paso para la exportación de servicios, además identificar los documentos necesarios en cada parte del proceso.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información Cartagena.
- Cartagena
Seminario Mercadeo Internacional
Los empresarios conocerán las herramientas para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos y las variables que se deben tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información Cartagena.
- Cartagena
Seminario E-Commerce
Se podrán conocer las nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión de comercio internacional, además de identificar nuevas oportunidades de negocio a través de internet.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información Cartagena.
- Putumayo
Seminario Turismo, un camino a la internacionalización
Se dará a conocer la diferencia entre turismo corporativo y turismo vacacional, su impacto en el turismo, y las tendencias y oportunidades que ofrece el mercado internacional.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Mocoa.
- Putumayo
Seminario &lsquo El servicio al cliente como estrategia de éxito&rsquo
Se podrá reconocer la importancia de implementar una estrategia de servicio al cliente en la política de productividad y competitividad de las empresas de turismo.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Mocoa.
- Putumayo
Seminario Desarrollo de producto turístico
Se presentará por qué el producto turístico es una herramienta principal para la generación de un destino turístico e identificar las estrategias para el adecuado desarrollo del mismo
Fecha: 19 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Mocoa.
- Putumayo
Seminario Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de productos y paquetes turísticos
Se podrán identificar las clases de paquete turístico, sus características, ventajas, desventajas para clientes y proveedores
Fecha: 19 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Mocoa.
- Pasto
Seminario Estrategias de internacionalización
Se conocerán las diferentes herramientas y formas para internacionalizar empresas, teniendo en cuenta aspectos claves como el panorama actual colombiano y las herramientas que PROCOLOMBIA tiene a disposición de los exportadores colombianos.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información de Pasto.
- Pasto
Seminario &lsquo Hagamos investigación de mercados&rsquo
Se enseñarán las herramientas para identificar el mercado potencial al cual se pueden exportar los productos, además de las principales fuentes de información que se deben tener en cuenta
Fecha: 18 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de Pasto.
- Pasto
Seminario Negocios y contratos internacionales
Se podrán conocer los diferentes modelos para formalizar los compromisos comerciales, teniendo en cuenta las cláusulas y elementos principales de un contrato internacional.
Fecha: 19 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información Pasto.
- Pasto
Seminario Introducción a la Distribución Física Internacional
Se reconocerá la importancia del proceso logístico en una exportación, los diferentes términos de negociación internacional y cómo realizar y ofrecer una oferta de exportación adecuada
Fecha: 19 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro Información Pasto.
- Pasto
Seminario Trámites y documentos para exportar
Se podrá identificar el paso a paso para exportar bienes, además de los aspectos claves a tener en cuenta en el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación.
Fecha: 19 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información Pasto.
- San Andrés
Seminario &lsquo Desarrollo de producto turístico&rsquo
Se conocerá por qué el producto turístico es una herramienta principal para la generación de un destino turístico, además de identificar las estrategias para el adecuado desarrollo del mismo.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de San Andrés.
- San Andrés
Seminario &lsquo Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de productos y paquetes turísticos
Se podrán identificar las clases de paquete turístico, sus características, ventajas y desventajas para clientes y proveedores
Fecha: 19 de abril.
Hora: 8:00 am a 12:00 m
Lugar: Centro de Información San Andrés
- Villavicencio
Seminario &lsquo Trámites y documentos para exportar&rsquo
Se reconocerá el paso a paso para exportar bienes y los aspectos claves a tener en cuenta en el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación
Fecha: 18 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información de Villavicencio.
- Villavicencio
Seminario Introducción a la Distribución Física Internacional
Se podrá aprender de la importancia del proceso logístico en una exportación, los diferentes términos en negociación internacional y realizar y ofrecer una oferta de exportación adecuada.
Fecha: 18 de abril.
Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de Villavicencio.
- Cúcuta
Seminario &lsquo Cómo hacer negocios efectivos&rsquo
Se podrá conocer sobre los aspectos claves a tener en cuenta para que las visitas de ventas tengan los mejores resultados, descubrir las necesidades de los clientes y algunos tips para hacer presentaciones de productos y servicios realmente efectivas.
Fecha: 19 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de Cúcuta.
- Cúcuta
Seminario &lsquo Gestión del proceso exportador&rsquo
Se presentarán las distintas alternativas de exportar mercancía al resto del mundo, las diferentes condiciones de venta y analizar los medios de pago que se deben utilizar como instrumento efectivo del recaudo de las ventas internacionales.
Fecha: 19 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información Cúcuta.
- Neiva
Seminario &lsquo Hagamos investigación de mercados&rsquo
Se conocerán las herramientas para identificar el mercados potencial al cual se puede exportar y las principales fuentes de información que se deben tener en cuenta.
Fecha: 10 de abril.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información Neiva.
- Neiva
Seminario &lsquo Estrategias de internacionalización&rsquo
Se darán a conocer las diferentes herramientas y formas para internacionalizar su empresa, teniendo en cuenta aspectos clave como el panorama actual colombiano y las herramientas que PROCOLOMBIA tiene a disposición de los exportadores colombianos.
Fecha: 19 de abril.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de Información Neiva.
Viaje de inspección de la Asociación de Banqueros hipotecarios de Puerto Rico a Medellín
Como estrategia para posicionar y consolidar a Colombia como destino corporativo de clase mundial en Puerto Rico, PROCOLOMBIA y Panamericana de Viajes, llevarán a miembros de la junta directiva de la asociación de banqueros hipotecarios de ese país a la ciudad de Medellín. De esta forma se espera que la asociación pueda validar a la ciudad como destino para su convención anual, que contaría con la participación de cerca de 150 empresarios del sector financiero de la isla.
Fecha: entre el 17 y el 21 de abril.
Lugar: Medellín, Antioquia.
Jornada de golf en congreso de ginecología y obstetricia en República Dominicana
Como complemento a la agenda del Congreso de la Asociación de Ginecología y Obstetricia, que se llevará a cabo del 18 al 21 de abril, se realizará una jornada de golf en la que PROCOLOMBIA promoverá al país como destino de convenciones y congresos. Participarán 110 invitados.
Fecha: 20 de abril.
Hora: Entre 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Centro de convenciones Barcelo. Barbaros, República Dominicana.