
- Colombia mostrará su oferta de alimentos en Sial China 2014
- Siete empresas colombianas estarán en Seoul Food & Hotel 2014
- Colombia presentará su oferta de flores en Canadá
- Bogotá y Medellín, posibles sedes del World Flower Council International Summit 2015
- Prendas de vestir de Caldas, Quindío y Risaralda en Eje Moda 2014
- PROCOLOMBIA estará presente en L.A. Screenings 2014
- Empresas colombianas de servicios culturales mostrarán su oferta en Argentina
- Servicios de PROCOLOMBIA se mostrarán en el International Perishable Conference and Expo 2014
- Conversatorio privado del presidente del BID sobre oportunidades de inversión en Latinoamérica
- Oferta colombiana en cine también hará parte del Festival de Cannes
- Programas de formación en 27 ciudades y/o municipios
Colombia mostrará su oferta de alimentos en Sial China 2014
PROCOLOMBIA participará en Sial China 2014, el evento más importante de alimentos en Asia que reúne anualmente a 2.200 expositores de 69 países diferentes, apoyando a siete empresas colombianas en un stand institucional.
Adicionalmente, acompañará a otras dos compañías nacionales en una misión comercial.
Fecha: 13 al 14 de mayo
Lugar:Shangai New Internacional Expo Centre
Ciudad: Shanghái, China
Siete empresas colombianas estarán en Seoul Food & Hotel 2014
Durante cuatro días, siete exportadores colombianos de alimentos participarán con el apoyo de PROCOLOMBIA en Seoul Food & Hotel 2014, una de las ferias más importante de la industria en Asia.
La exhibición cuenta con más de 1.000 expositores de 45 países y será visitada por cerca de 44 mil personas, entre presidentes, directivos, ejecutivos y administradores de empresas productoras, comercializadoras y distribuidoras de la industria alimenticia.
Fecha: 13 al 16 de mayo
Lugar:Kintex
Ciudad: Seúl, Corea del Sur
Colombia presentará su oferta de flores en Canadá
Con el propósito de promocionar las flores colombianas en el mercado canadiense, PROCOLOMBIA, con el apoyo de Asocolflores y el Ministerio de Agricultura, realizará una exhibición de producto con 12 compañías nacionales de este sector. Los empresarios que participan tendrán citas uno a uno con potenciales compradores de la zona oeste de Canadá.
Fecha: 15 y 16 de mayo
Hora: 6:15 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar: 4085 Marine Way Burnaby, B.C. V5J 5E2
Ciudad: Vancouver, Canadá
Bogotá y Medellín, posibles sedes del World Flower Council International Summit 2015
Dos representantes del World Flower Council, importante organización internacional que promueve el conocimiento de la industria floricultora, llegarán a Colombia con el objetivo de validar a Bogotá y Medellín como sedes del World Flower Council International Summit 2015.
La visita se realizará con alianza de PROCOLOMBIA, el Bogotá Convention Bureau y el Medellín Convention and Visitors Bureau. Sería la primera vez que se realiza este evento en algún país de Suramérica.
Fecha: 11 al 17 de mayo
Ciudad: Bogotá y Medellín
Prendas de vestir de Caldas, Quindío y Risaralda en Eje Moda 2014
La oferta de los departamentos del Paisaje Cultural Cafetero en prendas de vestir será presentada en Eje Moda 2014, evento regional que reúne a compradores locales, nacionales e internacionales.
PROCOLOMBIA estará acompañando a 60 empresarios colombianos que exhibirán artículos como jeans, vestidos de baño, ropa interior y ropa formar para caballero.
Fecha: 15 y 16 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Carrera 19 No. 93-02 Villa Olímpica – Expofuturo
Ciudad: Pereira, Risaralda
PROCOLOMBIA estará presente en L.A. Screenings 2014
Con seis empresas nacionales, PROCOLOMBIA llegará al L.A. Screenings, evento que reúne a profesionales del sector audiovisual con el propósito de visualizar los primeros capítulos de las series que se lanzarán próximamente.
En esta oportunidad, las productoras colombianas podrán crear nuevos contactos, relacionarse con ejecutivos del sector y encontrar oportunidades de negocios.
