Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Comenzó Macrorrueda de Negocios México y Triángulo Norte en Cancún

Entre miércoles y jueves se llevarán a cabo más de dos mil citas de negocios entre exportadores colombianos y compradores internacionales

Este mi&eacute rcoles se instal&oacute la Macrorrueda de Negocios en Canc&uacute n. De izquierda a derecha, el representante del Gobernador del Estado de Quintana Roo, V&iacute ctor Viveros el vicepresidente de Exportaciones de PROCOLOMBIA, Ricardo Vallejo el embajador de Colombia en M&eacute xico, Jos&eacute Gabriel Ort&iacute z y el director de la oficina comercial de PROCOLOMBIA en M&eacute xico, Juan Carlos Grillo.

Con una variada oferta de productos colombianos de los sectores de manufacturas, agroindustria y prendas de vestir, comenz&oacute este mi&eacute rcoles en Canc&uacute n la Macrorrueda Internacional de Negocios M&eacute xico- Tri&aacute ngulo del Norte.

Un total de 313 empresarios colombianos sostendr&aacute n encuentros de negocios con cerca de 160 compradores internacionales. 

" Tenemos una delegaci&oacute n bastante grande de exportadores colombianos y compradores de M&eacute xico y Tri&aacute ngulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), dos mil citas de negocios ya establecidas y creemos que llegaremos a 2.300 citas&rdquo , explic&oacute el vicepresidente de Exportaciones de PROCOLOMBIA, Ricardo Vallejo.

La Macrorrueda, que terminar&aacute ma&ntilde ana, se lleva a cabo en el Hotel Ritz Carlton y forma parte del Plan de Apoyo a Exportadores de PROCOLOMBIA para los afectados por el Atpdea, la revaluaci&oacute n y las lluvias, as&iacute como de la estrategia de aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio suscritos por el pa&iacute s.

" Hay muchas perspectivas de negocios, la ampliaci&oacute n del Tratado de Libre Comercio con M&eacute xico abre un campo interesante para productos colombianos como la carne, la leche, la chocolater&iacute a, tambi&eacute n hay oportunidades para las manufacturas y las prendas y creemos que este esfuerzo del Gobierno y PROCOLOMBIA para la diversificaci&oacute n y que los empresarios vean oportunidades en otros destinos es muy importante&rdquo , agreg&oacute Vallejo durante la instalaci&oacute n.

Mercado con gran potencial

En la ceremonia de apertura el licenciado V&iacute ctor Viveros, representante del Gobernador del Estado de Quintana Roo, dio la bienvenida a los empresarios, as&iacute como el embajador de Colombia en M&eacute xico, Jos&eacute Gabriel Ort&iacute z.

" M&eacute xico no nos pide nada en espec&iacute fico, pero nos pide todo. Es un pa&iacute s con 120 millones de habitantes y con PIB e ingreso per c&aacute pita alto, son los hermanos naturales de Colombia para las exportaciones&rdquo , indic&oacute el Embajador.

En agroindustria los exportadores colombianos est&aacute n ofreciendo productos del sector pecuario, agroindustrial, aceites, azucares, snacks, frutas procesadas y preparaciones alimenticias diversas.

Los exportadores de prendas de vestir traen accesorios en cuero, bisuter&iacute a, calcetines, camiser&iacute a y camisetas, uniformes, jeanswear, pijamas, ropa deportiva, para la playa  e infantil.

En manufacturas, materiales de construcci&oacute n, dotaci&oacute n hotelera y hogar, muebles y madera, envases y empaques, autopartes, cosm&eacute ticos y metalmec&aacute nica.

De acuerdo con informaci&oacute n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con cifras del Dane, entre enero y mayo de este a&ntilde o, las exportaciones hacia M&eacute xico alcanzaron un total de US$284,1 millones. En 2010 alcanzaron los US$638,2 millones, 19,1 por ciento m&aacute s que en 2009.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i