
- Empresas del Caribe colombiano harán parte del Sea Trade Cruise Shipping Miami
- Tilapia y atún colombiano se exhibirán ante mercado estadounidense
- Nueve empresas colombianas llegan a CEBIT 2014
- Colombia, destino de inversión para las empresas españolas
- Oportunidades de inversión colombianas en Santiago de Compostela
- Ropa interior colombiana en las pasarelas ecuatorianas
- Panel de oportunidades colombianas en el SXSW 2014
- “Colombia es Realismo Mágico” se mostrará en el Península Travel Show
- Programas de formación en 21 ciudades y/o municipios
Empresas del Caribe colombiano hará n parte del Sea Trade Cruise Shipping Miami
Cuatro empresas nacionales participará n, con el apoyo de PROCOLOMBIA, en el Sea Trade Cruise Shipping Miami, una de las principales ferias de cruceros en el mundo que reú ne a 1.800 empresarios y operadores del sector. El objetivo es crear y fortalecer las relaciones comerciales con los mercados estraté gicos.
Fecha: 10 al 13 de marzo.
Ciudad: Miami, Estados Unidos,
Tilapia y atú n colombiano se exhibirá n ante mercado estadounidense
Catorce empresas colombianas del sector agrí cola participará n en el Seafood Expo North America & Seafood processing North America, el evento de comercio de mariscos má s grande de Estados Unidos. PROCOLOMBIA acompañ ará a los exportadores nacionales con el objetivo de generar mayores oportunidades al paí s, en este sector.
Fecha: 16 al 18 de marzo.
Hora: 10:00 a.m. &ndash 3:00 p.m.
Lugar: Boston Convention & Exhibition Center.
Ciudad: Boston, Massachusetts &ndash Estados Unidos.
Nueve empresas colombianas llegan a CEBIT 2014
Con el objetivo de generar nuevos contactos con empresas del mundo, nueve pymes colombianas participará n en Cebit 2014, la feria internacional de tecnologí as de la informació n má s importante. Durante cinco dí as, 8.000 personas interesadas en conocer las ú ltimas tendencias de esta industria hará n parte del evento.
Fecha: 10 al 14 de marzo.
Lugar: Exhibition & Conference Center.
Ciudad: Hannover, Alemania.
Oficina comercial de la Alianza del Pací fico se presenta oficialmente en Turquí a
Con el propó sito de presentar la oficina comercial conjunta de la Alianza del Pací fico y sus oportunidades de inversió n, las agencias de promoció n de Mé xico, Perú , Chile y Colombia realizará n una activació n con medios de comunicació n especializados en economí a donde se expondrá n las oportunidades de negocio en este bloque de integració n comercial.
Adicionalmente, en el evento participará n los cuatro embajadores de los paí ses de la Alianza del Pací fico y Albert Saydan, miembro de la Asociació n de Empresarios DEIK.
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Hotel Hilton.
Ciudad: Estambul, Turquí a.
Colombia, destino de inversió n para las empresas españ olas
Con el apoyo de la Cá mara de Comercio de Sevilla, PROCOLOMBIA presentará , ante 30 empresas potenciales inversionistas, las oportunidades de inversió n en los sectores potenciales como manufacturas, infraestructura, hotelerí a y servicios.
Fecha: 12 de marzo
Horas: 9:30 a.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Sevilla, Plaza de la Contratació n, nº 8
Ciudad: Sevilla
Oportunidades de inversió n colombianas en Santiago de Compostela
Colombia y Perú , en alianza del Instituto Gallego para la Promoció n Exterior, mostrará n las oportunidades de inversió n frente a empresas gallegas, con el objetivo de generar nuevos negocios. El evento se realiza a propó sito de la entrada en vigor del Acuerdo Comercial con la Unió n Europea.
Fecha: 12 de marzo.
Horas: 9:00 a.m. &ndash 2:00 p.m.
Ciudad: Santiago de Compostela, Españ a
Ropa interior colombiana en las pasarelas ecuatorianas
La empresa antioqueñ a Laura S.A. mostrará su nueva colecció n ante boutiques ecuatorianas en un desfile que se desarrolla con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia. El objetivo del evento será posicionar la marca y la calidad colombiana frente a este mercado suramericano.
Fecha: 10 de marzo.
Horas: 8:00 p.m. &ndash 10:00 p.m.
Lugar: Hotel Best Western.
Ciudad: Quito, Ecuador.
Panel de oportunidades colombianas en el SXSW 2014
PROCOLOMBIA Colombia organizará el panel " Colombia y sus retos en la nueva economí a IT&rdquo que se realiza en el marco del South by South West Interactive Festival (SXSW 2014), el evento de tecnologí as emergentes má s grande del planeta que cuenta anualmente con 27.000 asistentes.
Durante la presentació n, la entidad expondrá el estado actual del sector de software colombiano, polí ticas gubernamentales, ventajas competitivas y los retos que tiene el paí s en materia de tecnologí as de la informació n.
Fecha: 9 de marzo.