Fecha: 13 al 16 de mayo
Lugar:Hyatt Century Plaza
Ciudad: Los Ángeles, California – Estados Unidos
Empresas colombianas de servicios culturales mostrarán su oferta en Argentina
Con el propósito de dar a conocer la oferta colombiana y promover acuerdos de comercialización de bienes y servicios culturales, PROCOLOMBIA y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participarán con 18 empresas nacionales en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR).
En el encuentro se reunirán empresas de países como Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los participantes son compañías de los sectores de videojuegos, editorial, diseño, música, audiovisual y artes escénicas.
Fecha: 15 al 18 de mayo
Lugar:Gran Hotel Provincial – Teatro Auditorium
Ciudad: Mar de Plata, Argentina
Servicios de PROCOLOMBIA se mostrarán en el International Perishable Conference and Expo 2014
Con el objetivo de dar a conocer los servicios de la entidad, PROCOLOMBIA hará parte del International Perishable Conference and Expo 2014, conferencia sobre temas regulatorios de alimentos perecederos que cuenta con más de 200 participantes.
Fecha: 12 al 14 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Lugar:Miami Airport Convention Center
Ciudad: Miami, La Florida - Estados Unidos
Conversatorio privado del presidente del BID sobre oportunidades de inversión en Latinoamérica
Con el apoyo de PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio Colombo Americana, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dará un conversatorio privado para tratar temas relacionados con las oportunidades de inversión en Latinoamérica.
En el evento estarán presentes 50 empresarios, de los cuales 20 están interesados en invertir específicamente en Colombia.
Fecha: 15 de mayo
Hora: 7:00 a.m. - 9:00 a.m.
Lugar:Hotel Sofitel Miami
Ciudad: Miami, La Florida. Estados Unidos
Oferta colombiana en cine también hará parte del Festival de Cannes
Junto a 14 productoras nacionales, PROCOLOMBIA presentará la oferta audiovisual colombiana en el Festival de Cine de Cannes 2014, importante evento que tiene como propósito favorecer el desarrollo de la industria mundial del cine, respaldar las nuevas obras y fomentar la evolución de este arte.
Asimismo, la entidad invitará a directores y productores a realizar sus proyectos en Colombia, teniendo en cuenta el potencial colombiano como locación.
Fecha: 14 al 25 de mayo
Lugar:Palais des Festivals, la Croisette
Ciudad: Cannes, Francia
Streaming: http://www.livestream.com/festivaldecannes
Programas de formación en 21 ciudades y/o municipios
A través de los Centros de Información de PROCOLOMBIA, los empresarios colombianos que exportan, o tienen interés en alcanzar nuevos mercados, podrán capacitarse en los siguientes temas:
Estándar IFS-RED Global de normas de inocuidad y calidad
En este seminario los exportadores del sector agroindustrial podrán conocer las No Conformidades más recurrentes en más de 10.000 auditorías de Certificación y Recertificación en el último año basadas en la norma International Food Standard (IFS). Así mismo, se presentarán las acciones correctivas y posibles prevenciones de estos casos.
Bogotá
Fecha: 16 de mayo
Hora: 8:30 a.m. – 12:30 m.
Lugar:Auditorio Centros de Información, Calle 28 No. 13ª-15, piso 1
Cómo mitigar el riesgo en una negociación internacional
Este programa especializado de PROCOLOMBIA les permitirá a los participantes conocer los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior, y las ventajas de utilizar los instrumentos de pago internacional para mitigarlos.
Bogotá
Fecha: 14 de mayo
Hora: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Lugar:Universidad Sergio Arboleda
Cómo participar en eventos internacionales
PROCOLOMBIA presenta este programa especializado en el que se mostrarán las diferencias entre las ruedas de negocios, show rooms, macrorruedas internacionales, misiones y ferias. Los empresarios comprenderán los aspectos clave a tener en cuenta para tener una participación exitosa en estos eventos.
Bucaramanga
Fecha: 14 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio de Bucaramanga
Conociendo los acuerdos comerciales
Por medio de este seminario especializado los empresarios podrán identificar los beneficios potenciales que trae para su negocio la firma de acuerdos comerciales y tratados de libre comercio.
Bucaramanga
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio de Bucaramanga
Construye tu página web y redes sociales
Los participantes aprenderán sobre diseño web, conceptualización y vista a fondo de plataformas gratuitas y de inversión, desarrollo de estrategias SEO, y generación de contenidos relevantes y de calidad con valor agregado.
