Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Balance de gestión de PROCOLOMBIA entre agosto de 2010 y julio de 2011

Las siguientes son las palabras de la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture, durante la Rendición de Cuentas del Sector Comercio, Industria y Turismo 2011.

" Durante el primer a&ntilde o de gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, PROCOLOMBIA SUPER&Oacute las metas generando avances decisivos tanto en la promoci&oacute n de exportaciones como en la atracci&oacute n de turismo internacional e inversi&oacute n extranjera directa, cumpliendo as&iacute con las directrices del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, orientadas al cumplimiento del objetivo del Gobierno Nacional, la generaci&oacute n de Prosperidad para Todos.

Para desarrollar exitosamente esta tarea, PROCOLOMBIA enfatiz&oacute en 4 puntos:

  • La exploraci&oacute n de nuevos mercados.
  • El aprovechamiento de los acuerdos comerciales.
  • La consolidaci&oacute n de mercados conocidos.
  • El apoyo a iniciativas en las regiones colombianas, en un contexto de alianzas p&uacute blico privadas locales.

En lo relacionado con atracci&oacute n de inversi&oacute n extranjera directa, PROCOLOMBIA organiz&oacute 73 seminarios de promoci&oacute n de Colombia como destino de inversi&oacute n en 21 pa&iacute ses, igualmente trabaja en la generaci&oacute n de oportunidades de inversi&oacute n con 226 empresarios de 27 pa&iacute ses, de los cuales 57 emprendieron proyectos en turismo, servicios de tercerizaci&oacute n, agroindustria, ingenier&iacute a, construcci&oacute n y fondos de capital de riesgo.

Esos proyectos representan una inversi&oacute n extranjera directa calculada en 1.380 millones de d&oacute lares, con perspectivas de generar 10.335 empleos.

Entre los nuevos inversionistas en Colombia sobresalen los espa&ntilde oles, brasile&ntilde os y canadienses, mientras que los brit&aacute nicos y estadounidenses se destacan por sus altos niveles de reinversi&oacute n.

Paralelamente PROCOLOMBIA concret&oacute con las agencias de promoci&oacute n de inversi&oacute n regional acuerdos para multiplicar el potencial de Colombia como destino de Inversi&oacute n Extranjera Directa.

En materia de exportaciones generamos m&aacute s de 6.000 oportunidades, en las que 1.587 empresas exportadoras cerraron negocios con 3.295 compradores de 96 pa&iacute ses, por valor de 1.302 millones de d&oacute lares.

Suministramos informaci&oacute n especializada a m&aacute s de 2.300 empresarios colombianos sobre oportunidades en los mercados externos y muchos de ellos participaron en m&aacute s de 45 ferias internaciones y cuatro macroruedas que contaron con un promedio de participaci&oacute n de 120 compradores internacionales y 207 exportadores.

En la b&uacute squeda de nuevos mercados (diversificaci&oacute n) se obtuvieron interesantes resultados como:

  • Caf&eacute s especiales en Asia.
  • Carne bovina y flores en Rusia.
  • Software en &Aacute frica.
  • Revestimientos en Brasil
  • Sillas en Kazajist&aacute n
  • Animaci&oacute n digital en Canad&aacute

Tambi&eacute n encontramos nuevos nichos para productos nacionales como la uchuva, que gracias al trabajo en equipo de 130 productores de Boyac&aacute , cuatro organizaciones de diferentes municipios del departamento, la Gobernaci&oacute n, la C&aacute mara de Comercio de Tunja, exportadores y PROCOLOMBIA, obtuvo por primera vez para Colombia y para esta fruta el sello Fair Trade que identifica productos de muy alta calidad. PROCOLOMBIA reforz&oacute su pol&iacute tica de apoyo a los gremios.

