PARTNERING IN BUSINESS WITH GERMANY (PBG) 2025

Postulaciones Abiertas
Apertura:
16/Jul/2025
08:00 hrs
Cierre:
06/Ago/2025
18:00 hrs
 

¿Qué es el programa?

Partnering in Business with Germany (PG) es un programa global del Ministerio Federal de Economía y Energía diseñado para promover el comercio exterior y la inversión.

  • Iniciación exitosa de contactos comerciales entre empresas medianas.
  • Relaciones comerciales a largo plazo a través de un enfoque de asociación (declaraciones conjuntas bilaterales).
  • Aproximadamente 1000 ejecutivos cada año provenientes de 18 países socios.
  • Establecimiento de contactos B2B con empresas alemanas.
  • Desarrollo de una red global de PYME internacionalmente activas.

 

 

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar:

Política de privacidad de datos*

  • Empresarios y empresarias dedicado(a)s a la producción y exportación de alimentos procesados y al desarrollo o implementación de tecnologías para su procesamiento.
  • Facultados/as para negociar y decidir en nombre de la empresa: propietarios, directores generales o altos directivos, jefes de comercio exterior, ventas o departamentos de compras.
  • Interés y un proyecto concreto para establecer o profundizar lazos de negocios sostenibles con empresas alemanas.
    Disponibilidad para participar de manera remota/online durante 6 semanas, y 3 semanas presenciales en Alemania.
  • Nivel de inglés fluido. Es un criterio excluyente ya que toda la capacitación y reuniones se hacen en inglés, únicamente. El nivel de inglés se verifica en entrevistas de selección que se realizan completamente en inglés y de forma online.
  • Empresas con experiencia exportadora.
  • Demostrar que su nómina cuenta con al menos 50 empleados. 
*Al enviar la convocatoria, usted expresa de manera explícita su consentimiento para el tratamiento y la política de datos de este programa, los cuales serán utilizados exclusivamente para los fines relacionados con el mismo.

¿Qué beneficio entrega?

Capacitación y financiamiento:

  • Seis semanas de capacitación online. Este periodo de tiempo incluye aproximadamente 3 horas de sesiones en línea por semana.
  • Workshop 2 días en Bogotá
  • El programa incluye una estadía de 3 semanas en Alemania una vez completado el programa de capacitación. Los participantes deberán cubrir el costo del pasaje Colombia-Alemania-Colombia.
  • Los gastos de alojamiento, alimentación con media pensión, seguros básicos, y viajes en grupo que se realicen en el destino y en el marco del programa, serán cubiertos por el Ministerio Federal Alemán de Economía y Energía.
  • Evento de networking, después de la estadía en Alemania, en Colombia con participantes del programa. 

Resultados esperados

Establecer contactos comerciales con empresas alemanas: 
El programa ofrece muchas oportunidades para hablar, explorar oportunidades de cooperación y desarrollar proyectos conjuntos.

Crear redes:
Cree redes con gerentes exitosos de Europa, África y América Latina, y con ex alumnos de su propia región. Más de 17.000 directivos han participado en el programa en los últimos 25 años.

Amplíe su experiencia en gestión:
Ya sea el uso eficiente de los recursos, la gestión del cambio o los certificados internacionales de calidad: nuestros cursos de formación interactivos te enseñan a implementar el cambio dentro de tu empresa para garantizar el éxito de su internacionalización.

Conozca mejor el mercado alemán:
El conocimiento de los mercados extranjeros y las habilidades interculturales son decisivos para su éxito. Asociarse en los negocios con Alemania le ofrece ambas cosas. Además, el contacto directo con los socios comerciales alemanes también mejora la reputación internacional de sus productos.

Beneficios para tu pyme:
El programa apoya específicamente a las pequeñas y medianas empresas de nuestros países socios que se ponen en contacto con empresas alemanas, lo que supone una victoria para ambas partes.

Pasos de Postulación

Imagen pasos de postulación

¿Cómo postularse?

Proceso de postulación - Pasos:

Una vez el empresario cumpla con las condiciones para participar, debe enviar al correo de contacto ( inscripcionpbg@procolombia.co) los siguientes documentos:

  • Formulario diligenciado en inglés (Descargue aquí).
  • Cámara de comercio.
  • Catálogo de productos en inglés.
  • Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) donde se evidencie que cuenta mínimo con 50 empleados.

*La empresa deberá contar con registros de exportación validados por el DANE, en los cuales se evidencie que ha realizado exportaciones hacia la Unión Europea. Esta información será verificada por ProColombia como parte del proceso de validación.

Postulación

Postulación

Inicio:

16/Jul/2025

Finalización:

06/Ago/2025

 

Preguntas frecuentes:

Las preguntas frecuentes para los solicitantes se pueden encontrar aquí o enviando un correo a: inscripcionpbg@procolombia.co