Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia, el país más diverso en aves del mundo, una opción turística

Con 1.876 especies de aves, Colombia es “el país de las maravillas” para quienes gustan de un turismo natural bastante especializado: el Birding o aviturismo. Los visitantes a Fitur 2011 conocerán a fondo esta opción en la que la nación del trópico suramericano es la más diversa a nivel mundial.

Operadores internacionales especializados en aviturismo venden paquetes para quienes disfrutan de esta actividad. La cantidad de especies, los parajes y la seguridad son los argumentos que justifican un viaje al pa&iacute s suramericano en cualquier momento del a&ntilde o para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

Seg&uacute n la gerente de Ecoturs, &Aacute ngela Gomez, la demanda en este segmento ha aumentado un 150% desde que se empezaron a vender planes de avistamientos en 2006.

En la actualidad, Ecoturs es una compa&ntilde &iacute a vinculada a Proaves, una organizaci&oacute n sin &aacute nimo de lucro encargada de conservar este valioso recurso natural. Seg&uacute n Gomez el descubrimiento de seis nuevas especies totalmente desconocidas para la ciencia tras sendas expediciones cient&iacute ficas en la &uacute ltima d&eacute cada ha impactado fuertemente la demanda.

Especies como la Reinita Ali-dorada, el Baudo Oropenduala y el ave insigne de Colombia, el Loro Orejiamarillo, convocan a miles de turistas de Estados Unidos y Reino Unido a trav&eacute s de empresas internacionales que venden estos paquetes tales como Vent Tours -la empresa m&aacute s prestigiosa de aviturismo en los Estados Unidos- Tropical Birding, Manu Expeditions, Optics for the Tropics y Birdquest.

Colombia ofrece rutas de observaci&oacute n abundantes en especies y en experiencias, en las que los clientes demandan lo que quieren. La ruta Endemics Bonanza, por ejemplo, comprende toda la Costa Caribe, con destinos como la Reserva El Dorado, V&iacute a Parque y Los Flamencos. En este tour los turistas pueden observar 474 especies de aves, 22 de ellas end&eacute micas, como el SM Foliagegleaner, SM Screech- Owl y el SM Parakeet.

Otra de las rutas es la Magdalena Birding Extravaganza que incluye toda la parte central de Colombia con municipios como la Victoria (Caldas), Falan (Tolima), Parque Nacional Chingaza (en las afueras de Bogot&aacute ), La Florida (Bogot&aacute ) y reservas como El Paujil (Puerto Boyac&aacute ) y Reinita Cielo Azul (San Vicente de Chucurri, en Santander). All&iacute se pueden observar 775 especies, 27 end&eacute micas.

La ruta denominada Central Colombia Escapade se realiza en Antioquia e incluye la Reserva Colibr&iacute del Sol, Reserva Loro Orejiamarillo, Las T&aacute ngaras y Ot&uacute n Quimbaya.  En esta se pueden observar 580 especies, 21 end&eacute micas. Seg&uacute n &Aacute ngela Gomez nadie le apostaba al aviturismo en Colombia por temas de seguridad. Ahora el crecimiento es m&aacute s que sorprendente en cuatro a&ntilde os y el voz a voz de quienes han venido y el cambio general de la imagen del pa&iacute s le ha permitido a la naci&oacute n crecer en un segmento en el que la visita a parajes ex&oacute ticos es requisito para una buena experiencia.

Hoy en d&iacute a, se trata de un mercado peque&ntilde o pero rentable, con un visitante que se estaciona en el pa&iacute s por un promedio de 20 d&iacute as y que tiene la oportunidad de conocer a Colombia de una manera mucho m&aacute s variada, dada la cantidad de parajes en los que habitan las aves. Los paquetes son generalmente multidestino y tienen un costo de US$3000 por persona en promedio.

Este a&ntilde o, PROCOLOMBIA, la Oficina de Promoci&oacute n al Turismo, la Inversi&oacute n y las Exportaciones, participar&aacute en Fitur con 30 representantes entre instituciones regionales, tour operadores y hoteles, con el objetivo de posicionar Colombia en Espa&ntilde a y el mundo, adem&aacute s de apoyar a los empresarios para la generaci&oacute n de negocios y el fortalecimiento de alianzas con sus socios.

La Feria Internacional de Turismo, Fitur, se realizar&aacute entre el 19 y el 23 de enero de 2011 en Madrid, Espa&ntilde a. A ella asisten m&aacute s de 130 mil visitantes de 170 pa&iacute ses del mundo y es catalogada como una de las m&aacute s importantes del mundo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i