Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Infraestructura colombiana busca alianzas internacionales

Empresas prestadoras de servicios de ingeniería, construcción y operación de proyectos de infraestructura con experiencia en los sectores de transporte, energía, agua y saneamiento básico, edificaciones y petróleo y gas participan desde mañana en la Rueda de Negocios de Infraestructura que se realiza en Cartagena.

Un total de 62 empresas colombianas y 52 internacionales invitadas por PROCOLOMBIA participar&aacute n, a partir de este mi&eacute rcoles en el Encuentro Internacional de Negocios del sector de Infraestructura, organizado conjuntamente con la C&aacute mara Colombiana de la Infraestructura, en el Hotel Hilton de Cartagena.

La participaci&oacute n de los empresarios internacionales se logr&oacute con el apoyo de las oficinas comerciales de PROCOLOMBIA en Chile, China, Centroam&eacute rica Sur, Ecuador, Espa&ntilde a, Estados Unidos, Francia, Tri&aacute ngulo Norte, M&eacute xico, Per&uacute y Caribe. El evento se realiza en el marco del VII Congreso Nacional de Infraestructura.

La delegaci&oacute n internacional m&aacute s grande proviene de Espa&ntilde a con 26 compa&ntilde &iacute as, seguida de Guatemala con cinco, luego Panam&aacute , Chile y Ecuador con tres empresas cada una. La misi&oacute n de M&eacute xico, Estados Unidos y Per&uacute suma seis compa&ntilde &iacute as, (dos de cada pa&iacute s) y con un representante estar&aacute China, Corea del Sur, Costa Rica, Portugal, Puerto Rico y Francia.

La oferta colombiana la integran 62 compa&ntilde &iacute as de Antioquia, Cundinamarca, Valle, Risaralda y Santander.

El encuentro, que se realiza por segundo a&ntilde o consecutivo, busca promover y concertar asociaciones permanentes, consorcios o alianzas entre empresas colombianas y extranjeras de los sectores de ingenier&iacute a de consulta, construcci&oacute n, concesi&oacute n u operaci&oacute n. Adem&aacute s, facilitar la participaci&oacute n de las empresas del sector en los proyectos de infraestructura de la regi&oacute n para mejorar la competitividad y ampliar la red de contactos.

Entre las compa&ntilde &iacute as internacionales presentes estar&aacute n Hyundai Engineering Construction Co de Corea Ingenieros Civiles Asociados (ICA), la empresa de ingenier&iacute a y construcci&oacute n m&aacute s grande de M&eacute xico y el Grupo Muratori de Guatemala, expertos en puentes y estructuras postensadas.

De Espa&ntilde a estar&aacute Copcisa, una de las constructoras de mayor prestigio en el pa&iacute s Ib&eacute rico, con 45 a&ntilde os de experiencia que dise&ntilde a y construye obras viales, ferroviarias, aeroportuarias, mar&iacute timas, hidr&aacute ulicas, industriales y urbanizaciones. Entre las contrataciones m&aacute s significativas de esta compa&ntilde &iacute a se encuentran el Centro de Dise&ntilde o y la ampliaci&oacute n de varios pabellones del recinto Fira en Barcelona la estaci&oacute n del tren de alta velocidad en Valencia y la sede de la biblioteca p&uacute blica del estado en Badajoz.

En el evento tambi&eacute n participar&aacute el agregado comercial de la Embajada de Francia en Colombia, Fr&eacute d&eacute rique Martiquet, quien busca conocer proyectos de empresas colombianas para presentarlos a las compa&ntilde &iacute as francesas interesadas en establecer negocios en el pa&iacute s.

Durante la primera versi&oacute n de la rueda de Negocios de Infraestructura se generaron oportunidades comerciales a un a&ntilde o cercanas a los 200 millones de d&oacute lares y asistieron 36 empresas internacionales.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i