Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Materiales colombianos de construcción se abren camino en el mercado panameño

Aprovechando que el sector pasa por un buen momento entre los dos países, una misión de exportadores colombianos viajó para participar en una Rueda de Negocios convocada por Proexport. Se generaron expectativas de negocio por US$16 millones

Ba&ntilde eras, pisos, tejas, puertas y ventanas. Materiales de construcci&oacute n como estos fueron negociados con m&aacute s de 50 compradores paname&ntilde os y 33 exportadores colombianos en Ciudad de Panam&aacute .

El contacto entre compradores y vendedores se realiz&oacute durante II Rueda de Negocios de Materiales de la Construcci&oacute n en la capital paname&ntilde a, organizada por PROCOLOMBIA, con el objetivo de mejorar el relacionamiento entre las partes y generar mayores oportunidades en el sector. 

La misi&oacute n colombiana, coordinada por PROCOLOMBIA report&oacute un nivel de eficiencia del 78 por ciento en la citas con los compradores, en las que se lograron expectativas de negocios por m&aacute s de US$16 millones. " Se han abierto nuevas posibilidades entre constructores y distribuidores paname&ntilde os que presentan necesidades en los productos  que desarrollamos, lo que sin dudas nos lleva a tomar la decisi&oacute n de regresar a Panam&aacute para ampliar nuestro conocimiento del mercado&rdquo , se&ntilde alaron representantes de Merkagres Ladrillera de Colombia, empresa originaria de C&uacute cuta.

Los compradores tambi&eacute n se mostraron satisfechos. Carlos Espinosa de Tucan Real Estate, empresa paname&ntilde a dedicada a la construcci&oacute n y venta, fue uno de ellos. " Nuestra empresa actualmente importa material de Colombia aprovechando la calidad de los productos, cercan&iacute a entre ambos pa&iacute ses y precios competitivos en cuanto al flete&rdquo , asegur&oacute .

Relaci&oacute n binacional se fortalece

La perspectiva es positiva. El pa&iacute s centroamericano se ha convertido para Colombia en uno de los destinos m&aacute s atractivos para hacer negocios no solo por la facilidad de acceso al mercado sino por el constante crecimiento econ&oacute mico del pa&iacute s, el cual se prev&eacute alcance un seis por ciento este a&ntilde o.

Espec&iacute ficamente, el sector de la construcci&oacute n es uno de los que presenta un mayor avance: el a&ntilde o anterior tuvo una variaci&oacute n del 20,4 por ciento con respecto a 2009, siendo este crecimiento 20,9 por ciento en residenciales y no residenciales con el 9,6 por ciento.

A lo anterior hay que sumarle la expansi&oacute n del Canal de Panam&aacute y la cinta costera, as&iacute como la construcci&oacute n del metro en la capital y de otro aeropuerto internacional, todos factores importantes en el crecimiento del sector durante los pr&oacute ximos a&ntilde os.

Las exportaciones colombianas de materiales de construcci&oacute n a noviembre de 2010 llegaron a US$ 40,5 millones, representando un 14,54 por ciento del total de exportaciones no tradicionales, las cuales ascendieron a US$ 279 millones, con un incremento del 10 por ciento frente a 2009.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i