Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

“Colombia es el único país donde se pueden ver 75 especies de aves en tan solo tres días”: Harry Eyres

El columnista del Financial Times y uno de los más prestigiosos del Reino Unido estuvo en Colombia y resultó maravillado ante la diversidad aviar y natural del país. Foto: Proexport Colombia.

Harry Eyres, periodista del Financial Times de Inglaterra, visit&oacute la Reserva El Dorado y la zona de Minca en Santa Marta y qued&oacute maravillado ante la diversidad aviar de la regi&oacute n.

" Colombia es el &uacute nico pa&iacute s donde se pueden ver 75 especies de aves en tan solo tres d&iacute as&rdquo , dijo el columnista, escritor y poeta durante su tour de tres d&iacute as, organizado por PROCOLOMBIA y ejecutado por la agencia Ecoturs de la organizaci&oacute n Proaves.

El tour inici&oacute con el arribo por tierra desde Cartagena al Parque Nacional Salamanca donde se encontr&oacute con el gu&iacute a de Proaves, Trevor Ellery. All&iacute comenz&oacute un emocionante ascenso hacia la Reserva El Dorado, ubicada sobre la Cuchilla de San Lorenzo en el sector noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta con una parada en Minca donde se hizo un breve avistamiento que sirvi&oacute como abrebocas de la jornada.

Esa tarde, y a su llegada, el periodista tuvo la oportunidad de hacer avistamiento en las zonas aleda&ntilde as al hospedaje de la reserva.

Al siguiente d&iacute a, el tour parti&oacute hacia una zona de avistamiento donde largos recorridos a pie a 2.700 metros de altura no solo permit&iacute an ver especies como el Periquito de Santa Marta, el Atrapamoscas de Santa Marta, la Guacamaya Verde, el Ara&ntilde ero, el Chamicero Serrano, entre otros, sino los blancos y hermosos picos nevados de la cordillera.

Durante el segundo d&iacute a de avistamiento y ante la gran variedad de especies avistadas Harry Eyres afirm&oacute que " Colombia tiene una maravillosa riqueza natural, y es uno de los pa&iacute ses en desarrollo que m&aacute s preserva este tipo de recursos&rdquo .

Eyres hizo tambi&eacute n un llamado para que el pa&iacute s contin&uacute e protegiendo su variedad aviar y siga trabajando en el cambio de percepci&oacute n a nivel internacional para que el mundo conozca y se anime a visitar una Colombia llena de maravillas naturales.

Durante el tercer d&iacute a y en el sendero de regreso, Eyres tuvo la oportunidad de hacer otra actividad de avistamiento hasta llegar a Minca, de donde parti&oacute rumbo al aeropuerto Internacional Sim&oacute n Bol&iacute var de Santa Marta.

Tras avistar 75 especies de aves al final del viaje Harry Eyres concluy&oacute que " el mejor ejemplo de que el &uacute nico riesgo es quererse quedar, ha sido esta aventura&rdquo .

Colombia se est&aacute consolidando a nivel internacional como destino tur&iacute stico para el avistamiento de aves. El pa&iacute s cuenta con 1.876 especies y ocupa el tercer lugar en Suram&eacute rica despu&eacute s de Brasil y Per&uacute .

Para los amantes de esta actividad, Colombia es un para&iacute so con innumerables opciones en los bosques de niebla o los p&aacute ramos de los Andes, en las selvas amaz&oacute nicas o chocoanas, en los Llanos Orientales y en las tierras bajas del Caribe o de los valles interandinos.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i