Socorro, Santander
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio
Desarrollo de producto turístico
Los participantes podrán conocer de forma especializada el reintegro de divisas y los espacios en que se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los Intermediarios del Mercado Cambiario.
Medellín
Fecha: 16 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Universidad Pontificia Bolivariana, Campus Laureles
Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de paquetes y productos turísticos
Este programa de PROCOLOMBIA le permitirá al empresario establecer las herramientas y elementos necesarios en el diseño de su propio producto turístico.
Medellín
Fecha: 16 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Universidad Pontificia Bolivariana, Campus Laureles
Estrategias de comercio electrónico
Los empresarios podrán identificar nuevas oportunidades de negocio por medio de internet y aprenderán a utilizar las nuevas tecnologías a favor de una mejor gestión del comercio internacional.
Ibagué, Tolima
Fecha: 14 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Centro Empresarial de la Cámara de Comercio
Santa Marta, Magdalena
Fecha: 14 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Santa Marta
Estrategias de internacionalización
PROCOLOMBIA presenta este programa cuyo objetivo es dar a conocer las diferentes herramientas y formas de internacionalizar una empresa, teniendo en cuenta aspectos clave como el panorama actual colombiano y los servicios que la entidad tiene a disposición de los exportadores colombianos.
Manizales, Caldas
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Auditorio, Federación Nacional de Cafeteros
La Jagua de Ibirico, Cesar
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Alcaldía de La Jagua de Ibirico
Gestión de operaciones diferenciadoras
El empresario tendrá la oportunidad de comprender el marco estratégico de las operaciones productivas en las empresas de servicios, las cadenas de valor en el suministro de servicios, la planeación y el control de operaciones, teniendo en cuenta la gestión de procesos en empresas de servicios.
Armenia, Quindío
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Armenia
Gestión del proceso exportador
PROCOLOMBIA presentará las distintas alternativas de exportar al resto del mundo, las diferentes condiciones de venta y analizar los medios de pago que se deben utilizar como instrumento efectivo del recaudo de las ventas internacionales.
Sincelejo, Sucre
Fecha: 12 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Sincelejo
Investigación de mercados
Por medio de este programa de PROCOLOMBIA los empresarios conocerán las herramientas para identificar el mercado potencial al cual pueden exportar sus productos y las principales fuentes de información que deben tener en cuenta.
Programas introductorios
Bucaramanga
Fecha: 12 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio de Bucaramanga
Santa Rosa, Risaralda
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Pereira
Rionegro, Antioquia
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño
Programas prácticos
Medellín
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Universidad Autónoma de las Américas
San Gil, Santander
Fecha: 15 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:
Programas especializados
Barranquilla
Fecha: 15 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Universidad del Norte
Fecha: 16 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Universidad del Norte
Imagen corporativa
Los empresarios podrán conocer temas relacionados a la imagen corporativa como la forma y el fondo de los símbolos, las letras y sus significados.
Socorro, Santander
Fecha: 14 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio de Socorro
Incoterms 2010
Luego de asistir a este seminario especializado, los empresarios estarán al tanto de cuáles son los términos de negociación internacional. Sabrán cuáles son sus características, variantes y reglas, y explorarán posibilidades para incorporarlos en sus ventas al extranjero.
Bogotá
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Calle 28 No. 13a-24 piso 7, edificio Museo del Parque
La empresa gastronómica con visión exportadora
PROCOLOMBIA presenta este seminario cuyo objetivo es reconocer las herramientas necesarias que complementan el diseño y la estructuración del producto turístico, los principales factores que influyen en la investigación de mercados y las diferentes estrategias de comercialización, segmentación y distribución del paquete gastronómico.
Valledupar, Cesar
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio, Salón de eventos.
Legislación turística aplicada
Este seminario especializado les permitirá a los interesados reconocer la normatividad actual en Colombia, los entes reguladores y la aplicación de la certificación al producto y empresa turística.
Bogotá
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Calle 28 No. 13a-24 piso 7, edificio Museo del Parque
Logística y costos de exportación
El objetivo de este programa de PROCOLOMBIA será dar a conocer todo el proceso logístico que gira alrededor de una exportación y los términos de negociación internacional. Igualmente, el empresario podrá saber cómo ejecutar y ofrecer a los mercados internacionales un producto adecuado para exportar.
