Global66 invierte US$5 millones y lanza nueva cuenta de compensación en Colombia para fortalecer el comercio bilateral con Chile

Global66 lanzó en Colombia una cuenta digital para pymes que facilita pagos internacionales, tras invertir US$5 millones. La solución impulsa el comercio con Chile y apoya el crecimiento exportador colombiano.
Global66, la fintech chilena con presencia en siete países de Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de una cuenta de compensación en Colombia, tras invertir más de US$5 millones, posicionándose como la primera fintech en ofrecer operaciones cambiarias formales dirigidas a pequeñas y medianas empresas colombianas. La funcionalidad, 100 % digital y alineada con la normativa del país cafetero, representa un paso decisivo para formalizar y agilizar el comercio internacional entre Colombia y Chile.
La nueva cuenta permite a las pymes efectuar pagos internacionales por exportaciones e importaciones de forma segura y eficiente, eliminando complejidades regulatorias y operativas que históricamente han limitado el acceso al comercio exterior desde Colombia. Es una solución relevante tanto para empresas colombianas que exportan hacia Chile como para compañías chilenas que buscan entrar al mercado colombiano.
“Con este nuevo producto, simplificamos la complejidad del sistema de pagos internacionales tanto para importar como para exportar, y facilitamos trámites regulatorios que suelen generar incertidumbre y sanciones si no se cumplen correctamente”, señaló Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66.
La decisión de la fintech responde al dinamismo que hoy caracteriza al comercio exterior colombiano, ya que según datos de ProColombia, solo entre enero y mayo de 2025, un total de 5.507 empresas colombianas exportaron productos no minero energéticos por montos superiores a US $10.000, de las cuales 3.755 experimentaron crecimiento. En esa línea, el crecimiento sostenido en sectores colombianos como los agroalimentos (+37,1 %), químicos y ciencias de la vida (+8,9 %), y metalmecánica (+2,7 %), según ProColombia, demuestran el potencial exportador del país.
Este panorama subraya la necesidad de soluciones financieras que acompañen e impulsen el crecimiento y la competitividad de estas compañías en el mercado global, incluyendo un socio clave como Chile, país con el que Colombia mantiene un Tratado de Libre Comercio vigente desde 2009 que abarca casi la totalidad del comercio bilateral.
“La innovación de Global66 facilita un proceso crucial para las pymes colombianas e impacta positivamente en el flujo comercial con mercados tan relevantes como Chile. En ProColombia trabajamos para impulsar la internacionalización de nuestras empresas y este tipo de soluciones digitales son fundamentales para lograrlo”, afirma Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Este tipo de apuestas no solo representan un avance tecnológico relevante para las pymes, sino también una palanca estratégica para dinamizar el comercio entre ambos países. Al ofrecer mecanismos formales, digitales y seguros para transacciones internacionales, la iniciativa abre puertas a un comercio bilateral más inclusivo y competitivo.