Horas: 3:00 p.m. &ndash 4:30 p.m.
Ciudad: Austin, Texas &ndash Estados Unidos.
" Colombia es Realismo Má gico&rdquo se mostrará en el Pení nsula Travel Show
Experiencias ú nicas que solo se pueden vivir en el paí s del realismo má gico será n parte de la presentació n que PROCOLOMBIA haga frente a agentes de viaje de Estados Unidos. El objetivo de estas reuniones será posicionar al paí s como destino turí stico.
Baltimore, Estados Unidos
Fecha: 11 de marzo
Hora: 8:00 a.m. &ndash 5:00 p.m.
Lugar: Sheraton Baltimore North 903, Dulaney Valley Road, Towson, MD 21204
Cherry Hill, Estados Unidos
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 5:00 p.m.
Lugar: Holiday Inn, 2175 Marlton Pike Road West, Cherry Hill, NJ 08002
Programas de formació n en 21 ciudades y/o municipios
A travé s de asesorí as personalizadas, brindadas por los Centros de Informació n de PROCOLOMBIA, los empresarios colombianos que exportan, o tienen interé s en alcanzar nuevos mercados, podrá n capacitarse en los siguientes temas:
Có mo exportar: herramientas y servicios PROCOLOMBIA
Los participantes conocerá n, de manera sencilla, los servicios que PROCOLOMBIA Colombia ofrece a los empresarios y todo el proceso de exportació n de productos nacionales.
Granada, Meta
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Villavicencio
Santa Rosa, Bolí var
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 9:00 a.m. &ndash 1:00 p.m.
Lugar: Centro de Emprendimiento Santa Rosa, Cemprende.
Timbí o, Cauca
Fecha: 15 de marzo.
Hora: 9:00 a.m. &ndash 1:00 p.m.
Lugar: Alcaldí a de Timbí o
El servicio al cliente como estrategia del é xito
El objetivo del programa es conocer la importancia de implementar una estrategia de servicio al cliente, para mejorar la productividad y competitividad de las empresas de turismo.
Moniquirá
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Tunja, Oficina de Moniquirá
Estrategias de comercio electró nico E-commerce
Los empresarios podrá n identificar nuevas oportunidades de negocio por medio de internet y aprenderá n a utilizar las nuevas tecnologí as a favor de una mejor gestió n del comercio internacional.
Bogotá
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 1:00 p.m. &ndash 5:00 p.m.
Lugar: Calle 28 #13A-24 Piso 7, Edificio Museo del Parque
Estrategias de internacionalizació n
PROCOLOMBIA Colombia presenta este programa, cuyo objetivo es dar a conocer las diferentes herramientas y formas de internacionalizar una empresa, teniendo en cuenta aspectos claves como el panorama actual colombiano y los servicios que la entidad tiene a disposició n de los exportadores colombianos.
Mutiscua, Norte de Santander
Fecha: 11 marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Alcaldí a de Pamplona
Salento, Quindí o
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Armenia
Gestió n de la cadena de abastecimiento
Programa especializado que les permitirá a los exportadores identificar los conceptos bá sicos de la administració n de cadena de abastecimiento y los criterios fundamentales para el manejo de inventarios, de materiales y almacenamiento. Igualmente, los participantes conocerá n la logí stica de producció n y las ventajas que brindan las certificaciones internacionales.
Bogotá
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 6:00 p.m. &ndash 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Investigació n de mercados
Por medio de este programa, los exportadores conocerá n las herramientas para identificar el mercado potencial al cual pueden llevar sus productos.
Programas introductorios
Itagü í
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Calle 48 # 50-16, Cá mara de Comercio Aburrá Sur
Popayá n
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio empresarial, Cá mara de Comercio de Cauca
Programas prá cticos
Medellí n
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Calle 50 #24-54, Fenalco Antioquia
Pasto
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Pasto
La inteligencia competitiva como herramienta base para la estrategia de la empresa
Este seminario especializado le permitirá a los participantes conocer los diferentes esquemas para la captura y seguimiento de la informació n, con el objetivo de garantizar un monitoreo adecuado del mercado.
Armenia
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio principal de la Cá mara de Comercio de Armenia
Logí stica y costos de exportació n
El objetivo de este programa de PROCOLOMBIA, en alianza con las diferentes Cá maras de Comercio del paí s, será conocer todo el proceso logí stico que gira alrededor de una exportació n y los té rminos de negociació n internacional. Igualmente, el empresario podrá saber có mo ejecutar y ofrecer a los mercados internacionales un producto adecuado.
Programas introductorios
Bogotá
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 6:00 p.m. &ndash 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Cú cuta
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Cú cuta
Valledupar
Fecha: 11 de marzo
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12.:00 m.
