Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

928 mil km2 en dos mares, el paraíso de Colombia para el buceo

Las riquezas naturales de Colombia no solo se encuentran en su superficie terrestre de más de un millón de kilómetros cuadrados, sino en su inmensa área marítima.

Ello permite que el pa&iacute s suramericano goce de una posici&oacute n privilegiada en el tr&oacute pico para el buceo una actividad en la que indudablemente es un peso pesado.

Los 928.660 kil&oacute metros cuadrados en ambos mares -339.500 en el Pac&iacute fico y 598.160 en el Caribe- no son arenales est&eacute riles. Se trata de terrenos subacu&aacute ticos llenos de cayos y arrecifes, barreras coralinas, y una fauna marina tan diversa como la terrestre.

Fuera del agua, Colombia cuenta con 2.900 kil&oacute metros de costas que ofrecen los m&aacute s variados acantilados rocosos, playas v&iacute rgenes y hasta selva tropical como es el caso del Parque Tayrona en Santa Marta, en la Costa Caribe. Sitios de buceo en el Caribe

Sitios de buceo en el Caribe

En la actualidad, Colombia ofrece cinco destinos de buceo en su costa norte. Por v&iacute a terrestre o a&eacute rea, se llegan a estos para&iacute sos.

San Andr&eacute s: En esta hermosa isla a la que se llega s&oacute lo por v&iacute a a&eacute rea desde Bogot&aacute , es posible bucear las barreras coralinas y el acuario en compa&ntilde &iacute a de peces de todos los colores como mariposa, sargento, obispo y globo, caballitos de mar alrededor de gorgonias, rayas y hasta barracudas. El agua es tan cristalina que se tiene una visibilidad de 15 a 30 metros, pocas corrientes y m&aacute s de 40 puntos de inmersi&oacute n, entre ellos: La Caleta de Jos&eacute , La Calera, Las Piedras de la Langosta, Trampa Tortuga, Nirvana, Bowle View, Wild Life, La Rocosa, El Avi&oacute n.

El buceo en San Andr&eacute s, cuenta con magn&iacute ficos escenarios que se encuentran en muy buen estado. Se cuenta con m&aacute s de 35 lugares para hacer diferentes tipos de buceo en barcos hundidos, cantiles y cuevas sus aguas de agradable temperatura y buena visibilidad, se agregan a una fauna de todos los tama&ntilde os y colores.

Cartagena de Indias e Islas del Rosario: En este destino infaltable se puede bucear en los numerosos sitios que ofrecen Islas del Rosario y Bar&uacute . Se destacan: Bancos de Salmedina, Bajo Burbujas, y la " Monta&ntilde a submarina&rdquo -donde predominan los corales candelabro, plumas y negros- el Faro, Octubre Rojo, Pendales, Isla Tesoro en el Cantil Norte y en el Sur, El Aparecido y La Coca, son puntos donde son muy comunes los corales l&aacute tigo en un fondo cubierto principalmente por el coral lechuga.

Santa Marta, Taganga y Tayrona: Hermoso destino para el buceo con Bah&iacute a Bet&iacute n, Isla Morro Grande y Morrito, Bah&iacute a Granate, Bonito, Ensenada de Cocha, Isla de la Aguja, Bah&iacute a Gayraca y Neguange para ver diversidad de peces como doncellas, &aacute ngel franc&eacute s, mariposas, pez globo y barracudas y m&aacute s de 39 formas de corales blandos como las gorgonias o abanicos de mar.

A los pies de la Sierra Nevada, cuna de grandes civilizaciones antiguas que hoy se niegan a desaparecer, se encuentra uno de los lugares m&aacute s bellos de nuestra Colombia azul: las bah&iacute as de Santa Marta, Taganga, Concha, Chengue, Gayraca, entre otros conforman un entorno fascinante donde conviven infinidad de especies marinas. Se bucea en compa&ntilde &iacute a de fauna de gran tama&ntilde o y peque&ntilde os caballitos de mar. Podemos encontrar zonas muy tranquilas as&iacute como otras en las que se requiere cierta experiencia por las fuertes corrientes que se encuentran en la zona.

Capurgan&aacute y Sapzurro: Son dos m&aacute gicos poblados que re&uacute nen la selva del Dari&eacute n y el mar Caribe colombiano. Sus imponentes acantilados, sus playas de arena blanca que reflejan el sol y aguas azules, se mueven al ritmo pausado y arm&oacute nico de las peque&ntilde as mareas.

