Colombia se consolidó como destino sostenible en Francia durante Top Resa 2025
París fue la vitrina para mostrar lo mejor del turismo colombiano. Nueve empresarios, acompañados por ProColombia, participaron en la feria internacional más importante de Francia, reforzando la imagen del país como destino sostenible y diverso.
Del 23 al 25 de septiembre, Colombia estuvo presente en IFTM Top Resa 2025 (International French Travel Market), la feria internacional de turismo más importante de Francia, con un stand país (D062) que fue inaugurado oficialmente el 23 de septiembre a las 10:30 horas, con la participación del Embajador de Colombia en Francia y del Vicepresidente de Turismo de ProColombia. Esta presencia, liderada junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ratificó el compromiso de posicionar a Colombia, el País de la Belleza, en el mercado francés y europeo.
El turismo entre ambos países mostró cifras positivas. En 2024, Colombia recibió 88.047 viajeros franceses, un crecimiento del 6,7% frente a 2023. La tendencia se mantuvo al alza: entre enero y julio de 2025, el número de llegadas desde Francia creció un 9% más respecto al mismo periodo del año anterior. Las ciudades más visitadas por los turistas franceses fueron Bogotá, Medellín y Cartagena, con un perfil de viajeros principalmente entre 21 y 30 años (27%) y 31 a 40 años (20%).

El stand de Colombia estuvo conformado por Avianca, Aventure Colombia, Colombia Memories, Eodestinos, Macondo, Magelia Colombia, Tucaya Travel, Etnika Tours y Kiubo Colombia, empresas que representaron la diversidad de la oferta turística nacional, con experiencias que abarcaron desde el turismo cultural y urbano hasta el de naturaleza y aventura.
Un papel clave en esta participación lo tuvo la oficina de ProColombia en Francia, que ha venido trabajando de manera permanente con los principales actores del sector turístico francés para abrir nuevas oportunidades de negocio, generar confianza en los viajeros y fortalecer la presencia de Colombia en el mercado. Su labor se refleja en el creciente interés de los operadores galos por incluir a Colombia en sus catálogos y en el posicionamiento del país como destino sostenible, auténtico y diverso.
Con esta participación, Colombia reafirmó su apuesta por un turismo responsable, sostenible y con impacto positivo en comunidades locales, valores que cada vez más demandan los viajeros franceses y europeos.