Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Valle del Cauca, tercer destino preferido para inversión extranjera directa

Proexport Colombia ha detectado oportunidades de IED en la región en “call centers” y BPO, infraestructura portuaria, energías alternativas como alcohol carburante, plantas productivas para mercados del Pacífico y hoteles, entre otros.

El Valle del Cauca es el tercer destino preferido por los inversionistas internacionales que deciden instalarse en Colombia, gracias a su ubicaci&oacute n geoestrat&eacute gica cerca del puerto de Buenaventura y la buena conexi&oacute n a&eacute rea, entre otras razones.

De acuerdo con la informaci&oacute n del Banco de la Rep&uacute blica, el Valle recibi&oacute , al tercer trimestre de 2010, un total de US$60 millones en IED, detr&aacute s de Bogot&aacute y Antioquia, quienes ocupan los dos primeros lugares respectivamente y equivalente al 4,7 por ciento de participaci&oacute n nacional.

Lo anterior evidencia la confianza por parte de empresarios internacionales que han reconocido las ventajas de instalarse en el Valle como una posici&oacute n geoestrat&eacute gica, el factor competitivo por la calidad de la educaci&oacute n de sus habitantes, la infraestructura de conectividad digital, la alta cobertura de servicios p&uacute blicos y el acceso al mercado nacional e internacional.

A esto se le suma que Valle del Cauca tiene la mejor conectividad a&eacute rea internacional del pa&iacute s despu&eacute s de Bogot&aacute , y que concentra numerosos centros de investigaci&oacute n y desarrollo, adem&aacute s de un alto n&uacute mero de instituciones educativas biling&uuml es en donde se habla ingl&eacute s, alem&aacute n, italiano y franc&eacute s.

Actualmente el Valle es uno de los departamentos con mayor presencia de inversi&oacute n extranjera del pa&iacute s, con 55 empresas entre medianas y grandes, las cuales tienen el 50 por ciento o m&aacute s de capital extranjero.

Tradicionalmente en la regi&oacute n se han instalado empresas relacionadas con la industria metalmec&aacute nica y las dedicadas a la fabricaci&oacute n de papel, cart&oacute n y derivados.

PROCOLOMBIA, dentro del proceso de diversificaci&oacute n e innovaci&oacute n que realiza en todo el pa&iacute s, ha detectado que la regi&oacute n tiene, adem&aacute s, potencial para la instalaci&oacute n de " call centers&rdquo y BPO, infraestructura portuaria, energ&iacute as alternativas como alcohol carburante, plantas productivas destinadas a suplir mercados de la cuenca del Pac&iacute fico y hoteles, entre otros. Para lograrlo la entidad trabaja de la mano de la nueva agencia de inversi&oacute n Invest Pacific.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i