Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

La cultura de Colombia se tomará el Folklife Festival 2011 en Washington

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Gabriel Silva y la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, atenderán entrevistas para hablar del país como invitado especial al evento.

El embajador de Colombia en Washington, Estados Unidos, Gabriel Silva y la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture realizar&aacute n este jueves y viernes una gira por medios de comunicaci&oacute n de ese pa&iacute s para hablar de Colombia como pa&iacute s invitado al Smithsonian Folklife Festival 2011.

El evento se realizar&aacute en Washington entre el 30 de junio y el 11 de julio pr&oacute ximo en el National Mall de la capital de Estados Unidos.

El Smithsonian Folklife Festival permitir&aacute que los asistentes sepan que Colombia es uno de los pa&iacute ses con mayor biodiversidad bio-cultural del mundo y un destino tur&iacute stico que nadie se puede perder.

The Nature of Colombian Culture, es el nombre de la exposici&oacute n colombiana a trav&eacute s de la cual se resaltar&aacute n las expresiones culturales de cada regi&oacute n relacionadas con su medio ambiente.

Durante los dos d&iacute as los funcionarios tendr&aacute n entrevistas con el Washington Post, National Geographic Traveler, el Smithsonian Magazine, Univisi&oacute n y World Footprints, entre otros medios de comunicaci&oacute n.

El Festival es uno de los m&aacute s tradicionales de Estados Unidos y se lleva a cabo desde 1967 con una asistencia promedio de un mill&oacute n de personas y coincide con la celebraci&oacute n del D&iacute a de la Independencia de ese pa&iacute s.

&quot Cada a&ntilde o m&aacute s de un mill&oacute n de personas asisten a este festival, por eso este a&ntilde o queremos invitarlos a ellos y a muchos m&aacute s para que descubran a Colombia. Aquellos que vengan al festival tendr&aacute n la oportunidad de presenciar la belleza de nuestro pa&iacute s, la calidez de nuestra gente, la riqueza de nuestras tradiciones y la fundaci&oacute n de nuestra herencia cultural&quot , manifest&oacute el Embajador Silva.

Por su parte, la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, manifest&oacute que &quot Colombia tiene una variedad de destinos que ofrecen la experiencia de convivir con la naturaleza, la cultura, la aventura, la historia, la religi&oacute n y las convenciones. Tenemos muchas opciones para cada tipo de viajero&quot .

Como parte de la promoci&oacute n de Colombia durante el Festival, PROCOLOMBIA invit&oacute a periodistas del Washington Times, The Record, World FootPrints Travel, Washington Diplomat, America Way, Ebony Magazine, Fodor&acute s, New York Post, Frommer&acute s y NY1 News, quienes recorrieron varias regiones del pa&iacute s conociendo lo m&aacute s representativo de la cultura y el turismo colombiano.

&quot A veces la gente olvida actualizarse acerca de los diferentes destinos en el mundo y por eso es que la percepci&oacute n no siempre coincide con la realidad. El Smithsonian Folklife Festival ayudar&aacute a familiarizar mucho m&aacute s a los norteamericanos con Colombia&quot , afirm&oacute Jill Kathleen Robinson, periodista del Washington Times online.

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basada en cifras del DAS, Estados Unidos es el principal emisor de turistas internacionales hacia Colombia. En 2010 se report&oacute la llegada de 349.109 viajeros de ese pa&iacute s, un 10,9 por ciento m&aacute s que en 2009 cuando arribaron 314.870.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i