Tecnología, cultura y sostenibilidad: Colombia brilla en el norte de Europa

Fintech Week – Misión LATAC
ProColombia acompañó a una delegación de 10 empresas colombianas del sector FinTech durante su participación en la Fintech Week – Misión LATAC, un evento organizado por el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido y la Embajada Británica en Colombia. En este espacio, las empresas colombianas exploraron las oportunidades del ecosistema FinTech del Reino Unido, presentándose como actores clave en el mercado global. Esta misión refleja el compromiso de ProColombia con el fortalecimiento de las startups colombianas y su expansión internacional en sectores estratégicos.
El respaldo a las startups colombianas en su proceso de internacionalización es un pilar clave para el fortalecimiento del ecosistema empresarial del país. A través de iniciativas como la Fintech Week, ProColombia facilita el acceso a mercados globales y oportunidades estratégicas, posicionando a las empresas del sector FinTech en el radar de inversores y socios internacionales. Este tipo de acciones no solo promueven la innovación, sino que refuerzan la competitividad de Colombia como un centro de emprendimiento tecnológico en la región.
Rosas colombianas celebran el Día del Libro en Londres
En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro y el Día de San Jordi, ProColombia en Londres tuvo el honor de acompañar un evento emblemático donde la literatura y las flores se unieron para rendir homenaje a la cultura. Organizado por el Instituto Cervantes de Londres, con el apoyo de la Embajada de Colombia en el Reino Unido, la actividad destacó la presencia de las exquisitas rosas colombianas, un regalo gestionado por ProColombia gracias al generoso respaldo de Moyses Stevens.

Este evento permitió a Colombia florecer en el corazón de Londres, en un ambiente literario que subrayó la riqueza cultural del país. A través de la belleza y la tradición de las rosas colombianas, se promovió una conexión especial entre ambas naciones, reforzando los lazos culturales y destacando la calidad de los productos colombianos en mercados internacionales.
Huila, protagonista en el Festival Iberoamericano de Culturas en Estocolmo
El 15 de abril, el Instituto Cervantes, junto con la Embajada de Colombia y ProColombia, celebraron una nueva edición del Festival Iberoamericano de Culturas en Estocolmo, destacando a la región del Huila como su protagonista. Durante esta jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra única de la riqueza cultural de Huila, con una demostración gastronómica que presentó dulces típicos de la región y una vibrante presentación de danza tradicional.
El evento también contó con una intervención del alcalde de Isnos, quien ofreció una presentación sobre los 30 años del Parque Arqueológico de San Agustín, subrayando su invaluable valor patrimonial. En este marco, ProColombia y la agencia Go and Travel, especializada en turismo en los países nórdicos, presentaron la oferta turística de Huila, enfocándose en el turismo sostenible y nuevas experiencias para los viajeros escandinavos. Además, Go and Travel sostuvo un encuentro con el alcalde de Isnos, con el fin de explorar oportunidades de promoción conjunta del destino, fortaleciendo la presencia de Huila en los mercados turísticos internacionales.

Este evento no solo destacó la cultura, gastronomía y patrimonio de Huila, sino que también consolidó la región como un destino turístico atractivo y sostenible, abierto a nuevas experiencias y alianzas en el ámbito internacional.
El café de Colombia destaca en el ‘Día de las Puertas Abiertas del Café’ en Hamburgo
El café colombiano fue uno de los grandes protagonistas del ‘Día de las Puertas Abiertas del Café’ en Hamburgo, un evento organizado por la Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras - Alemania. En esta ocasión, el Clúster de Café de la Red de Emprendedores de Colombia en Alemania destacó el talento y la diversidad de las mujeres caficultoras, quienes juegan un papel esencial en cada etapa de la cadena de suministro del café, desde el cultivo hasta la comercialización. La cita, celebrada en una de las capitales mundiales del comercio de café, ofreció un espacio único para compartir historias, tradiciones y experiencias del café, posicionando a Colombia como un referente clave en el sector global.

Durante el evento, las mujeres cultivadoras de café colombianas tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo y relatar las historias detrás del cultivo, la exportación y la comercialización del café colombiano. En su intervención, pusieron de relieve la calidad excepcional de su producto, el compromiso con la sostenibilidad en el cultivo y el esfuerzo incansable que caracteriza a cada uno de los granos de café que llegan al mercado internacional.
Este evento no solo sirvió para resaltar el papel crucial de las mujeres en la industria cafetera, sino también para promover a Colombia como un referente de calidad y compromiso en el mundo del café, reafirmando el valor de la tradición cafetera colombiana en el mercado global.