Eje o área de promoción
Turismo
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Confirmada la operación de Qatar Airways en Colombia desde junio de 2025

Boeing 777 Qtar

La histórica llegada de la aerolínea marca un hito en la conectividad aérea de Colombia, reflejando su atractivo como destino estratégico para el turismo y la exportación.

Bogotá, 13 de febrero de 2025 - En una noticia que promete revolucionar las conexiones internacionales del país, Qatar Airways anuncia el lanzamiento de su nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de Hamad (Doha) y el Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá), con dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos, a partir de mitad de año de 2025. 

Los vuelos, que continuarán hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas (Venezuela), posicionan a Qatar Airways como la primera y única aerolínea en ofrecer vuelos directos desde Oriente Medio a Colombia. 

“Este logro refleja el compromiso de Colombia con la conectividad aérea internacional y con su estrategia de diversificar mercados clave, tanto en turismo como en exportaciones. La llegada de Qatar Airways nos acerca a Oriente Medio, una región reconocida por su alto gasto turístico, y amplía las oportunidades para el comercio exterior gracias a la capacidad de carga de esta ruta directa” comentó Carmen Caballero, presidente de ProColombia. 

La funcionaria además indicó: “la narrativa ‘Colombia, el país de la belleza’ continúa posicionando al país como un destino atractivo a nivel mundial. A través de la llegada de Qatar Airways, se espera un impacto significativo en el turismo de lujo, fortaleciendo el objetivo de convertir al turismo en el mayor generador de divisas del país”.

El Consejero Delegado del Grupo Qatar Airways, Engr. Badr Mohammed Al-Meer, ha declarado: "El lanzamiento de vuelos a Bogotá y Caracas marca un momento transformador para Qatar Airways y para los viajeros a Sudamérica. Como la primera aerolínea en ofrecer un servicio sin escalas desde Oriente Medio a Colombia y la única aerolínea de Oriente Medio que vuela a Venezuela, estamos creando nuevas oportunidades para conectar personas, culturas y comercio. Los pasajeros pueden esperar experimentar la hospitalidad de clase mundial de Qatar Airways mientras continuamos alcanzando nuevas cotas en los viajes de larga distancia con nuestro segundo vuelo más largo a las Américas. Estas rutas encarnan nuestro compromiso de ser pioneros en experiencias de viaje y redefinir la conectividad global con nuestro galardonado servicio".

La llegada de Qatar Airways a Colombia es el resultado de un meticuloso trabajo iniciado en 2017, liderado por ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y entidades clave de promoción de destino. La participación en eventos estratégicos como Routes World y la generación de información detallada sobre el mercado colombiano —en términos turísticos y de carga de exportación— jugaron un papel crucial para convertir esta ruta en una realidad. 

Una nueva era en conectividad internacional 

Este servicio será operado por aviones Boeing 777-200LR, con capacidad para 42 pasajeros en Clase Business y 234 en Clase Turista. Además, la ruta de retorno desde Caracas será operada sin escalas hacia Doha, ofreciendo una experiencia más eficiente y cómoda para los viajeros. Con esta expansión, Qatar Airways fortalece su red en América, sumando a Bogotá y Caracas a un portafolio de 16 destinos en el continente, incluyendo ciudades como Nueva York, São Paulo y Toronto. 

Relaciones estratégicas y promoción futura 

El trabajo de ProColombia con Qatar Airways incluyó reuniones con altos representantes de la aerolínea y autoridades colombianas, así como la promoción de Colombia en múltiples ediciones de Routes World, incluso desde antes de la pandemia. Esta colaboración seguirá enfocada en fortalecer la promoción de Colombia como destino turístico y comercial en mercados lejanos, incluyendo el medio oriente y otras regiones que ahora se pueden alcanzar, maximizando el impacto de esta histórica conexión. 

Con esta nueva ruta, Colombia se consolida como un destino estratégico para viajeros internacionales y como un aliado clave para el comercio global. La llegada de Qatar Airways promete abrir nuevas oportunidades para el turismo, los negocios y las exportaciones, en línea con el crecimiento sostenido del sector aeronáutico y turístico del país. 

Cifras positivas en conectividad aérea internacional 

En 2024, la conectividad aérea de Colombia se fortaleció con la incorporación de 26 nuevas rutas, destacando la llegada de Emirates, que conecta por primera vez al país con los Emiratos Árabes Unidos a través de la ruta Dubái-Miami-Bogotá. Además de Emirates, otras aerolíneas que han apostado por el mercado colombiano incluyen Avianca, JetBlue, JetSMART, LATAM, United, World2Fly y GOL, siendo estas dos últimas nuevas en Colombia. 

Estas rutas conectan a Colombia con 13 países, incluidos Estados Unidos, España y Emiratos Árabes Unidos, enlazando ciudades como Bogotá, Medellín y Pereira. En 2024, la capacidad internacional alcanzó 13.399.922 sillas anuales y 71.738 frecuencias anuales, lo que representa un crecimiento del 13% y 10,8%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i