Comunicaciones ProColombia
Colombia conquista San Valentín: más de 60.000 toneladas de flores llevan el País de la Belleza al mundo

Colombia, el País de la Belleza, vuelve a brillar en San Valentín con su icónica exportación de flores.
Bogotá, febrero 13 de 2025. - Este año, más de 60.000 toneladas de rosas, claveles y otras especies deslumbrarán en mercados como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Canadá, consolidando al país como el segundo mayor exportador de flores del mundo.
Detrás de cada flor hay un país que florece. Este sector genera más de 200.000 empleos, el 60 % ocupados por mujeres, y es un ejemplo de sostenibilidad con prácticas responsables que protegen la biodiversidad y fortalecen el agro.
Bienvenida con flores en El Dorado
Con la campaña #Enamórate del País de la Belleza, ProColombia celebró el impacto de la floricultura colombiana en San Valentín, llevando su esplendor más allá de los estantes. En el Aeropuerto Internacional El Dorado, los viajeros internacionales fueron recibidos con flores y tarjetas especiales que los invitaron a descubrir la magia de Colombia.
"Las flores colombianas son mucho más que un producto de exportación: representan nuestra riqueza natural, resiliencia y talento. Gracias a su incomparable variedad y calidad, como parte del trabajo constante de ProColombia, hemos ayudado a conquistar mercados en más de 100 países. Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre gobierno, empresarios y productores ha demostrado que Colombia, el País de la Belleza, tiene un lugar destacado en el mundo no solo por lo que produce, sino por cómo lo hace. Seguimos llevando el color y la excelencia de nuestras flores a cada rincón del planeta, construyendo un legado de innovación y orgullo nacional", afirmó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
Una historia de amor en Manhattan
Para enamorar aún más al mundo, ProColombia llevó a las calles de Nueva York una historia de amor con Colombia como protagonista. En los mupis del centro de Manhattan y en los canales digitales de The New York Times, Fox News, CBS, USA Today, entre otros, se proyectó un emotivo video que muestra cómo una pareja viaja a Colombia y se enamora de sus paisajes, su cultura y su gente. Una forma creativa de conectar a los consumidores con la historia detrás de las flores que regalan en San Valentín.
Aguacate Hass colombiano brilla en el Super Bowl
Febrero no solo es el mes del amor, también es el de los grandes eventos. Mientras Colombia conquistaba San Valentín con sus flores, el aguacate Hass colombiano hizo historia en el Super Bowl 2025. Con un crecimiento del 350 % en exportaciones, más de 6.500 toneladas del producto llegaron a las mesas de los aficionados antes, durante y después del partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en Nueva Orleans.
Este impresionante volumen consolida a Colombia como un actor clave en la industria global del aguacate Hass, mostrando que el País de la Belleza sigue exportando lo mejor de su tierra al mundo.
Además, durante el Super Bowl, Colombia destacó su narrativa de promoción internacional El País de la Belleza con una pauta en la revista oficial y coleccionable del evento, la Super Bowl Program Magazine, publicada por la National Football League (NFL). En esta edición, se resaltaron destinos como Santa Marta, en el marco de la conmemoración de los 500 años de su fundación.
¡Gracias por elegir lo mejor de Colombia!