
Todo está listo en el WTC-Sheraton de Sao Paulo para recibir a los 165 compradores de Brasil que este jueves primero y viernes dos de septiembre se reunirá n con 135 exportadores colombianos en la Macrorrueda de Negocios organizada por PROCOLOMBIA Colombia.
Los empresarios colombianos arribaron a Sao Paulo desde Bogotá , en la madrugada del mié rcoles, para prepararse para el encuentro comercial en donde ya hay confirmadas 1079 citas de negocios y que será instalado por la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture.
|
Munir Aboissa, director de la compañ í a, manifestó que estará n en la Macrorrueda buscando productos de valor agregado sacados de aceite de palma como margarinas y manteca de cacao, entre otros. |
La Macrorrueda de Negocios Colombia-Brasil forma parte del Plan de Apoyo a Exportadores que lidera PROCOLOMBIA para los empresarios afectados por la revaluació n, el Atpdea y las lluvias con cerca de 50 actividades alrededor del mundo y que beneficiará a cerca de 1.200 exportadores.
" Para nosotros lo primero es conocer el mercado de primera mano, es una gran oportunidad de identificar el consumo y las tendencias es fundamental, y con ello hacer los contactos comerciales con quienes venimos abiertos a negociar&rdquo , manifestó Patricia Serna de Frugen S.A. de Manizales y que ofrecerá chocolates rellanos de fruta.
Dentro de los empresarios colombianos se encuentra tambié n Alejandro Gó mez de Zemoga Inc, una agencia de innovació n digital que exporta el 95 por ciento de su producció n a Estados Unidos.
" Queremos expandirnos en la regió n y Brasil es un paí s con muchas oportunidades. Nuestra experiencia trabajando para el mercado americano es un respaldo para el latinoamericano&rdquo , indicó .
Gó mez destacó la Macrorrueda como " un espacio efectivo que nos da la oportunidad de sentarnos y contar con calma nuestra experiencia&rdquo .
Por su parte, Celumaní a, empresa de entretenimiento celular, con la Macrorrueda no só lo tendrá contactos de alto nivel con operadores de Brasil sino que tambié n se reunirá con asesores legales para el establecimiento de la compañ í a en el paí s.
" Brasil es un mercado interesante, el má s grande de Amé rica Latina y tenemos como reto no só lo el idioma sino la llegada con operadores celulares que tienen má s de 60 millones de consumidores, muchos má s de los que hay en otros paí ses&rdquo , dijo Hans Belke, director comercial para paí ses emergentes de Celumaní a.
" Gracias a la rueda de negocios organizada por PROCOLOMBIA, tenemos 15 contactos, citas con operadores celulares y con personas que desarrollan la parte legal para la llegada de una empresa&rdquo , agregó .
|
Una de las empresas compradoras de Brasil será Aboissa, la compañ í a má s grande en la comercializació n de grasas y aceites en Brasil. |
Una de las empresas compradoras de Brasil será Aboissa, la compañ í a má s grande en la comercializació n de grasas y aceites en Brasil.
Munir Aboissa, director de la compañ í a, manifestó que estará n en la Macrorrueda buscando productos de valor agregado sacados de aceite de palma como margarinas y manteca de cacao, entre otros.
De acuerdo con informació n publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, las exportaciones a Brasil en 2010 alcanzaron los US$1.040 millones, de los cuales el 62,8 por ciento fueron de productos no tradicionales con ventas por US$653,4 millones.
La venta de productos no tradicionales creció un 68,8 por ciento con respecto a 2009 en gran parte por el comportamiento positivo del sector de manufacturas, el cual representó el 94,4 por ciento del total y generó ingresos por US$616,6 millones.
Oportunidades
PROCOLOMBIA ha detectado que Colombia puede ofrecer diferentes productos a precios competitivos y con excelente calidad como materiales de construcció n, accesorios femeninos y masculinos de cuero, especialmente cinturones, sandalias, billeteras y carteras de calidad.
Tambié n hay diversas posibilidades de negocios para los brasileros interesados en flores tradicionales, reconocidas mundialmente por su calidad, así como aceites y gases, lá cteos, cosmé ticos naturales, autopartes, cinturones, carteras y bolsos, insumos para confecció n, ingenierí a y construcció n y para la industria editorial y de las artes grá ficas.