Bucea entre mayo y noviembre, donde podr&aacute s observar una fascinante vida submarina contemplada en m&aacute s de 70 sitios: Cabo Tibur&oacute n, la Grieta, la Cueva del Mero, Bajo El Carey, la Punta del Faro, el Internacional, la Bah&iacute a de Sapzurro. Entre enero y junio visita La Playona, sitio de desove de la tortuga can&aacute , la m&aacute s grande del planeta. Aprovecha el famoso d&iacute a de pesca artesanal con los nativos.

Barranquilla: Se puede practicar el buceo en Ca&ntilde o Dulce, playa de aguas tranquilas y que es utilizada para la pr&aacute ctica del buceo y la observaci&oacute n de la vida submarina. Penetrar bajo la superficie del mar en esta localidad, significa descubrir un mundo lleno de hermosos prodigios, coloridos organismos, silencioso y exuberante. Este es el mundo de los pulpos, las estrellas de mar, las medusas, los erizos, los cangrejos, la langosta y las esponjas, entre otros.

Sitios de Buceo en el Pac&iacute fico

En el extremo occidental de Colombia se encuentra la costa Pac&iacute fica con reconocidos sitios de buceo y de f&aacute cil acceso a trav&eacute s de vuelos ch&aacute rter o por v&iacute a terrestre.

Bah&iacute a Solano y El Valle: Los amantes del buceo que quieran ver pargos, meros y rayas gigantes pueden visitar Piedra de la Esperanza y Punta Diego en Utr&iacute a, Barco hundido en Huina, San Telmo en Jun&aacute , Chado, El Faro, Juan Tejada, Le&oacute n, la Mina del Diablo y la zona de Cabo Marzo. Adem&aacute s es zona de pesca artesanal y de altura. Entre julio y noviembre es ideal para el avistamiento de ballenas jorobadas.

Bah&iacute a Solano se caracteriza por hermosos atardeceres con arreboles multicolores. Junto con El Valle, un corregimiento situado hacia el sur del Pac&iacute fico colombiano que tiene inmensas playas, que se convierten en la mejor oportunidad para disfrutar de una naturaleza ex&oacute tica e inolvidable.

Nuqu&iacute : Es un peque&ntilde o pueblo de pescadores rodeado de selva, con inmensas playas y numerosos arroyos de agua dulce y fresca, ideal para caminantes, buzos, surfistas y amantes de la naturaleza. Se recomienda bucear en La Parguera para tener un encuentro cercano con tiburones aletiblancos y aletinegros, adem&aacute s, pargos, atunes, extensos card&uacute menes de jurel colinegro y un hermoso jard&iacute n de gorgonias. En el Amargal se bucea a grandes profundidades donde se ve el coral negro y tiburones lim&oacute n, tigre y aletiblanco.

Malpelo: Se trata de una peque&ntilde a roca ubicada en el punto m&aacute s occidental de Colombia, que emerge desde las profundidades del oc&eacute ano rodeada de once pe&ntilde ascos. Est&aacute certificada entre los diez mejores lugares del mundo para apreciar tiburones como el martillo, punta blanca, ballena, gal&aacute pagos, de seda y una especie que es de profundidad, el tibur&oacute n solrayo &ndash denominado " el monstruo&rdquo - adem&aacute s de infinidad de peces de todos los tama&ntilde os y colores. Todos los sitios alrededor de la isla son excelentes: El Arrecife, La Nevera, La Pared del N&aacute ufrago, el Bajo de J&uacute nior, Bajo del Ancla, La Pared del &Aacute guila, Vagamares, El Sahara, El Freezer.

Los planes incluyen una oferta enfocada a la actividad que incluye salidas para expertos, cursos, snorkeling, entre otros as&iacute mismo ofrecen actividades complementarias como visitas a lugares o atractivos destacados. El mercado interesado en el producto en muchas ocasiones puede ser muy variado, yendo desde buzos certificados, hasta personas que quieren iniciarse en el buceo o hacer un curso para experimentar esta actividad raz&oacute n por la cual se ofrecen diferentes alternativas.

Este a&ntilde o, PROCOLOMBIA, la Oficina de Promoci&oacute n al Turismo, la Inversi&oacute n y las Exportaciones del pa&iacute s participar&aacute en Fitur con 30 representantes entre instituciones regionales, tour operadores y hoteles, con el objetivo de posicionar Colombia en Espa&ntilde a y el mundo, adem&aacute s de apoyar a los empresarios para la generaci&oacute n de negocios y el fortalecimiento de alianzas con sus socios.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i