Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Cartagena se proyecta como ‘Ciudad Puerto’

Más de 200 actores del sector portuario y 20 conferencistas se darán cita para discutir el futuro de La Heroica como destino para turistas y empresarios.

Por ser Cartagena una ciudad en donde confluyen todas las modalidades de transporte mar&iacute timo, fluvial, a&eacute reo, f&eacute rreo y terrestre, entre el 27 y 29 de abril se dar&aacute n cita m&aacute s de 200 personas del sector comercial, acad&eacute mico y de negocios en el marco de las II Jornadas Internacionales de Puertos.

El encuentro, que busca fortalecer a Cartagena como una &lsquo Ciudad Puerto&rsquo que respeta el ordenamiento urbano de manera arm&oacute nica y eficiente, es organizado por la C&aacute mara de Comercio de Cartagena y la Asociaci&oacute n Colombiana de Ingenieros con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia.
Los 15 conferencistas extranjeros y cinco nacionales invitados tratar&aacute n temas como las relaciones entre los puertos y las ciudades, el futuro econ&oacute mico y el desarrollo del comercio internacional, ordenamiento territorial y la expansi&oacute n de operaciones portuarias, as&iacute como las nuevas tecnolog&iacute as para operaciones, distribuci&oacute n y legislaciones aduaneras.

Por su parte, PROCOLOMBIA invit&oacute como conferencista a Mario Cordero, miembro de la Junta de Comisionados del Puerto de Long Beach, California y pionero de la implementaci&oacute n de la Pol&iacute tica Verde de Puertos, la cual describe las directrices de sostenibilidad para la operaci&oacute n portuaria enmarcadas con el cuidado del medio ambiente.

Paralelo al encuentro se destinar&aacute un espacio para mostrar el trabajo de investigaci&oacute n de las universidades en todo el tema de activaci&oacute n portuaria y se llevar&aacute a cabo una muestra industrial y comercial con la participaci&oacute n de 24 empresas que podr&aacute n dar a conocer sus portafolios corporativos para hacer negocios.

El evento tambi&eacute n servir&aacute para mostrar el potencial del pa&iacute s para ser destino de turismo corporativo, un sector que PROCOLOMBIA ha identificado por las grandes oportunidades que ofrece y que adem&aacute s ha mostrado un importante crecimiento gracias al desarrollo de la oferta hotelera, conectividad a&eacute rea y diversidad tur&iacute stica, as&iacute como por la posici&oacute n geogr&aacute fica estrat&eacute gica.

M&aacute s a&uacute n, en los &uacute ltimos cinco a&ntilde os el pa&iacute s ha avanzado 13 puestos en el ranking mundial de congresos de las Asociaci&oacute n Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en ingl&eacute s), ubic&aacute ndolo como el quinto pa&iacute s captador de eventos de Am&eacute rica Latina.

Lo anterior ha convertido a Colombia como un destino ideal para la organizaci&oacute n de congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i