Identific&oacute e invit&oacute compradores internacionales a ruedas de negocios y encuentros comerciales especializados, como en la feria del cuero, Proflora, la feria del libro, la vitrina tur&iacute stica de Anato, Expo-construcci&oacute n y Colombiamoda, entre otras.

S&oacute lo en Colombiamoda se concretaron negocios por m&aacute s de 12 millones de d&oacute lares y se generaron expectativas de negocios por m&aacute s de 60 millones de d&oacute lares.

Adicionalmente PROCOLOMBIA, gener&oacute acuerdos con c&aacute maras de comercio y entidades regionales para contribuir en el proceso de internacionalizaci&oacute n de las empresas y prepararlos para llegar a nuevos mercados como el asi&aacute tico.

PROCOLOMBIA ampli&oacute su presencia en China, abri&oacute representaciones en Jap&oacute n y Corea y pr&oacute ximamente estar&aacute en Singapur y Emiratos &Aacute rabes.

Con Per&uacute y Chile estamos comprometidos en el desarrollo de la alianza del pac&iacute fico que permite fortalecer las relaciones comerciales y ampliar el espectro de oportunidades para los empresarios.

Con Prochile abrimos oficina en Turqu&iacute a y trabajamos en un plan de cooperaci&oacute n y de intercambio de informaci&oacute n.

En resumen, los resultados obtenidos durante este periodo demuestran que el trabajo articulado entre las regiones, los empresarios, los gremios y el gobierno es un camino efectivo para la integraci&oacute n de Colombia con los mercados mundiales.

El equipo de PROCOLOMBIA re&uacute ne estos esfuerzos los convierte en una pieza del c&iacute rculo virtuoso de producci&oacute n, desarrollo, riqueza y PROSPERIDAD PARA TODOS. PROCOLOMBIA super&oacute sus metas y lo seguir&aacute haciendo.

TURISMO INTERNACIONAL

De acuerdo con las directrices del Gobierno Nacional, PROCOLOMBIA tambi&eacute n diversific&oacute en Turismo y extendi&oacute su promoci&oacute n a Asia y &Aacute frica, logr&oacute un significativo incremento de la conectividad, mejor&oacute notablemente los registros de visitas de Europa y, algo muy importante para destacar, es que en el &aacute mbito de la integraci&oacute n profunda con Chile y Per&uacute comenzamos a promocionar paquetes conjuntos.

La gesti&oacute n de PROCOLOMBIA en el per&iacute odo comprendido entre agosto de 2010 y julio de 2011 dej&oacute como resultado la visita a nuestro pa&iacute s de 586.927 viajeros internacionales de 18 pa&iacute ses y el desarrollo de 73 eventos internacionales distribuidos en 16 congresos, 23 convenciones corporativas, 7 eventos de golf y 27 viajes de incentivo. Estos eventos generar&aacute n un impacto econ&oacute mico calculado en $70 millones de d&oacute lares en los pr&oacute ximos a&ntilde os.

Navieras como Norwegian Cruise y Princess anunciaron que aumentar&aacute n sus toques en Colombia y la Thompson Cruises anunci&oacute su pr&oacute xima llegada. En la Promoci&oacute n, PROCOLOMBIA se enfoc&oacute en cuatro estrategias: contenidos atractivos para prensa extranjera, invitaci&oacute n a periodistas de medios de comunicaci&oacute n especializados para visitar Colombia, presencia en cat&aacute logos de mayoristas y participaci&oacute n en eventos.

Logramos 1.500 publicaciones que posicionan a Colombia como destino tur&iacute stico, incluyendo el reconocimiento en medios internacionales para destinos espec&iacute ficos, como el caso de Cali en el New York Times y el de Santa Marta en smartertravel.com, una de las p&aacute ginas Web de turismo m&aacute s consultadas en el mundo.

Por su parte el Washington Post destac&oacute la participaci&oacute n de Colombia en el Folklife Festival y el Financial Times public&oacute art&iacute culos sobre Cartagena a prop&oacute sito del Hay Festival.