Programas introductorios
Bucaramanga
Fecha: 12 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio de Bucaramanga
Palmira, Valle del Cauca
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Salón de exposiciones, Cámara de Comercio de Palmira
Programas prácticos
Palmira, Valle del Cauca
Fecha: 13 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Salón de exposiciones, Cámara de Comercio de Palmira
Marketing electrónico
Por medio de este programa especializado de PROCOLOMBIA, los participantes reconocerán la metodología y las diferentes herramientas que ofrecen los medios interactivos, las páginas sociales y el internet en el desarrollo integral de la empresa y el producto turístico. Además, identificarán la importancia de la implementación de dichos medios como parte de la estrategia de competitividad, comercialización e internacionalización de la compañía.
Popayán, Cauca
Fecha: 15 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Auditorio empresarial, Cámara de Comercio del Cauca
Medios de pago internacional
En esta jornada los participantes conocerán la importancia de los riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior, los instrumentos de pago internacional más utilizados y la forma de diseñar una oferta de pagos competitiva.
Pereira, Risaralda
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Pereira
Mercadeo internacional
Los empresarios aprenderán sobre los instrumentos disponibles para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos y las variables a tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Ibagué, Tolima
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Centro Empresarial, Cámara de Comercio de Ibagué
Santa Marta, Magdalena
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Santa Marta
Popayán, Cauca
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Auditorio empresarial, Cámara de Comercio de Popayán
Bogotá
Fecha: 15 de mayo
Hora: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Lugar:Universidad Sergio Arboleda
Planificación estratégica del turismo de naturaleza
Esta es la oportunidad para conocer las diferentes actividades, tendencias y formas de hacer turismo de naturaleza. Los participantes podrán identificar las diferentes estrategias para diseñar sus paquetes turísticos.
Mocoa, Putumayo
Fecha: 14 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Putumayo
Procesos operativos del certificado de origen
Los participantes conocerán la estructura del sistema armonizado y los aspectos a tener en cuenta para clasificar su producto adecuadamente, teniendo en cuenta las reglas generales del arancel.
Sogamoso, Boyacá
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Auditorio, Cámara de Comercio de Sogamoso
Régimen cambiario
En esta oportunidad los interesados podrán orientarse en temas clave como el reintegro de divisas. Además, tendrán la capacidad de discernir en qué oportunidades se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los Intermediarios del Mercado Cambiario.
Bogotá
Fecha: 13 de mayo
Hora: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Lugar:Universidad Sergio Arboleda
Pereira, Risaralda
Fecha: 15 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Pereira
Sistemas de empaque y transporte para la exportación
Los exportadores determinarán los requerimientos internacionales para empacar, envasar y etiquetar su producto. Igualmente, se expondrán los medios de transporte adecuados para llevar su carga a otros destinos del mundo.
Roldanillo, Valle del Cauca
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali
Trámites y documentos para exportar
Este programa de PROCOLOMBIA les permitirá a los participantes identificar los requerimientos necesarios para exportar bienes y diligenciar los documentos generados en el proceso de exportación.
Programas introductorios
Medellín, Antioquia
Fecha: 13 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Federación Nacional de Cafeteros
Palmira, Valle del Cauca
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar:Salón de exposiciones, Cámara de Comercio de Palmira
Programas prácticos
Palmira, Valle del Cauca
Fecha: 15 de mayo
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Salón de exposiciones, Cámara de Comercio de Palmira
Turismo corporativo
Este programa permitirá reconocer las diferentes variables que integran el negocio de reuniones y la industria de las convenciones.
Ibagué, Tolima
Fecha: 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar:Centro Empresarial, Cámara de Comercio
Turismo sostenible
Este seminario especializado les permitirá a los participantes identificar los diferentes requisitos en el desarrollo del turismo sostenible y el control de los aspectos ambientales durante su actividad turística. Igualmente, conocerán las políticas ambientales nacionales e internacionales.
Bogotá
Fecha: 13 de mayo
Hora: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugar:Calle 28 No. 13a-24 piso 7, edificio Museo del Parque