Guía de exportación para diseñadores de moda
En los últimos años Colombia se ha posicionado como un centro de diseño, producción y comercialización de moda, caracterizado por el cuidado de los detalles y la identidad impresa en las prendas.
En los últimos años Colombia se ha posicionado como un centro de diseño, producción y comercialización de moda, caracterizado por el cuidado de los detalles y la identidad impresa en las prendas.
Mediante la Ley de Plan Nacional de Desarrollo, Ley 1955 de 2019 se establece un beneficio tributario para los departamentos de la Guajira, Norte de Santander y Arauca con el fin de atraer Inversion Extranjera. El beneficio consiste en una tarifa del 0% de renta en determinados tiempos y bajo ciertas condiciones previstas en la Ley.
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1054 de 2019 que prorroga la vigencia de las zonas francas hasta por 30 años, estimula la inversión, la generación de empleo de calidad y la dinamización la economía.
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1054 de 2019 que prorroga la vigencia de las zonas francas hasta por 30 años, estimula la inversión, la generación de empleo de calidad y la dinamización la economía.
En esta sección divulgamos las manifestaciones de interés que hemos recibido de inversionistas extranjeros, en adquirir todo o parte de la participación en una empresa local con miras a ampliar líneas de negocios y apalancar el crecimiento de la empresa.
Estrategia articulada entre gobierno nacional y las distintas autoridades y agentes regionales, con el fin de potenciar las fortalezas y ventajas de cada región hacia el comercio exterior y las inversiones internacionales.
Beneficio tributario para atraer inversiones de alto impacto que puedan generar al menos 250 empleos directos y un monto de inversión superior a USD 340 millones.
Beneficio tributario en renta para promover las inversiones que generen aumento de la productividad en el sector agropecuario por 10 años.
Presentamos en 10 breves pasos los aspectos más importantes a tener en cuenta para una adecuada y estratégica promoción de la región como destino de negocios.
El Gobierno se ha fijado una estrategia proactiva y focalizada en atraer al país inversión extranjera de eficiencia, es decir, aquella que reporta los mejores beneficios para el aparato productivo país. Con esta focalización, se busca conectar al país en cadenas globales o regionales de valor y aumentar el grado de sofisticación de la oferta de bienes y servicios. El Gobierno le apuesta a la atracción de mega-inversiones y de empresas ancla que escojan Colombia como destino de sus operaciones a través de diferentes iniciativas.