Eje o área de promoción
Turismo
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Así está la Conectividad de Colombia: Impulsando Oportunidades de Negocio

Conectividad aérea

Conectividad aérea en Colombia

Colombia, un país en constante evolución, se posiciona como un hub de conectividad internacional. Actualmente, cuenta con 27 aerolíneas que operan más de 1.300 frecuencias semanales, conectando 11 ciudades colombianas con 28 países y 50 ciudades alrededor del mundo. Esto se traduce en más de 253,000 asientos disponibles cada semana en vuelos internacionales, permitiendo que el "País de la Belleza" se conecte de manera efectiva con el resto del mundo.

En 2023, Colombia experimentó un incremento del 10% en las frecuencias aéreas, superando las 64,000, lo que demuestra un creciente interés y confianza en el país como destino de negocios y turismo. Este crecimiento se ha mantenido en 2024, donde, entre enero y agosto, se registraron más de 47,000 frecuencias, un aumento del 10.9% en comparación con el año anterior. Asimismo, se han reservado más de 8.8 millones de asientos, marcando un incremento del 12.9% respecto a 2023.

Imagen eliminada.

El atractivo de Colombia para aerolíneas y destinos internacionales se refleja en la reciente implementación de nuevas rutas aéreas. Este año, se han anunciado 18 nuevas conexiones, con 7 de ellas aún por iniciar operaciones. Entre las aerolíneas que han apostado por el país se encuentran Avianca, Emirates, GOL, JetBlue, JetSMART, LATAM, United y World2Fly. Estas rutas se extienden desde 13 países, incluyendo Estados Unidos, España y Emiratos Árabes Unidos, hacia ciudades clave como Bogotá, Medellín y Pereira.

Un hito destacado es la llegada de Emirates desde Dubái a Bogotá, una conexión que se materializó tras el exitoso evento Routes Americas. Además, GOL ha abierto nuevas rutas desde São Paulo y Buenos Aires a Bogotá, y Avianca ha diversificado su operación con vuelos desde Montreal, París y Chicago. Por su parte, JetBlue inicia su servicio a Medellín desde San Juan, marcando un cambio significativo en su enfoque. United amplía su conexión a Medellín, no solo a Houston, sino a toda su red en EE.UU. y el mundo.

Imagen eliminada.

La conectividad aérea de Colombia no solo facilita el turismo, sino que también abre un mundo de oportunidades para los empresarios. Con una infraestructura en crecimiento y un aumento constante en la capacidad aérea, el país se posiciona como un destino atractivo para inversiones y negocios internacionales. Ahora es el momento de explorar el potencial que Colombia ofrece en el ámbito global. ¡Únete a la transformación y sé parte del futuro empresarial de Colombia!

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i