Lugar: Saló n de eventos de la Cá mara de Comercio de Valledupar
Villavicencio
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Auditorio Carlos Enrique Valenzuela, Cá mara de Comercio de Villavicencio
Programas prá cticos
Medellí n
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Calle 50 #42-54, Fenalco Antioquia
Pasto
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Pasto
Villavicencio
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 1:00 p.m. &ndash 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Carlos Enrique Valenzuela, Cá mara de Comercio de Villavicencio
Manejo prá ctico del arancel
Los empresarios podrá n conocer la estructura del sistema armonizado y comprender el proceso de clasificació n de su producto adecuadamente, basá ndose en las reglas generales del arancel.
Barranquilla
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Saló n de proyecciones, Universidad del Norte
Marketing electró nico
Por medio de este programa especializado de PROCOLOMBIA, los participantes reconocerá n la metodologí a y las diferentes herramientas que ofrecen los medios interactivos, las pá ginas sociales y el internet en el desarrollo integral de la empresa y el producto turí stico. Ademá s, identificará n la importancia de la implementació n de dichos medios como parte de la estrategia de competitividad, comercializació n e internacionalizació n de la compañ í a.
Cú cuta
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Cú cuta
Marketing turí stico
En este seminario especializado, se identificará n las diferentes herramientas que permitirá n crear estrategias de precio y promoció n del producto turí stico.
Cú cuta
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Cú cuta
Mercado Internacional
Con la alianza de la Universidad Sergio Arboleda, PROCOLOMBIA desarrolla este programa especializado donde los empresarios aprenderá n có mo posicionar su compañ í a en los mercados externos y las variables a tener en cuenta en el desarrollo de su plan de negocios.
Bogotá
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Calle 28 #13A &ndash 24 piso 7, Edificio Museo del Parque
Negocios y contratos internacionales
PROCOLOMBIA Colombia, la Cá mara de Comercio de Barranquilla y la Universidad del Norte organizan este seminario, cuyo objetivo es dar a conocer los diferentes modelos para formalizar compromisos comerciales, basá ndose en las clausulas y elementos principales de un contrato internacional.
Barranquilla
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Saló n de proyecciones, Universidad del Norte
Oportunidades regionales, servicios y herramientas de PROCOLOMBIA
Mediante este programa, los interesados podrá n conocer las oportunidades que brinda el mercado internacional para su regió n y los servicios que PROCOLOMBIA ofrece a los empresarios.
Anzoá tegui, Tolima
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Alcaldí a municipal
Leiva, Nariñ o
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Miraflores, Boyacá
Fecha: 14 de marzo.
Hora: 8:00 p.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio
Riesgos en el sistema logí stico
PROCOLOMBIA Colombia, con la alianza de la Cá mara de Comercio de Tunja, la Gobernació n de Boyacá y la Universidad Antonio Nariñ o, desarrollan este seminario especializado, con el objetivo de identificar los riegos que se pueden presentar en el sistema logí stico internacional y los amparos de las pó lizas de seguro, así como los costos de los mismos.
Los participantes tambié n tendrá n la oportunidad de determinar có mo minimizar el impacto de los riesgos en la cadena de DFI, con el propó sito de garantizar competitividad en la entrega internacional.
Tunja
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Tunja
Sistema de empaque y transporte para la exportació n
Los exportadores determinará n los requerimientos internacionales para empacar, envasar y etiquetar su producto. Igualmente, se expondrá n los medios de transporte adecuados para llevar su carga a otros destinos del mundo.
Tunja
Fecha: 12 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. -12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Tunja
Té cnicas de negociació n internacional
Con este programa especializado de PROCOLOMBIA, que se desarrolla en conjunto con la Universidad Sergio Arboleda, los empresarios podrá n aprender las principales estrategias para realizar una reunió n de negocios efectiva. Ademá s, conocerá n los diferentes elementos, aspectos y estilos para ser un negociador exitoso.
Bogotá
Fecha: 13 marzo.
Hora: 6:00 p.m. &ndash 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Trá mites y documentos para exportar
Este programa de PROCOLOMBIA les permitirá a los participantes identificar los requerimientos necesarios para exportar bienes y diligenciar los documentos generados en el proceso de exportació n.
Programas introductorios
Bogotá
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 6:00 p.m. &ndash 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Cú cuta
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Cú cuta
Ibagué
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Centro Empresarial Cá mara de Comercio de Ibagué , saló n 4A
Valledupar
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 2:00 p.m. &ndash 6:00 p.m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Valledupar.
Villavicencio
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Auditorio Carlos Enrique Valenzuela, Cá mara de Comercio de Villavicencio.
Programas prá cticos
Barranquilla
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Saló n de Proyecciones, Universidad del Norte.
Pasto
Fecha: 14 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Pasto.
Villavicencio
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 1:00 p.m. &ndash 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Carlos Enrique Valenzuela, Cá mara de Comercio de Villavicencio.
Turismo: un camino a la internacionalizació n
Los empresarios conocerá n el proceso exportador de servicios turí sticos, teniendo en cuenta tendencias y oportunidades del mercado colombiano.
Moniquirá
Fecha: 13 de marzo.
Hora: 8:00 a.m. &ndash 12:00 m.
Lugar: Cá mara de Comercio de Tunja, oficina Moniquirá .