Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

11 empresarios extranjeros llegarán a Medellín para Medesalud 2011

Al congreso Medellín asistirán también ocho periodistas especializados de Estados Unidos, Panamá, Guyana, Curazao, Suriname, Isla de San Martín y Ecuador.

Gracias al profesionalismo de los m&eacute dicos colombianos, as&iacute como los adelantos en el servicio y la infraestructura hospitalaria, Colombia es reconocido hoy d&iacute a en Latinoam&eacute rica como l&iacute der en la prestaci&oacute n de servicios m&eacute dicos especializados.

Por eso, con el apoyo de PROCOLOMBIA, 11 empresarios extranjeros y ocho periodistas especializados estar&aacute n en el Congreso Internacional de Turismo de Salud (Medesalud 2011) que se llevar&aacute a cabo en el Hotel Intercontinental de Medell&iacute n del 12 al 14 de septiembre.

Los empresarios,  consultores internacionales especializados en empresas autoaseguradoras,  facilitadores, administradores de reclamos a empleadores de Estados Unidos, Ecuador, y Panam&aacute ,   se reunir&aacute n con los cerca de 350 asistentes en una rueda de negocios de PROCOLOMBIA que tiene por objetivo brindarles el espacio para establecer alianzas y conocer la oferta colombiana.

Adem&aacute s, visitar&aacute n las instituciones m&eacute dicas de la capital antioque&ntilde a y de Bogot&aacute con el fin de conocer los adelantos en la infraestructura hospitalaria y los servicios m&eacute dicos que ofrecen cada una de ellas.

Estar&aacute n en el Pablo Tob&oacute n Uribe, el Proyecto Verde San Vicente, Inser y Rosario en la capital antioque&ntilde a. En Bogot&aacute , Cl&iacute nica Cols&aacute nitas, Fundaci&oacute n Santa Fe, Cl&iacute nica Shaio, el Country y la Fundaci&oacute n Cardioinfantil.

Tambi&eacute n, al ser un evento acad&eacute mico organizado por el Cl&uacute ster, C&aacute mara de Comercio y la Alcald&iacute a de Medell&iacute n, podr&aacute n compartir conocimiento, experiencias y casos de &eacute xito.

Los periodistas de medios como el Diario de las Am&eacute ricas, el peri&oacute dico De Ware TIJD, The Daily Herald, la Gu&iacute a Farmac&eacute utica, Guyana National Newspapers Limited y las revistas Bo Salu, Inn Paciente y Salud Panam&aacute , vendr&aacute n de siete pa&iacute ses: Estados Unidos, Panam&aacute , Guyana, Curazao, Suriname, Isla de San Mart&iacute n y Ecuador.
 

El contexto colombiano

La exportaci&oacute n de servicios de salud es una de las &aacute reas que promueve PROCOLOMBIA a nivel internacional. En esta misi&oacute n, se ha identificado que los pacientes extranjeros buscan servicios en cardiolog&iacute a, tratamientos de c&aacute ncer, oftalmolog&iacute a, ortopedia, odontolog&iacute a, ex&aacute menes m&eacute dicos integrales y cirug&iacute a pl&aacute stica.

Los pacientes proceden principalmente del Caribe y Centroam&eacute rica, pero cada vez se registra un mayor inter&eacute s de pacientes de Estados Unidos y Europa.

En el desempe&ntilde o global de los sistemas de salud, Colombia ocupa la primera posici&oacute n en Latinoam&eacute rica y el n&uacute mero 22 en el mundo, seg&uacute n la Organizaci&oacute n Mundial de la Salud (OMS).

Colombia tambi&eacute n es pionero  a nivel latinoamericano en la creaci&oacute n de sistemas propios de acreditaci&oacute n. Gracias a esto, hoy 16 instituciones tienen acreditaci&oacute n nacional y dos  con internacional, como la Joint Commission International.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i