Medios de la importancia de los canales Nat Geo e History Channel visitaron nuestro pa&iacute s para producir programas de inter&eacute s y alta sinton&iacute a.

La estrategia de promoci&oacute n de Colombia como destino tur&iacute stico, tambi&eacute n comprendi&oacute en este periodo planes de trabajo con 93 operadores internacionales, la presencia en m&aacute s de 25 ferias internacionales como Adventure Travel Expo, Destination Nature, ITB y FITUR, donde Colombia gan&oacute el premio al mejor stand y en las que comunicamos a los mayoristas los diferentes y novedosos productos que ofrece nuestro pa&iacute s.

Adicionalmente Colombia particip&oacute por primera vez en las dos ferias m&aacute s grandes de Alemania, CMT y F.R.E.E, como miembro oficial de la organizaci&oacute n ARGE Lateinamerika y en la feria MITT en Rusia

Colombia, tambi&eacute n estuvo presente en los cat&aacute logos de importantes agentes mayoristas en mercados de gran inter&eacute s para nuestro pa&iacute s, incluy&eacute ndola en sus portadas y p&aacute ginas. En Europa, se destacan los casos de Dertour, uno de los grupos tur&iacute sticos m&aacute s grande de Alemania, que tuvo la imagen de Colombia en la portada de m&aacute s de 240.000 cat&aacute logos distribuidos en 10.000 agencias de viajes.

As&iacute mismo, TUI el mayorista m&aacute s grande de Europa, incluy&oacute a Colombia como &Uacute NICO PA&Iacute S INVITADO CON SU PROPIA PRESENTACI&Oacute N DE DESTINO en las capacitaciones que brind&oacute a m&aacute s de 3.500 agencias de viaje igualmente, destin&oacute una publicaci&oacute n de tres p&aacute ginas en su revista distribuida &uacute nicamente a clientes VIP.

En Norteam&eacute rica, la gesti&oacute n de PROCOLOMBIA permiti&oacute que Colombia y sus destinos est&eacute n en 100 de los cat&aacute logos m&aacute s destacados de Estados Unidos y de inter&eacute s para el pa&iacute s. As&iacute mismo en Canad&aacute , 15 importantes agencias como Canandes, Martour Travel, South American Tours, Air Canad&aacute Vacations, Gap Adventures y Nolitours Air Transat, promocionaron a Colombia como destino tur&iacute stico.

Adicionalmente Colombia se convirti&oacute en el primer pa&iacute s latinoamericano en contar con La Gu&iacute a verde Michel&iacute n, publicaci&oacute n que en m&aacute s de 400 p&aacute ginas describe las riquezas culturales, arquitect&oacute nicas y una amplia variedad de lugares tur&iacute sticos de nuestro pa&iacute s. La gu&iacute a Michelin est&aacute disponible en Australia, Estados Unidos y Europa en tres idiomas diferentes ingl&eacute s, franc&eacute s y espa&ntilde ol.

Estos resultados son fruto del trabajo del equipo de PROCOLOMBIA y del entorno colaborativo que se ha generado entre los empresarios, los gremios, los convention Bureau de cada ciudad, las aerol&iacute neas, y las oficinas de promoci&oacute n regional.

Para terminar, otra buena noticia. Hoy Colombia ascendi&oacute al puesto 34 entre los pa&iacute ses que componen la clasificaci&oacute n de la Asociaci&oacute n Internacional de Congresos y Convenciones y adicionalmente es el quinto destino en Latinoam&eacute rica para congresos.

Nuevamente debo anunciar que el equipo de PROCOLOMBIA est&aacute comprometido en la b&uacute squeda de oportunidades y el acompa&ntilde amiento a empresarios para SUPERAR DE NUEVO LAS METAS., aport&aacute ndole as&iacute a la realidad de la " Prosperidad para todos&rdquo .

Muchas gracias por su atenci&oacute n

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i