Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

540 citas de negocios se realizaron en Plataforma K en Barranquilla

Se lograron oportunidades de negocios por más de US$1,2 millones de dólares entre los 31 compradores internacionales y los 80 expositores asistentes.

" Calidad, innovaci&oacute n en los dise&ntilde os y creatividad&rdquo . Estas fueron las conclusiones de todos los asistentes de Plataforma K-2011 en Barranquilla, en cuya rueda de negocios se generaron oportunidades de negocios por m&aacute s de US$1,2 millones entre los 31 compradores internacionales y los 80 exportadores colombianos, un cuatro por ciento m&aacute s que en 2010.

" Este a&ntilde o encontramos muy buenos productos. Hay tantos dise&ntilde os y tan buenos que podemos cobrar m&aacute s en Chile podemos hacer que Colombia se venda muy bien en nuestro pa&iacute s&rdquo , asegur&oacute Carmen Gloria Flores, compradora del pa&iacute s austral.

Los compradores que participaron en el evento de moda m&aacute s importante de la costa Caribe llegaron a Barranquilla provenientes de Puerto Rico, M&eacute xico, Chile, Ecuador y Estados Unidos y sostuvieron un total de 540 citas durante la Rueda de Negocios organizada por Proexport.

" PROCOLOMBIA ha hecho un gran esfuerzo en Costa Rica para promocionar a Colombia, no solamente para verlo como un pa&iacute s lindo para visitar sino tambi&eacute n como un pa&iacute s para hacer negocios&rdquo , a&ntilde adi&oacute Peggy Sossa, compradora de Costa Rica.

Gracias a la misi&oacute n conjunta de PROCOLOMBIA con la C&aacute mara de Comercio de Barranquilla, organizadores del evento, los exportadores colombianos tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y cerrar negocios.

" Fue mi primera vez en Plataforma K y me voy muy contenta. Los clientes que nos visitaron encontraron en nuestra colecci&oacute n diferenciaci&oacute n y valor agregado&rdquo , afirm&oacute Sandra Gonz&aacute lez, de la empresa cucute&ntilde a &Aacute gata Accesorios.

Algunos exportadores, inclusive, se animaron a dar un consejo a los exportadores nacionales que est&aacute n comenzando.  " No solo hay que so&ntilde ar sino trabajar mucho. Sobre todo creer en el talento propio, que tengan la seguridad de que hay clientes para todos los productos&rdquo , concluy&oacute Jovanna Barreto, de la empresa Beso de Agua. 

¿ Qu&eacute mostraron los expositores?

Dise&ntilde os en confecciones de estilo casual formal para mujeres y hombres, vestidos de ba&ntilde o, accesorios como marroquiner&iacute a, bisuter&iacute a y joyer&iacute a, y ropa para ni&ntilde os, fueron las principales muestras que se llevaron al evento en su s&eacute ptima versi&oacute n.

Dentro del universo de dise&ntilde os, la ropa para mujer domin&oacute la muestra con una presencia del 42 por ciento, seguida por los accesorios con un 35 por ciento y ropa para playa, con un  nueve por ciento.

Una presencia del tres por ciento tuvieron por igual los dise&ntilde os para el universo infantil femenino, infantil, masculino, ropa interior y el de pijamas.

En el tema de prendas de vestir, sector que gener&oacute exportaciones en 2010 por US$1.300 millones,  PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades en pa&iacute ses como Alemania, en el Caribe, los que hacen parte del Tri&aacute ngulo Norte, Canad&aacute y el Reino Unido en particular en ropa &iacute ntima, trajes de ba&ntilde o, pantalonera en tela de &iacute ndigo y prendas superiores en tejido de punto.

Las confecciones fueron las registraron el mayor crecimiento. Mientras que en 2009 se lograron ventas por US$686.6 millones de d&oacute lares, en 2010 fueron de US$717.8 millones, con una variaci&oacute n del 4,5 por ciento, de acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i